En este artículo, se analizan el origen y el desarrollo de la técnica de programación de Jorge Ahumada, de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)2, y su importancia para los economistas y las instituciones programadoras del desarrollo económico. Con este fin, se estudia la circulación de la técnica en diversos organismos en la Argentina y se muestra cómo la planificación logró legitimarse en sintonía con los principales debates de la economía política de mediados del siglo XX, al tiempo que se describe el proceso de circulación institucional de los expertos y sus textos en el país. …
Este estudio ha realizado un análisis de los principales componentes de la formación media y superior técnico profesional y la capacitación orientada a los trabajadores en las regiones rurales de Chile.
A través del análisis de los programas públicos de capacitación se ha realizado una evaluación de la brecha existente entre las zonas urbanas y rurales cuando los mecanismos empleados son del tipo “demand drive” -dependen de las fuerzas del mercado- y los esfuerzos realizados por las autoridades para corregir esta situación a través de los programas de asignación directa de recursos públicos. …
12 - 13 November 2014
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la SEP, la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo (CGSNE) de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS), la Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral (DGCAPL), de la STPS; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación Friedrich Ebert (FES) organizaron …