Actividades
Próximas actividades
-
20 Oct 2025 - Todo el día
Maratón global de datos por el Día Mundial de la Estadística 2025
Evento | Reuniones del sistema de las Naciones Unidas -
20 Oct 2025, 09:00 - 16:00
Seminario Brechas de talento humano en el marco de las políticas de…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
28 - 30 Oct 2025, 09:00 - 19:00
14th International Forum on Energy for Sustainable Development
Evento | Otros eventos -
29 Oct - 12 Nov 2025, 11:00 - 13:00
Seminario web sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe:…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
29 - 30 Oct 2025, 14:30 - 17:30
Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre…
Evento | Mesas Directivas -
-
3 - 07 Nov 2025, 09:00 - 17:00
Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Ed. 2025
Curso -
3 - 07 Nov 2025, 12:00 - 14:00
Taller de capacitación sobre políticas e instrumentos en Ciencia,…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Nov - 02 Dic 2025, 09:00 - 18:00
Curso: El uso de Blockchain para la Facilitación del Comercio
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
-
13 Nov 2025, 00:00 - 14:00
Conectando experiencias y proyectos interclúster
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
19 - 20 Nov 2025, 09:00 - 16:30
Seminario interregional “Políticas de cohesión social en América Latina y…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos
3599 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Cuentas Nacionales de Transferencias: Escuelas ALAP 2024
9 - 10 Dic 2024, 10:00 - 18:00 | Curso (Curso - Finalizado)Actualmente se encuentra en proceso de elaboración un nuevo manual de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI, o NIA según su sigla en inglés), desagregadas para abordar los objetivos de inclusión y sostenibilidad en el contexto del envejecimiento de la población. El taller estará centrado en las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT, o NTA según su sigla en inglés) y sus desagregaciones. Se brindará una descripción general sobre la estimación y el uso de las Cuentas Nacionales de Transferencias y una discusión sobre aplicaciones avanzadas de CNT, incluidos los modelos de equilibrio general. …
-
Seminario web "Desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo"
5 Dic 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Otros eventos)Participa en este seminario web en que se discutirán retos y oportunidades de la región para avanzar en dirección a la consolidación de sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, y su contribución a la erradicación de la pobreza, la reducción de las desigualdades y la superación de las trampas del desarrollo, todo ello en la ruta hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025.…
-
Consulta abierta de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en América Latina y el Caribe sobre la Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información+20
5 Dic 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
Seminario virtual: La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2024: México en foco
5 Dic 2024, 07:00 - 08:20 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En un contexto de persistentes conflictos geopolíticos y altas tasas de interés, en 2023 se registró, por segundo año consecutivo, una disminución de los flujos globales de inversión extranjera directa (IED). Esta dinámica repercutió en América Latina y el Caribe y en 2023 no fue posible mantener los altos niveles de entradas de IED registrados en 2022. La región recibió 184.304 millones de dólares, un valor un 9,9% inferior al año anterior. A nivel subregional el escenario fue dispar: en América del Sur hubo una disminución (-10,3%), mientras que en Centroamérica y el Caribe se recibió más IE…
-
66ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
4 - 05 Dic 2024, 07:00 - 14:00 | Evento (Mesas Directivas)La 66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.…
-
Gobernanza colaborativa como herramienta para el desarrollo sostenible
29 Nov 2024, 06:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Laboratorio de Gobierno de Chile y Asuntos del Sur…
-
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024 “Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe”
28 Nov 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El CELADE - División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024, documento que presenta los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas, inicialmente comparándolos con la revisión 2000 con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos en la región desde principios del siglo XXI.…
-
Presentación en Chile del libro de Andrés Rugeles titulado "América Latina: la visión de sus líderes" y conversatorio sobre los desafíos futuros de la región
28 Nov 2024, 07:30 - 10:05 | Evento (Otros eventos)Conversatorio sobre los desafíos futuros de la región a partir del libro de Andrés Rugeles titulado América Latina: la visión de sus líderes . Actividad organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Foro Permanente de Política Exterior.…
-
Tercera mesa de diálogo: incentivos, alianzas y gobernanza para la promoción de la economía circular en la minería del Perú
28 Nov 2024, 05:00 - 15:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las América (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), llevaran a cabo la Tercera mesa de diálogo: incentivos, alianzas y gobernanza para la promoción de la economía circular en la minería del Perú, en Lima, el pasado 28 de noviembre de 2024. La …
-
La Gobernanza de las Políticas CTI Orientadas por Misiones: El Caso de Colombia
27 Nov 2024, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Desde el ámbito político, la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones (PIIOM) se posiciona como un marco estratégico para fomentar la colaboración entre actores y sectores clave en un modelo de gobernanza multinivel. Este enfoque impulsa la construcción de objetivos compartidos que abordan tanto las necesidades locales como los compromisos globales, garantizando la inclusión activa de comunidades históricamente excluidas en los procesos de toma de decisiones. La PIIOM promueve la formulación de políticas públicas que priorizan la equidad, la sostenibilidad ambiental y el d…
-
Tercer conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF): Vía Estratégica 4: Datos
27 Nov 2024, 07:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.…
-
XXX Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
27 - 28 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Mesas Directivas)La Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) se reúne cada dos años para revisar los avances del trabajo y el cumplimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo, la principal instancia intergubernamental de orientación de las actividades del Instituto.…
-
Segunda mesa de diálogo: innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú
27 Nov 2024, 05:30 - 15:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), llevaran a cabo la Segunda mesa de diálogo: innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú, en Lima, el 27 de noviembre de 2024.…
-
EL USO DE BLOCKCHAIN PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO
26 Nov 2024, 09:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Un curso sobre el papel fundamental que blockchain está teniendo y tendrá en la facilitación del comercio. Descubra cómo esta tecnología, junto con la digitalización y la automatización, optimiza la eficiencia de la cadena de suministro.…
-
Segunda jornada Atención Primaria Universal
26 Nov 2024, 06:00 - 14:30 | Evento (Otros eventos)El evento tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión, discusión e intercambio colectivo con representantes locales estratégicos, específicamente, de dirigentes gremiales de la APS municipal y dependiente de Servicios de Salud, en torno a la experiencia de implementación del programa de APS Universal en las comunas pioneras del país.…
-
Diálogos Regionales de Transición Energética para América Latina y el Caribe
26 - 29 Nov 2024, 05:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Del 26 al 29 de noviembre de 2024, Ciudad de Guatemala será sede de los Diálogos de Transición Energética para América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala. El evento reunirá a representantes de alto nivel, expertos y profesionales del sector energético para discutir los desafíos y oportunidades en torno a la transición energética en la región.…
-
Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Edición 2024
25 - 29 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Curso (Curso - )¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio? ¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización? ¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano? ¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado? ¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización? Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. Fueron selecionad…
-
Sinergias entre las políticas de desarrollo productivo de China y América Latina y el Caribe
22 Nov 2024, 06:00 - 09:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La relación entre América Latina y el Caribe (ALC) y China ha experimentado un notable crecimiento y se ha vuelto estratégica en las últimas décadas, impulsada particularmente por el comercio y las inversiones en infraestructura. China se ha posicionado como un actor crucial en la transformación económica de la región. Sin embargo, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, estas relaciones requieren una gestión cuidadosa y políticas claras para maximizar beneficios y minimizar riesgos. Más aún, en un contexto en el que las políticas industriales están de vuelta alrededor del mu…
-
Workshop Internacional de Herramientas de Gestión de Información Geoespacial: Geonodo
21 Nov 2024, 12:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento se realiza en el marco de la XXV Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).…
-
Seminario regional sobre innovaciones y desafíos en encuestas de hogares
19 - 21 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Seminario busca fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, promoviendo el uso de nuevas metodologías y tecnologías, con el fin de mejorar la precisión, comparabilidad y accesibilidad de la información estadística, garantizando su utilidad para la toma de decisiones basadas en evidencia.…
Paginación
3618 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Encuentro Anual Euroclima 2025
10 - 12 Mar 2025, 08:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Bajo el título "Fortaleciendo la asociación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC) para una transición verde y justa", el Encuentro Anual de Euroclima 2025 será el momento clave para fortalecer la colaboración entre la UE y ALC en favor de una transición verde y justa. …
-
Lanzamiento del Boletín Igualdad de Género - N°4: Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género
6 Mar 2025, 11:00 - 12:30 | Evento (Otros eventos)En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, se presentará la publicación “Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género”, elaborada conjuntamente por la CEPAL y la OIT.…
-
Conferencia Panorama de precios del carbono, impacto económico, y opciones para Chile
5 Mar 2025, 09:30 - 17:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Esta conferencia clave sobre los mecanismos de precios del carbono para la economía chilena, reunirá a responsables políticos, líderes industriales y expertos en medio ambiente y economía para explorar las implicaciones económicas de varios modelos de fijación de precios del carbono y su posible adaptación al contexto único de Chile.…
-
Consulta a las partes interesadas sobre la hoja de ruta para la implementación del Acuerdo de Escazú en Granada
4 Mar 2025, 08:30 - 16:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Consulta a las partes interesadas sobre la hoja de ruta para la implementación del Acuerdo de Escazú en Granada…
-
Quincuagésimo sexto período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas
4 - 07 Mar 2025, 08:00 - 18:00 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)La Comisión de Estadística de las Naciones Unidas es el principal órgano de coordinación de los programas estadísticos mundiales en general y del sistema estadístico y de datos de las Naciones Unidas.…
-
Conferencia: "IA en América Latina y el Caribe: retos, estrategias y gobernanza para el desarrollo de la región"
4 - 05 Mar 2025, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La inteligencia artificial (IA) representa una de las herramientas más transformadoras del siglo XXI, ofreciendo soluciones innovadoras a los desafíos estructurales que enfrenta América Latina y el Caribe. La región se encuentra atrapada en un conjunto de trampas de desarrollo marcadas por la baja capacidad de crecimiento, la elevada desigualdad y baja movilidad y cohesión social, y débiles capacidades institucionales y dé gobernanza. Este evento busca analizar cómo la IA puede ser una clave para superar estas trampas, contribuyendo a un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible. La co…
-
Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas, 2025
3 Mar 2025, 13:15 - 14:30 | Evento (Comité Ejecutivo)Esta reunión se lleva a cabo en el marco del 56º período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.…
-
Taller: Potenciando la productividad con la IA Generativa
3 Mar 2025, 09:30 - 16:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Diversos estudios han demostrado que la inteligencia artificial generativa, representada puede generar incrementos importantes en la productividad laboral. Sin embargo, para que estos beneficios sean sostenibles y escalables, es fundamental que estas tecnologías no solo se adopten, sino que se integren estratégicamente en los flujos de trabajo. La clave del éxito radica en transformar estas herramientas en agentes de IA personalizados, capaces de automatizar tareas específicas y optimizar la gestión pública, fortaleciendo la toma de decisiones basada en datos y la eficiencia operativa. El obje…
-
Webinar: Debatiendo las tendencias urbanas de América Latina y el Caribe
26 Feb 2025, 12:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento de divulgación del Informe Urbano de América Latina y el Caribe discute el futuro de nuestras ciudades…
-
19 febrero 2025 - Mapeo de actores e iniciativas para promover los ODS y la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
19 Feb 2025, 15:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Alemania, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, Jamaica, México, Panamá, Perú, Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue discutir el involucramiento de múltiples actores en la implementación de la Agenda 2030 y el proceso IN…
-
Tercera Comunidad de Práctica abordará la figura jurídica y la modalidad de gobernanza que debería asumir una Iniciativa Clúster u otra Iniciativa de Articulación Productiva Territorial
5 Feb 2025, 11:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva Territorial (IAPT) llevará a cabo su tercer taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la figura jurídica y la modalidad de gobernanza que debería asumir una Iniciativa Clúster u otra IAPT. Esta reunión contará con cuatro comentaristas y expertos ligados al área y se realizará vía Zoom el 5 de febrero a las 14:00 hrs de Chile. Para ser partícipe de este evento, se debe realizar previa inscripción en el siguiente link. Este taller, es el tercero de una serie de encuentros que se …
-
Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento
27 - 29 Ene 2025, 21:25 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El evento reúne a representantes de ministerios de ambiente, planificación y finanzas, junto con actores del sector financiero y privado. Su objetivo es diseñar hojas de ruta hacia metas climáticas más ambiciosas en América Latina y el Caribe, en el contexto de la COP30. Este espacio busca promover la cooperación internacional, revisar lecciones aprendidas y explorar oportunidades de financiamiento para implementar Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), garantizando co-beneficios socioeconómicos y resiliencia frente al cambio climático.…
-
Webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región”
23 Ene 2025, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región” Le invitamos a conectarse al webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región”, que se realizará este jueves 23 de enero. En la ocasión, destacados oradores discutirán los informes anuales recientemente publicados por el BID y la CEPAL sobre el comercio exterior en América Latina y el Caribe, con foco en el rol de los servicios como motor impulsor de las exportaciones de la región. Acompáñanos para conocer los principales hallazgos de ambos reportes, las implicanci…
-
Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales
21 Ene 2025, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Grupo de Trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales realizará una reunión virtual el martes 21 de enero, de 11:00 a 12:30 hrs, hora de Chile (GMT-3), abierta a todo el público que quiera participar. El objetivo será que los coordinadores del grupo presenten el borrador del programa de implementación del Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales próximo a publicarse y recoger las impresiones del público. Para participar se requiere registro previo en zoom  …
-
Primer conversatorio sobre liderazgo femenino en el ámbito geoespacial: Retos y oportunidades
18 Dic 2024, 07:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Promover el liderazgo femenino en el ámbito geoespacial es crucial para alcanzar la igualdad de género y maximizar el potencial humano y tecnológico del sector. UN-GGIM: Américas reafirma su compromiso con iniciativas que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en la gestión de información geoespacial.…
-
11 diciembre 2024 - Cómo marcos y acuerdos globales y regionales pueden informar y fortalecer el proceso INV
11 Dic 2024, 15:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Alemania, Barbados, Belice, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Jamaica, México, Panamá, Perú, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue abordar cómo marcos y acuerdos globales y regionales pueden in…
-
Webinar: Alianza para la inclusión global en materia de inteligencia artificial
10 Dic 2024, 08:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) le invita a participar en el webinar de presentación de la "Alianza para la Inclusión Global en Materia de Inteligencia Artificial (PGIAI)", un evento que ofrecerá una visión detallada sobre esta relevante iniciativa internacional. La PGIAI es un esfuerzo conjunto liderado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en colaboración con algunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, como Amazon, Anthropic, Google, IBM, Meta, Microsoft, Nvidia y OpenAI. Esta alianza representa un compromiso colectivo para apor…
-
El rol de los gobiernos subnacionales en la transformación productiva sostenible: Intercambio de experiencias inspiradoras
10 Dic 2024, 08:00 - 10:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Antecedentes La transformación productiva sostenible como enfoque de innovación para los sectores productivos La transición sostenible se ha convertido en un enfoque clave para promover el desarrollo económico y la innovación, así como para hacer frente a los desafíos climáticos. Este concepto busca alinear las estrategias de mitigación y adaptación climática con los procesos de transformación productiva sostenible para reforzar la competitividad y resiliencia de las economías. Su implementación, a través de la transformación de las matrices energética y productiva, promueve también…
-
América Latina y el Caribe en la nueva era de políticas industriales y de desarrollo productivo
10 Dic 2024, 06:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La policrisis mundial (COVID-19, tensiones geopolíticas, disputa tecnológica, conflictos armados y catástrofes inducidas por el cambio climático) ha afectado gravemente las perspectivas de desarrollo sostenible alrededor del mundo. El progreso global en términos de creación de empleos de calidad, reducción de la pobreza y erradicación del hambre se ha deteriorado, llegando en algunos casos a revertirse. En paralelo, una serie de megatendencias está transformando los procesos productivos, complejizando aún más las perspectivas de recuperación en los países en vías de desarrollo. Dichas megatend…
-
Cuentas Nacionales de Transferencias: Escuelas ALAP 2024
9 - 10 Dic 2024, 10:00 - 18:00 | Curso (Curso - Finalizado)Actualmente se encuentra en proceso de elaboración un nuevo manual de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI, o NIA según su sigla en inglés), desagregadas para abordar los objetivos de inclusión y sostenibilidad en el contexto del envejecimiento de la población. El taller estará centrado en las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT, o NTA según su sigla en inglés) y sus desagregaciones. Se brindará una descripción general sobre la estimación y el uso de las Cuentas Nacionales de Transferencias y una discusión sobre aplicaciones avanzadas de CNT, incluidos los modelos de equilibrio general. …