La CEPAL establece seis criterios para fortalecer inversiones agropecuarias resilientes en Centroamérica
Áreas de trabajo
El estudio Criterios para la sostenibilidad y la resiliencia de las inversiones públicas agropecuarias en Centroamérica y la República Dominicana plantea acciones de planificación, gobernanza y enfoques híbridos para reducir la vulnerabilidad de proyectos ante amenazas climáticas crecientes.
10 de noviembre, 2025.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone criterios estratégicos para fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia de las inversiones públicas agropecuarias en Centroamérica y la República Dominicana mediante un marco integral que busca proteger los recursos frente a los desastres y el cambio climático.
El documento Criterios para la sostenibilidad y la resiliencia de las inversiones públicas agropecuarias en Centroamérica y la República Dominicana identifica seis ejes fundamentales:
- Planificación y gobernanza: Integración de la resiliencia en la planificación estratégica sectorial
- Ciclo de proyecto con enfoque de resiliencia: Incorporación de análisis de riesgos en todas las etapas de los proyectos de inversión pública
- Enfoques híbridos: Combinación de infraestructura gris y soluciones basadas en naturaleza
- Mecanismos de apoyo: Instrumentos financieros y técnicos para fortalecer las capacidades institucionales
- Enfoque en poblaciones: Priorización de grupos vulnerables y agricultura familiar
- Seguridad alimentaria y nutricional: Garantía de disponibilidad y acceso a alimentos nutritivos
El estudio responde a la necesidad urgente de proteger el sector agropecuario centroamericano, altamente expuesta y vulnerable a fenómenos climáticos extremos como huracanes, sequías e inundaciones.
El marco propuesto asegura el uso eficiente de recursos públicos y genera múltiples beneficios sociales, económicos y ambientales. Una inversión pública agropecuaria resiliente no solo preserva activos e infraestructuras, sino que protege derechos fundamentales y medios de vida rurales.