Lanzamiento del Boletín Igualdad de Género - N°4: Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género

Evento

Área(s) de trabajo

Resumen

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, se presentará la publicación “Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género”, elaborada conjuntamente por la CEPAL y la OIT.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

Participación

Con registro

Lanzamiento del Boletín Igualdad de Género - N°4: Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género, elaborado de manera conjunta por la CEPAL y la OIT.

El boletín presenta un análisis sobre el estado de avance de las licencias de maternidad, paternidad y parental en América Latina y el Caribe, y plantea los desafíos para avanzar en medidas como la licencia para cuidados de largo plazo, la licencia por motivos urgentes, la reducción de la jornada laboral y la compatibilización de horarios y lugares del trabajo remunerado y no remunerado. Además, resalta que estas herramientas regulatorias deben estar disponibles tanto para hombres como para mujeres, ya que son clave para el ejercicio de la corresponsabilidad, la garantía del derecho al cuidado y el logro de la igualdad de género.

Este será un espacio para propiciar comentarios y reflexiones entre representantes de gobiernos, organizaciones sindicales y empresariales, lo cual es fundamental para avanzar hacia una mayor corresponsabilidad social y de género en el mercado laboral.

Agenda preliminar

11.00-11.05

Introducción  

Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

11.05-11.30

Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe:  Hacia la corresponsabilidad social y de género.

José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL

Ana Virginia Moreira, Directora Regional de OIT para América Latina y el Caribe,

11.30 - 12.00

Intercambio con representantes de gobierno, organizaciones sindicales y empresariales.

Modera: Paz Arancibia, Especialista Senior de Género y no discriminación de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe.

Mónica Xavier, designada Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Uruguay

Alesia Rodríguez, Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Fedecámaras 

Kaira Reece, Secretaria de Desarrollo Sustentable de la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) 

12.00 -12.25

Intercambio con participantes

12.25-12.30

Palabras de cierre 

Lucía Scuro, Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

 

 

Órgano(s) subsidiario(s) / Reunión intergubernamental

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse