Listado Infografía

Filtros

CEPAL participa en la COP28

30 de Noviembre de 2023 | Infografía

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa en la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), hito crucial en la lucha contra la crisis climática y ecológica, que se lleva a cabo en la Ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre. La delegación de la CEPAL está encabezada por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, quien participará en diversas sesiones del foro global. Puedes conocer más sobre la participación de CEPAL en la COP28, en la siguiente imagen (haz click en la imagen para verla completa).…

Estudio analiza a las Soluciones Basadas en la naturaleza y el Pago por Servicios Ambientales en Colombia, México y Perú

12 de Julio de 2023 | Infografía

En el estudio se revisaron políticas públicas nacionales relacionadas con: 1) los compromisos ambientales internacionales derivadas de la Conferencia de Río (cambio climático, biodiversidad y desertificación); 2) La planeación multisectorial; y 3) los componentes Nexo y la biodiversidad. Las medidas identificadas promueven directamente las SbN, el PSA , u acciones de restauración, conservación y manejo sostenible de ecosistemas en beneficio de la naturaleza y las personas, denominadas en el estudio como SbN potenciales…

Infographic What is ECLAC and what does it do?

15 de Marzo de 2023 | Infografía

ECLAC is an organization that conducts applied research of excellence and provides technical assistance to the governments of the region in order to formulate and monitor public policies. The historical focus of ECLAC’s subregional headquarters in Mexico is and has been the integration of the countries with which it works: Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Mexico and Panama.…

Infografía ¿Qué es un DaLA?

15 de Marzo de 2023 | Infografía

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es pionera en la evaluación de desastres en la región y desarrollo una metodología llamada DaLA. Conozca en esta infografía qué es, cómo funciona y para qué sirve a los países.…

La biodiversidad en cifras

22 de Abril de 2022 | Infografía

En el día de la Tierra, compartimos algunos datos de biodiversidad en América Latina y el Caribe y el mundo…

Aportes de la CEPAL en la integración Centroamericana

30 de Septiembre de 2020 | Infografía

Mediante este conjunto de infografías la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a partir de su bagaje histórico, a la permanente renovación de la propuesta de desarrollo e integración para Centroamérica. Esta propuesta enfatiza la necesidad de un cambio estructural progresivo que puede impulsarse desde diversos frentes: el sector social, la energía, el cambio climático y sus retos, la infraestructura, la coordinación fiscal, el comercio, la integración productiva y la innovación. Se subraya la importancia de un gran impulso ambiental para la igualdad y la sostenibilidad, sustentado en políticas públicas coordinadas que desvinculen el desarrollo de externalidades ambientales y mejoren la calidad de vida de la población.…

Ranking de puertos. Los Top 20 en América Latina y el Caribe en 2017

6 de Junio de 2018 | Infografía

La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2017 esta actividad aumentó 6,1%, con un volumen aproximado total de 50,6 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…

Ranking de puertos. Los Top 20 en América Latina y el Caribe en 2016

6 de Junio de 2017 | Infografía

La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2016 esta actividad disminuyó 0,9%, con un volumen aproximado total de 47,5 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…

Ranking de puertos. Los Top 20 en América Latina y el Caribe en 2015

13 de Junio de 2016 | Infografía

La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2015 esta actividad creció 1,7%, con un volumen aproximado total de 48 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…

Ranking de puertos. Los Top 20 en América Latina y el Caribe en 2014

23 de Junio de 2015 | Infografía

La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2014 esta actividad creció 1,3%, con un volumen aproximado total de 47 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…

La inversión en infraestructura en América Latina y el Caribe

14 de Octubre de 2014 | Infografía

Para cerrar la brecha existente entre la oferta y demanda de infraestructura, los países de la región debieran invertir 6,2% anual de su producto interno bruto (PIB) entre 2012 y 2020 –unos 320.000 millones de dólares. Según la CEPAL, estas inversiones en obras de transporte, energía, telecomunicaciones y agua y saneamiento contribuyen a incrementar la cobertura y calidad de los servicios de infraestructura y permiten aumentar el bienestar general de la población.…

Mostrando 1 - 13 de 13