Listado de contenido del tipo Nota informativa

Oficina(s) subregional(es) y oficina(s): Sede Subregional, México

Filtros

127 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Nuevo estudio de la CEPAL revela necesidad de políticas de cuidados de largo plazo

27 de Marzo de 2025 | Nota informativa

El estudio incluyó la colaboración entre diversas instituciones y especialistas de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana, con el objetivo de promover un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de los cuidados de largo plazo en la región.…

La colaboración entre el Estado, las empresas y los trabajadores es clave para el desarrollo productivo en América Latina: CEPAL

26 de Marzo de 2025 | Nota informativa

En la inauguración del Seminario Regional "Políticas Industriales y Desarrollo Productivo en América Latina: Retos Sindicales frente al Futuro de la Movilidad" representantes sindicales, referentes empresariales, funcionarios gubernamentales, expertos internacionales, y actores clave del sector coincidieron en la urgencia de aplicar políticas de desarrollo productivo sostenibles…

Presentación informe sobre cuidados de largo plazo

14 de Marzo de 2025 | Nota informativa

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) del Gobierno de México presentó el informe "Cuidados de largo plazo para personas mayores: perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México" el 14 de marzo de 2025 en la Ciudad de México. Este evento buscó fortalecer la discusión sobre el cuidado de personas mayores con dependencia en el marco de la creación del Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados en el país.…

La CEPAL y el Senado mexicano invitan a pensar juntos sobre el futuro

13 de Marzo de 2025 | Nota informativa

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL impartió un taller sobre gobernanza anticipatoria y propuso la creación de una Comisión de Futuro en el ámbito legislativo. Las senadoras Amalia García, presidenta de la Comisión para la Agenda 2030 y Susana Harp de la de Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayaron que esta colaboración fortalecerá capacidades legislativas en gobernanza anticipatoria en México…

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL nombra a Jorge Mario Martínez-Piva Director a.i. de la Sede Subregional en México

22 de Enero de 2025 | Nota informativa

22 de enero de 2025.- El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, anunció el nombramiento del señor Jorge Mario Martínez-Piva como Director, a.i. de la Sede Subregional en México. Martínez-Piva, es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene una Maestría en Política Económica de la Universidad Nacional de Costa Rica y una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado en economía, comercio internacional e integrac…

La CEPAL impulsa políticas de desarrollo productivo en México

22 de Enero de 2025 | Nota informativa

La CEPAL, la Fundación Open Society y la economista Mariana Mazzucato convocaron a un diálogo con la sociedad civil para impulsar la innovación liderada por el Estado para abordar desafíos clave como la inversión productiva, la desigualdad territorial y el cambio climático, fortaleciendo la colaboración entre la sociedad civil, el sector público y la academia.…

Haití nos reta y nos compromete: CEPAL

22 de Octubre de 2024 | Nota informativa

El Colegio de México y la Sede subregional de la CEPAL en México organizan un seminario para buscar respuestas a la crisis y la inseguridad en Haití…

La CEPAL impulsa los cinco Pactos Energéticos Regionales del SICA, un paso significativo hacia un futuro energético sostenible

26 de Septiembre de 2024 | Nota informativa

Estos pactos, alineados con las metas del ODS 7, buscan garantizar el acceso universal a la electricidad, promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en la región. Con un enfoque inclusivo y transformador, la CEPAL ha impulsado esta iniciativa que refuerza la integración energética regional y promueve el desarrollo sostenible de los países miembros del SICA.…

La CEPAL y la UNAM convocan al Premio Internacional de Investigación en Desarrollo Económico Juan F. Noyola 2024-2025

10 de Septiembre de 2024 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México convocan al Premio Internacional de Investigación en Desarrollo Económico Juan F. Noyola, versión 2024-2025 con estos premios: Primer lugar: 100 000 pesos y diploma. Segundo lugar: 30 000 pesos y diploma. La recepción de los trabajos inicia el día siguiente de la publicación de esta convocatoria, y vence el jueves 14 de noviembre de 2024, a las 14 horas.…

La CEPAL presenta estudio que mide la evolución del producto potencial en Centroamérica, Haití, México y la República Dominicana entre 1990 y 2022

4 de Septiembre de 2024 | Nota informativa

04 de septiembre, 2024.-La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe realizó un estudio que revela cómo ha evolucionado la economía en Centroamérica, República Dominicana, Haití y México durante los últimos 32 años. El informe se enfoca en el “producto potencial”, que básicamente es la capacidad máxima de crecimiento económico que puede alcanzar un país utilizando plenamente los factores productivos en un período determinado sin generar presiones inflacionarias. Los resultados muestran que el producto potencial ha venido disminuyendo con el tiempo, y aunque estos países están cerca ge…

Explore el comercio internacional con MAGIC, la herramienta de análisis de competitividad de CEPAL

28 de Agosto de 2024 | Nota informativa

(28 de agosto, 2024) La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe actualizó y agregó datos al Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional (MAGIC por sus siglas en inglés). Este programa web interactivo está diseñado para ofrecer un análisis detallado de la competitividad ex post de las exportaciones, proporcionando a usuarios de diversos sectores una visión exhaustiva del comercio internacional. Qué es MAGIC MAGIC es una plataforma avanzada diseñada por la Sede Subregional de la CEPAL en México que permite analizar la competitividad de las exportaciones de un socio …

La CEPAL y el FIDA proponen redefinir el concepto de ruralidad para mejorar las políticas públicas e impulsar la agenda de desarrollo socioeconómico

16 de Enero de 2024 | Nota informativa

(16 de enero, 2024) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) proponen una nueva aproximación al concepto de ruralidad en México y América Latina con el objetivo de focalizar la acción pública para reducir las desigualdades y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La nueva ruralidad plantea que es necesario superar la visión tradicional que contrapone las zonas rurales y las urbanas, reconociendo la existencia de distintos grados de ruralidad en los territorios y de una mayor interacción e…

Presentación En La COP28 Del Estudio De Análisis De Vulnerabilidad Agrícola Al Cambio Climático Para La Región Del Sistema De La Integración Centroamericana (SICA)

11 de Diciembre de 2023 | Nota informativa

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC) organizó un evento paralelo para la presentación del Estudio Vulnerabilidad Agrícola al Cambio Climático en la region SICA” en el Pabellón de El Salvador - Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en la COP28 el 11 de diciembre de 2023.…

127 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.