Actividades
Próximas actividades
-
20 Oct 2025 - Todo el día
Maratón global de datos por el Día Mundial de la Estadística 2025
Evento | Reuniones del sistema de las Naciones Unidas -
20 Oct 2025, 09:00 - 16:00
Seminario Brechas de talento humano en el marco de las políticas de…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
28 - 30 Oct 2025, 09:00 - 19:00
14th International Forum on Energy for Sustainable Development
Evento | Otros eventos -
29 Oct - 12 Nov 2025, 11:00 - 13:00
Seminario web sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe:…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
29 - 30 Oct 2025, 14:30 - 17:30
Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre…
Evento | Mesas Directivas -
-
3 - 07 Nov 2025, 09:00 - 17:00
Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Ed. 2025
Curso -
3 - 07 Nov 2025, 12:00 - 14:00
Taller de capacitación sobre políticas e instrumentos en Ciencia,…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Nov - 02 Dic 2025, 09:00 - 18:00
Curso: El uso de Blockchain para la Facilitación del Comercio
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
-
13 Nov 2025, 00:00 - 14:00
Conectando experiencias y proyectos interclúster
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
19 - 20 Nov 2025, 09:00 - 16:30
Seminario interregional “Políticas de cohesión social en América Latina y…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos
3600 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Seminario regional sobre innovaciones y desafíos en encuestas de hogares
19 - 21 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Seminario busca fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, promoviendo el uso de nuevas metodologías y tecnologías, con el fin de mejorar la precisión, comparabilidad y accesibilidad de la información estadística, garantizando su utilidad para la toma de decisiones basadas en evidencia.…
-
XXV Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia
19 - 21 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La XXV Asamblea General del IPGH se celebrará en Santiago, en la sede de la CEPAL, así como en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en la misma ciudad.…
-
Primer Tour de Estudio sobre Infraestructuras Hídricas Resilientes
18 - 22 Nov 2024, 11:45 - 10:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está organizando un tour de estudio centrado en infraestructuras hídricas resilientes. Programado del 18 al 22 de noviembre de 2024 en Santiago, Chile, este tour tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda de los sistemas de gestión del agua y su importancia para garantizar la seguridad hídrica y el saneamiento en la región.…
-
Tour de Estudio: Infraestructuras Hídricas Resilientes
18 - 22 Nov 2024, 10:00 - 11:00 | Evento (Otros eventos)Representantes de 13 países de América Latina y el Caribe participaron activamente en el Primer Tour de Estudio sobre Infraestructuras Hídricas Resilientes organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la semana del 18 al 22 de noviembre. El evento tuvo como objetivo central identificar, analizar y conocer infraestructuras resilientes localizadas en la zona central de Chile, con especial atención a la adaptación que han desarrollado frente a los desafíos del cambio climático y mega sequía que ha venido atravesando el país. Las actividades incluyeron visi…
-
Presentación magistral Desafíos de la inteligencia Artificial
18 Nov 2024, 07:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Dictada por el profesor Martin Hilbert, Experto en Inteligencia Artificial de la Universidad de California, Davis.…
-
Taller de la Mesa Nacional de Estado Abierto de Chile: Avances en la implementación de los compromisos del 6to Plan de Acción Nacional Estado Abierto - OGP Chile
13 Nov 2024, 10:30 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Mesa Nacional de Estado Abierto de Chile y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).…
-
Primera mesa de diálogo: "Transición del marco normativo para incorporar la economía circular en la minería del Perú"
13 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán la Primera Mesa de Diálogo “Transición del marco normativo para incorporar la economía circular en la minería del Perú”, en formato híbrido, en Lima, Perú, el 13 de noviembre de 2024, a partir d…
-
Parliamentary Caucus: The Escazú Agreement as a tool for climate governance and environmental democracy in Trinidad and Tobago
13 Nov 2024, 05:30 - 09:30 | Evento (Otros eventos)This Parliamentary Caucus will convene legislators from Trinidad and Tobago to discuss the Agreement as an effective tool for climate and environmental governance in Trinidad and Tobago, in line with the above. Participants will: • Discuss the crucial role of parliamentarians in strengthening the access rights and protection of environmental human rights defenders. • Explore innovative strategies to protect environmental human rights defenders and leverage the Escazú Agreement as a tool for climate governance and environmental democracy in Trinidad and Tobago. • Develop a set of key …
-
UNFCCC COP29: Evento paralelo del Sistema ONU "Achieving transformative climate action through gender-responsive, rights-based economic approaches"
12 Nov 2024, 10:15 - 11:45 | Evento (Otros eventos) -
Anticipando el futuro: ¿Cómo los legisladores pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen las tendencias emergentes en el desarrollo productivo verde e inclusivo?
12 Nov 2024, 09:00 - 10:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento Paralelo del OPCC en el Pabellón de los Parlamentarios (organizado por GLOBE), ubicado en Pabellón G22b, Zona Azul de la COP29. No habrá transmisión en vivo.…
-
Transformando Potencialidades en realidad: La importancia de la legislación para impulsar la descarbonización y la densificación tecnológica del sector productivo en América Latina y el Caribe.
12 Nov 2024, 08:15 - 09:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Evento Paralelo del OPCC en Pabellón de Brasil en la COP29, ubicado en Oficina OPCC E27, Pabellón D1 – Zona Azul.…
-
Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales
12 Nov 2024, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Grupo de Trabajo ad hoc de composición abierta sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales realizará una reunión virtual el martes 12 de noviembre, de 11:00 a 12:30 hrs, hora de Chile (GMT-3). El objetivo será que los coordinadores del grupo de trabajo presenten los próximos pasos, así como iniciar un diálogo preliminar sobre el programa de implementación del Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales y recoger las impresiones del público. Para participar se requiere registro previo.…
-
Taller “Poblaciones afrodescendientes e Indicadores sociodemográficos como insumo de políticas: procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis”
11 - 19 Nov 2024, 07:30 - 10:30 | Curso (Taller - En curso)Durante las últimas décadas se ha producido un innegable avance en la identificación de la población afrodescendiente en América Latina en las diferentes fuentes de datos, siendo de particular importancia los censos de población y vivienda, dada su cobertura universal y las posibilidades de desagregación a escalas menores que permite este instrumento. Estos esfuerzos han ido de la mano con el desarrollo de una conciencia de las personas afrodescendientes sobre la necesidad de contar con información estadística desagregada sobre sus propias comunidades para así visibilizar las problemáticas que…
-
Semana de la evaluación gLOCAL, Capítulo México
11 - 15 Nov 2024, 07:00 - 16:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Semana de la Evaluación gLOCAL 2024: capítulo México - De la evidencia a la implementación: la utilidad de la evaluación para la planeación estratégica…
-
Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
7 - 08 Nov 2024, 06:00 - 11:00 | Evento (Reuniones intergubernamentales)La Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se realiza en seguimiento de los acuerdos de Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo del 16 al 18 de noviembre de 2022.…
-
Webinar – DIALOGOS POLITICOS: interlocuciones necesarias en contextos de policris
6 Nov 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)…
-
Webinar El Gobierno Abierto Local: Buenas prácticas en la promoción de la sostenibilidad y la acción climática
5 Nov 2024, 09:00 - 10:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Cooperación española, la Open Government Partnership (OGP) y la Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe.…
-
Diálogos de la Alianza Digital UE-ALC
5 - 06 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Los Diálogos de Políticas de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-ALC sobre Conectividad e Inteligencia Artificial (IA) se llevarán a cabo del 5 al 6 de noviembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Copresididos por la Unión Europea y la República de Chile, estos diálogos birregionales reunirán a funcionarios gubernamentales de alto nivel, representantes del sector privado, la sociedad civil y el mundo académico de América Latina y el Caribe (ALC) y de la UE y sus Estados miembros. Los diálogos contribuirán al intercambio de experiencias, destacando buenas prácticas …
-
Visita a Chile del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú
4 - 08 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (Comité) es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo. De acuerdo a las Reglas de composición y funcionamiento del Comité (Decisión I/3 de la COP) y sus Modalidades de Trabajo (LC/TS.2024/33), una de las funciones del Comité es llevar a cabo consultas y diálogos periódicos con las Partes, de manera abierta, constructiva e interactiva sobre cualquier asunto relativo a la aplicación y el cumplimiento del Acuerdo, y para e…
-
Evento paralelo "La expansión de los registros sociales para avanzar en la implementación de políticas de inclusión laboral ante una estructura de riesgos en reconfiguración"
1 Nov 2024, 13:00 - 14:30 | Evento (Otros eventos)Este evento paralelo abordará los desafíos para que los registros sociales tengan información actualizada y oportuna necesaria para enfrentar choques, desastres y los impactos de la crisis climática, asegurando el acceso a la protección social universal especialmente para grupos poblacionales con mayores niveles de vulnerabilidad. Se pondrá especial énfasis en la información e indicadores para políticas de protección social que fomenten estrategias de inclusión laboral, asegurando así los medios de vida de este grupo y fortaleciendo sus estrategias de resiliencia para futuros choques. El event…
Paginación
3619 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Cuentas Nacionales de Transferencias: Escuelas ALAP 2024
9 - 10 Dic 2024, 10:00 - 18:00 | Curso (Curso - Finalizado)Actualmente se encuentra en proceso de elaboración un nuevo manual de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI, o NIA según su sigla en inglés), desagregadas para abordar los objetivos de inclusión y sostenibilidad en el contexto del envejecimiento de la población. El taller estará centrado en las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT, o NTA según su sigla en inglés) y sus desagregaciones. Se brindará una descripción general sobre la estimación y el uso de las Cuentas Nacionales de Transferencias y una discusión sobre aplicaciones avanzadas de CNT, incluidos los modelos de equilibrio general. …
-
Consulta abierta de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en América Latina y el Caribe sobre la Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información+20
5 Dic 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
Seminario web "Desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo"
5 Dic 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Otros eventos)Participa en este seminario web en que se discutirán retos y oportunidades de la región para avanzar en dirección a la consolidación de sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, y su contribución a la erradicación de la pobreza, la reducción de las desigualdades y la superación de las trampas del desarrollo, todo ello en la ruta hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025.…
-
Seminario virtual: La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2024: México en foco
5 Dic 2024, 07:00 - 08:20 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En un contexto de persistentes conflictos geopolíticos y altas tasas de interés, en 2023 se registró, por segundo año consecutivo, una disminución de los flujos globales de inversión extranjera directa (IED). Esta dinámica repercutió en América Latina y el Caribe y en 2023 no fue posible mantener los altos niveles de entradas de IED registrados en 2022. La región recibió 184.304 millones de dólares, un valor un 9,9% inferior al año anterior. A nivel subregional el escenario fue dispar: en América del Sur hubo una disminución (-10,3%), mientras que en Centroamérica y el Caribe se recibió más IE…
-
66ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
4 - 05 Dic 2024, 07:00 - 14:00 | Evento (Mesas Directivas)La 66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.…
-
Gobernanza colaborativa como herramienta para el desarrollo sostenible
29 Nov 2024, 06:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Laboratorio de Gobierno de Chile y Asuntos del Sur…
-
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024 “Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe”
28 Nov 2024, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El CELADE - División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024, documento que presenta los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas, inicialmente comparándolos con la revisión 2000 con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos en la región desde principios del siglo XXI.…
-
Presentación en Chile del libro de Andrés Rugeles titulado "América Latina: la visión de sus líderes" y conversatorio sobre los desafíos futuros de la región
28 Nov 2024, 07:30 - 10:05 | Evento (Otros eventos)Conversatorio sobre los desafíos futuros de la región a partir del libro de Andrés Rugeles titulado América Latina: la visión de sus líderes . Actividad organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Foro Permanente de Política Exterior.…
-
Tercera mesa de diálogo: incentivos, alianzas y gobernanza para la promoción de la economía circular en la minería del Perú
28 Nov 2024, 05:00 - 15:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las América (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), llevaran a cabo la Tercera mesa de diálogo: incentivos, alianzas y gobernanza para la promoción de la economía circular en la minería del Perú, en Lima, el pasado 28 de noviembre de 2024. La …
-
La Gobernanza de las Políticas CTI Orientadas por Misiones: El Caso de Colombia
27 Nov 2024, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Desde el ámbito político, la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones (PIIOM) se posiciona como un marco estratégico para fomentar la colaboración entre actores y sectores clave en un modelo de gobernanza multinivel. Este enfoque impulsa la construcción de objetivos compartidos que abordan tanto las necesidades locales como los compromisos globales, garantizando la inclusión activa de comunidades históricamente excluidas en los procesos de toma de decisiones. La PIIOM promueve la formulación de políticas públicas que priorizan la equidad, la sostenibilidad ambiental y el d…
-
Tercer conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF): Vía Estratégica 4: Datos
27 Nov 2024, 07:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.…
-
XXX Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
27 - 28 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Mesas Directivas)La Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) se reúne cada dos años para revisar los avances del trabajo y el cumplimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo, la principal instancia intergubernamental de orientación de las actividades del Instituto.…
-
Segunda mesa de diálogo: innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú
27 Nov 2024, 05:30 - 15:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), llevaran a cabo la Segunda mesa de diálogo: innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú, en Lima, el 27 de noviembre de 2024.…
-
EL USO DE BLOCKCHAIN PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO
26 Nov 2024, 09:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Un curso sobre el papel fundamental que blockchain está teniendo y tendrá en la facilitación del comercio. Descubra cómo esta tecnología, junto con la digitalización y la automatización, optimiza la eficiencia de la cadena de suministro.…
-
Segunda jornada Atención Primaria Universal
26 Nov 2024, 06:00 - 14:30 | Evento (Otros eventos)El evento tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión, discusión e intercambio colectivo con representantes locales estratégicos, específicamente, de dirigentes gremiales de la APS municipal y dependiente de Servicios de Salud, en torno a la experiencia de implementación del programa de APS Universal en las comunas pioneras del país.…
-
Diálogos Regionales de Transición Energética para América Latina y el Caribe
26 - 29 Nov 2024, 05:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Del 26 al 29 de noviembre de 2024, Ciudad de Guatemala será sede de los Diálogos de Transición Energética para América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala. El evento reunirá a representantes de alto nivel, expertos y profesionales del sector energético para discutir los desafíos y oportunidades en torno a la transición energética en la región.…
-
Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Edición 2024
25 - 29 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Curso (Curso - )¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio? ¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización? ¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano? ¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado? ¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización? Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. Fueron selecionad…
-
Sinergias entre las políticas de desarrollo productivo de China y América Latina y el Caribe
22 Nov 2024, 06:00 - 09:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La relación entre América Latina y el Caribe (ALC) y China ha experimentado un notable crecimiento y se ha vuelto estratégica en las últimas décadas, impulsada particularmente por el comercio y las inversiones en infraestructura. China se ha posicionado como un actor crucial en la transformación económica de la región. Sin embargo, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, estas relaciones requieren una gestión cuidadosa y políticas claras para maximizar beneficios y minimizar riesgos. Más aún, en un contexto en el que las políticas industriales están de vuelta alrededor del mu…
-
Workshop Internacional de Herramientas de Gestión de Información Geoespacial: Geonodo
21 Nov 2024, 12:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento se realiza en el marco de la XXV Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).…
-
XXV Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia
19 - 21 Nov 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La XXV Asamblea General del IPGH se celebrará en Santiago, en la sede de la CEPAL, así como en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en la misma ciudad.…