Déficit de financiamiento en América Latina y el Caribe: un desafío urgente para el desarrollo de la región

19 de Marzo de 2025 | Nota informativa

CEPAL-OCDE-CAF y Comisión Europea presentan la nueva edición del documento perspectivas económicas de América Latina y el Caribe

El pasado 10 de marzo se dio a conocer la 17ª edición del informe Latin American Economic Outlook, un análisis conjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, la CEPAL, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Comisión Europea. Desde su primera edición en 2007, este estudio anual ha analizado los principales desafíos económicos de la región. En 2024, el foco está puesto en el sistema financiero y su rol en la movilización de inversiones para el desarrollo sostenible.

El informe destaca que la región enfrenta un déficit de financiamiento de 99.000 millones de dólares anuales para cubrir sus principales necesidades de desarrollo. Sin embargo, la falta de recursos internos sigue siendo un obstáculo considerable. En 2023, la productividad de América Latina y el Caribe representó solo un 33% de la media de los países de la OCDE, evidenciando una brecha estructural que limita el crecimiento. Esta brecha limita la capacidad de los gobiernos para impulsar el crecimiento económico y reducir la desigualdad.

Para hacer frente a esta situación, el informe plantea la necesidad de fortalecer el sistema financiero, facilitando el acceso al crédito, fomentando el ahorro y promoviendo el emprendimiento. Para ello, se identifican tres áreas prioritarias de acción:

  1. Incrementar la profundidad del mercado financiero.
  2. Ampliar el acceso al financiamiento, especialmente para los sectores más vulnerables.
  3. Mejorar la eficiencia del sistema financiero, reduciendo los elevados márgenes de interés que presentan los bancos.

Una visión regional para el futuro

El informe también destaca la importancia de fortalecer la cooperación regional para generar soluciones conjuntas. En este contexto, la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025, representa una gran oportunidad para avanzar en soluciones concretas que fortalezcan la liquidez, promuevan la inversión privada y optimicen la gestión del riesgo.

En un escenario desafiante, América Latina y el Caribe deben avanzar hacia un sistema financiero más inclusivo y eficiente, capaz de convertirse en un aliado estratégico para el crecimiento sostenible y la reducción de las brechas de desarrollo.

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico