Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado,
Colegas de la CEPAL
…
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile.
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
Sr. Félix Denegri, Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Sr. Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas,
Señores y señoras Ministras, ministros y representantes de los gobiernos miembros del Foro y de la CEPAL,
Autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Coordinadoras y coordinadores residentes,
Directoras, directores y colegas de la CEPAL,
Colegas del sistema de las Naciones Unidas,
Representantes de la…
Authorities and specialists reaffirmed today that the measurement based on Gross Domestic Product (GDP) is incomplete and that it is necessary to move towards a multidimensional measurement of development, during the closing session of an international seminar held at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Seminar on the Measurement of Development and its Relationship to International Cooperation brought together authorities from 21 of ECLAC’s member countries, three associate countries and three international organi…
Autoridades y especialistas reafirmaron hoy que la medición basada en el producto interno bruto (PIB) es incompleta y que se requiere avanzar hacia una medida multidimensional del desarrollo, durante la clausura de un seminario internacional realizado en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
El Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional congregó a autoridades de 21 países miembros de la CEPAL, tres países asociados y tres organismos internacionales, quienes coincidieron en que es …
PALABRAS DE CIERRE SEMINARIO
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL
28 de Enero, 2025
Estimados representantes de los países de América Latina y Caribe y de los organismos internacionales,
En estas palabras finales procuraré sintetizar los principales planteamientos realizados en este Seminario sobre Medición de Desarrollo y Cooperación Internacional y comentar sobre el camino hacia adelante.
El Seminario nos ha permitido reflexionar en profundidad durante estos 2 días sobre las formas más adecuadas para medir el desarrollo y su relación con los mecanismos y criter…
Monetary metrics are inadequate for reflecting dimensions of well-being that are not directly related to income because they overlook inequalities in the distribution of well-being among different social groups, they fail to capture governance difficulties that erode the quality of democracy and they do not take into account the impacts of environmentally unsustainable practices that endanger the life prospects of present and future generations, according to the authorities and specialists gathered at the Seminar on the Measurement of Development and its Relationship to International Cooperati…
Las métricas monetarias no son adecuadas para reflejar dimensiones del bienestar que no están relacionadas directamente con el ingreso, pasan por alto las desigualdades en la distribución del bienestar entre los diferentes grupos sociales, no captan las dificultades de gobernabilidad que erosionan la calidad democrática y no consideran los impactos de las prácticas ambientalmente insostenibles que ponen en riesgo las perspectivas vitales de las generaciones presentes y futuras, coincidieron autoridades y especialistas reunidos en el Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con …
INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO “LA MEDICIÓN DEL DESARROLLO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL”
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
Sala de conferencias Raúl Prebisch
27 de enero de 2025, 10.30 a 10.45 horas
Estimadas autoridades de cooperación y estadísticas de América Latina y el Caribe
Señores miembros del cuerpo diplomático acreditados en Chile
Representantes de Agencias de Cooperación al Desarrollo
Colegas, amigas y amigos, sean muy bienvenidos a la CEPAL.
Comienzo estas palabras agradeciendo especialmente a las autoridades de los países latinoam…
Lima, Perú, 11 de octubre de 2024
Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer, país que ejerce la Presidencia del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL y cálido anfitrión,
Señora Rossana Dudziak, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Perú,
Estimadas y estimados ministros y delegados de los Estados miembros de la CEPAL,
Altas autoridades del gobierno del Perú,
Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Naciones Unidas y de la CEPAL,
Amigas y amigos:
En estos tres d…
The Fortieth Session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) concluded today in Lima, Peru, with Member States and associate members recognizing and endorsing the proposals and recommendations presented by the organization for achieving more productive, inclusive and sustainable development in the region.
At this three-day event – which is the United Nations regional commission’s most important gathering, held every two years – ECLAC shared its vision with the delegations of the 36 countries in attendance regarding the traps affecting Latin America and the Caribb…
El Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizó hoy en Lima, Perú, con el reconocimiento y adhesión de los Estados miembros y países asociados a las propuestas y recomendaciones presentadas por el organismo para lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.
Durante el evento de tres días -el más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, que se realiza cada dos años- la CEPAL entregó a las delegaciones de los 36 países asistentes su visión sobre las trampas que afectan al desarrollo de A…
O Quadragésimo período de sessões da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) terminou hoje em Lima, Peru, com o reconhecimento e adesão dos Estados membros e países associados às propostas e recomendações apresentadas pelo organismo para alcançar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região.
Durante o evento de três dias — o mais importante desta comissão regional das Nações Unidas, realizado a cada dois anos — a CEPAL apresentou às delegações dos 36 países presentes sua visão sobre as armadilhas que afetam o desenvolvimento da América Latina e do C…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático?
Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte)
Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye:
Presentación del informe de actividades del sistema de la CEPAL, 2023, y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2026
Consideración y aprobación de las resoluciones del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL
Clausura
Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
What are the vital transformations needed to overcome the development traps in which Latin America and the Caribbean is mired? And how can countries achieve stronger and sustained growth while also reducing inequality and fostering inclusion and social mobility? These pressing questions were addressed by authorities from numerous countries in the region and experts of recognized standing, on the second day of the Fortieth Session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which is taking place in Lima, Peru.
On this Thursday, October 10, a High-level Seminar began …
¿Cuáles son las transformaciones indispensables para superar las trampas del desarrrollo en las que está sumida América Latina y el Caribe? ¿Y cómo lograr un crecimiento más alto y sostenido, al tiempo que se reduce la desigualdad y se promueve la inclusión y movilidad social? Estos temas acuciantes fueron abordados por autoridades de varios países de la región y expertos de reconocido prestigio, durante la segunda jornada del Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en Lima, Perú.
Este jueves 10 de octubre comenzó el Sem…
Inauguración del cuadragésimo período de sesiones de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo
Lima, Perú, 9 de octubre de 2024
Muy buenas tardes,
Señora Presidenta Constitucional de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra,
Señor Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer,
Señor Samuel Ortiz Basualdo, Embajador de la República Argentina en Perú, país que ejerce la Presidencia del trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL,
Señora Rossana Dudziak, Coordina…