Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Recursos naturales

Filtros

304 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Se desarrolló con éxito la VIII Reunión del Foro Regional de Planificadores de Energía en Río de Janeiro

9 de Junio de 2025 | Nota informativa

La VIII Reunión Plenaria del Foro Regional de Planificadores de Energía (FOREPLEN) se llevó a cabo exitosamente el 5 y 6 de junio de 2025 en Río de Janeiro. La actividad tuvo lugar en las oficinas de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE), bajo la coordinación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con el apoyo del programa GET.Transform de la Unión Europea. …

Foro del Litio promueve el diálogo y el intercambio de conocimientos sobre extracción, agregación de valor y redes de investigación

23 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el taller virtual “Vigilancia tecnológica en la extracción y en la agregación de valor al litio”.…

Ya disponibles en CEPALSTAT: Nuevos Perfiles Hídricos Nacionales y Regionales para América Latina y el Caribe

22 de Mayo de 2025 | Nota informativa

CEPAL anuncia la publicación en CEPALSTAT de los nuevos Perfiles Hídricos Nacionales y Regional para América Latina y el Caribe. Esta iniciativa representa un avance fundamental para fortalecer la gestión sostenible del agua en la región, gracias a una fructífera colaboración entre la División de Recursos Naturales y la División de Estadísticas de la CEPAL. Consulta la información en CEPALSTAT.…

CEPAL publica hoja de ruta para promover la equidad de género en el sector minero boliviano

22 de Mayo de 2025 | Nota informativa

La CEPAL ha lanzado una hoja de ruta orientada a promover la equidad de género en el sector minero del Estado Plurinacional de Bolivia. Este documento, elaborado conjuntamente con el Ministerio de Minería y Metalurgia del Estado Plurinacional de Bolivia, identifica las principales áreas donde persisten desafíos para garantizar un entorno inclusivo, en el que las mujeres sean plenamente reconocidas y valoradas por sus aportes a la minería. La publicación destaca cinco ejes estratégicos clave para avanzar hacia una mayor equidad de género en el sector.…

Finaliza con éxito el Taller Virtual de capacitación sobre Planificación Energética y Hojas de Ruta del ODS 7 en América Latina y el Caribe

14 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Con gran éxito y amplia participación, el 14 de mayo de 2025 concluyó el "Taller Virtual sobre Planificación Energética y Desarrollo de la Hoja de Ruta del ODS 7", organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) y la Comisión Económica para Europa (UNECE), con la cooperación del programa GET.Transform de la Unión Europea.…

La CEPAL presentó la Hoja de Ruta para la Promoción de la Equidad de Género en el Sector Minero Boliviano

8 de Mayo de 2025 | Nota informativa

La CEPAL colabora con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para impulsar la equidad de género en el sector minero, mediante la incorporación de un enfoque transversal que garantice los derechos de las mujeres, elimine desigualdades estructurales y cierre brechas persistentes. Esta iniciativa busca posicionar a las mujeres como protagonistas en las actividades mineras, reconociendo su papel fundamental en la transformación del sector hacia uno más sostenible e inclusivo. …

CEPAL y Cancillería de Bolivia realizan taller de capacitación “Gobernanza de presas resilientes: enfoque Nexo agua-energía-alimentación-ecosistemas”

7 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Los días 6 y 7 de mayo de 2025, en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el taller de capacitación “Gobernanza de Presas Resilientes: Nexo Agua, Energía, Alimentación y Ecosistemas”, con la participación de representantes de diversas instituciones nacionales, organismos internacionales y técnicos en gestión hídrica. El evento se desarrolló en el marco del proyecto Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua (ROSA).…

CEPAL apoya a Guatemala en la construcción de su Política Energética con un enfoque participativo y territorial

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

En el marco de la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, a través de la Unidad de Planificación Energético Minero (UPEM), se realizó el Primer Taller de Trabajo Virtual con las Regiones del país como parte del proceso de co-construcción de la nueva Política Energética de Guatemala. Esta actividad contó con el apoyo técnico de la CEPAL, expertos de la Fundación Bariloche y la participación de representantes de los Consejos Departamentales de Desarrollo.…

La región debe impulsar el acceso a tecnología e inversiones que faciliten la implementación de prácticas mineras responsables y sostenibles, beneficiando así a otros sectores económicos

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…

CEPAL y Cancillería de Bolivia organizaron el conversatorio de alto nivel “El agua en el centro del desarrollo sostenible” en el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Con la participación de autoridades nacionales, organismos internacionales y expertos regionales, se llevó a cabo en La Paz el conversatorio de alto nivel “El agua en el centro del desarrollo sostenible” en el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia. El evento fue organizado por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). …

Impulsando la Cooperación en Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe

28 de Abril de 2025 | Nota informativa

Con una destacada participación regional, se celebró el Seminario Web Regional sobre Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe, organizado por la UNESCO, la CEPE/ONU y la CEPAL. El encuentro tuvo como objetivo presentar los principales resultados del Tercer Informe de Seguimiento del Indicador 6.5.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y debatir estrategias para fortalecer la cooperación hídrica en la región.…

Sexta Sesión de Capacitación Online en el Marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua) para República Dominicana: Economía Circular, Metano e Indicadores en la Gestión del Agua

24 de Abril de 2025 | Nota informativa

La División de Recursos Naturales de la CEPAL llevó a cabo la sexta sesión de capacitación online para miembros de instituciones del gobierno de República Dominicana, en el marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua). En esta sesión se exploró el concepto de economía circular desde una perspectiva ambiental, examinando el impacto del tratamiento de aguas servidas en el cambio climático y el calentamiento global, así como el potencial de los sistemas circulares para contribuir a su mitigación y promover un manejo más sostenible de los recursos hídricos.…

La CEPAL impulsa el fortalecimiento de capacidades en gobernanza del agua en el Programa Federal de Formación en Argentina por tercer año consecutivo

22 de Abril de 2025 | Nota informativa

En el marco del Programa Federal de Formación en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, la División de Recursos Naturales de la CEPAL impartió una clase magistral sobre gobernanza del agua. El evento, realizado en modalidad híbrida, reunió a profesionales de organismos provinciales de toda Argentina y contribuyó por tercer año consecutivo al fortalecimiento de capacidades técnicas para una gestión hídrica más sostenible, inclusiva y resiliente frente a los desafíos actuales.…

CEPAL apoya la planificación estratégica territorial y de las cadenas de valor en las provincias litíferas de la Argentina para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible

16 de Abril de 2025 | Nota informativa

La División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL participó en el seminario “Planificación estratégica territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino”, organizado por el ILPES en conjunto con el Programa MinSus de la Cooperación Alemana. Durante el seminario, se destacó la importancia de impulsar cadenas productivas vinculadas a la explotación del litio, así como de fortalecer el desarrollo de capacidades tecnológicas endógenas. …

Expertos discuten el potencial y los desafíos de los minerales críticos y sus cadenas de valor en la región

10 de Abril de 2025 | Nota informativa

El 10 de abril de 2025, se llevó a cabo en la sede de la CEPAL el Taller Regional sobre Minerales Críticos en América Latina. El evento reunió a destacados panelistas provenientes de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia, quienes intercambiaron visiones sobre el estado actual y las perspectivas de los minerales críticos en la región. Durante el taller se abordaron temas clave como el intercambio tecnológico, la industrialización, la economía circular y la innovación, con énfasis en la agregación de valor tanto en las etapas iniciales (aguas arrib…

Lanzamiento de la iniciativa de Economía Circular en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para el Aprovechamiento de Metano en Colombia

27 de Marzo de 2025 | Nota informativa

El jueves 27 de marzo de 2025 se llevó a cabo el evento virtual de lanzamiento de la iniciativa conjunta entre la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), el Ministerio de Energía de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo es aplicar el enfoque de economía circular en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del país, promoviendo la captura y valorización del metano como estrategia para mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia energética del sector.…

Webinario del Día Mundial del Agua: Preservación de Glaciares y Torres de agua Celebrando los 200 Años de Relaciones entre Chile y Países Bajos

24 de Marzo de 2025 | Nota informativa

En el marco del Día Mundial del Agua 2025 del Sistema de Naciones Unidas y con motivo de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Chile y los Países Bajos, se celebró el 24 de marzo un seminario web de alto nivel centrado en la preservación de los glaciares y torres de agua. Esta iniciativa reunió a autoridades, especialistas en recursos hídricos, glaciólogos, representantes diplomáticos y organizaciones internacionales con el objetivo de visibilizar la urgencia de proteger estos ecosistemas estratégicos, fundamentales para la seguridad hídrica, la resiliencia climática y el desarrollo so…

304 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.