Search
La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir. Trigésimo Tercer Período de Sesiones de la CEPAL
La profundización de la democracia, como orden colectivo y como imaginario global compartido, clama por una mayor igualdad de oportunidades y derechos. Esto supone ampliar la participación y la deliberación pública a amplios sectores de la sociedad que se han visto secularmente marginados, pero también avanzar en la efectiva titularidad de derechos económicos, sociales y culturales. La igualdad de derechos va más allá de la estructura meritocrática de las oportunidades. Significa que la ciudadanía, como valor irreductible, prescribe el pleno derecho de cada uno, por el solo hecho de ser parte …
A Hora da igualdade: brechas por fechar, caminhos por abrir. Trigésimo terceiro período de sessões da CEPAL
Taller de Capacitación "Que nadie se quede atrás en la senda del desarrollo de Panamá”
El taller es organizado por la División de Desarrollo Social y la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Gabinete Social del Gobierno de la República de Panamá, en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas “Leaving no one behind in Latin America and the Caribbean: Strengthening institutions for social policy coherence and integration to foster equality”.…
Presentación y ceremonia de premiación iniciativa Concausa
Concausa es una iniciativa organizada conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación América Solidaria y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que une a la juventud escolar de las Américas con el objetivo de resaltar su visión y presentar propuestas concretas para contribuir al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este concurso, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, permite dar a conocer proyectos innovadores de …
Reunión de Expertos “Medidas clave sobre envejecimiento para la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible"
El objetivo de la actividad es: Analizar y proponer un conjunto de acciones clave para facilitar la incorporación del envejecimiento en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina. Asimismo, permitirá reforzar la participación informada de las instituciones nacionales de las personas mayores en la Tercera Reunión del Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible.…
Presentación y ceremonia de premiación iniciativa Concausa 2017
Concausa es una iniciativa de la CEPAL, en conjunto con América Solidaria y UNICEF, que une a la juventud escolar de las Américas para resaltar su visión y sus propuestas de soluciones concretas para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto se realiza a través de un concurso para identificar proyectos innovadores de jóvenes de entre 15 y 17 años comprometidos con sus comunidades. Concausa culmina con la presentación y premiación de los 15 proyectos seleccionados , el viernes 1 de diciembre 2017 en la sede de la CEPAL.…
Taller: Participación de actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile: preparación para el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible del Consejo Económico y Social (HLPF) 2017
El objetivo es concientizar a actores claves chilenos en relación a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluyendo la comprensión de la naturaleza interdisciplinaria de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y proporcionar un espacio de diálogo para dichos actores para la preparación de la Revisión Nacional Voluntaria 2017 de Chile ante el Foro Político de Alto Nivel.…
Reunión Regional sobre la medición de la discapacidad y estadísticas de discapacidad en apoyo a la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y al programa mundial de censos de población y vivienda de 2020
El propósito principal de la reunión es recopilar experiencias nacionales, incluyendo desafíos enfrentados y lecciones aprendidas, sobre los enfoques adoptados para medir la población con discapacidad durante los censos nacionales de la ronda de 2010. La reunión también brindará la oportunidad de iniciar un debate sobre la manera de avanzar hacia la recopilación de datos sobre la discapacidad para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, la reunión permitirá compartir experiencias nacionales entre los países participantes. El público objetivo de la reunión son estadíst…
Technical and vocational education
Estrategia de implementación División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educa…
Educación y formación técnico-profesional
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educativo, promoviendo el diálogo …
Inter-regional Expert Group Meeting "Placing equality at the centre of the 2030 Agenda"
Understanding and addressing inequality in all its forms is necessary to promote the achievement of the Sustainable Development Goals and to ensure that “no one is left behind” in the development process. However, many challenges still exist to foster knowledge on the multiple dimensions of inequality, improve its measurement and strengthen the design of public policies for equality and that consider a rights-based approach. This Inter-regional Expert Group Meeting marks the closing of the 9th Tranche United Nations Development Account project “Promoting Equality: Strengthening the Capacity of…
Reunión Interregional del Grupo de Expertos “Priorizando la igualdad en la Agenda 2030”
Esta Reunión Interregional del Grupo de Expertos marca el cierre del proyecto del 9o tramo de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas "Promoting Equality: Strengthening the Capacity of Select Developing Countries to Design and Implement Equality-oriented Public Policies and Programmes", cuyo objetivo es mejorar la conciencia de las diferentes dimensiones de la desigualdad, fortaleciendo las capacidades de los países para analizar y medir la desigualdad, así como promover la conceptualización, el diseño y la implementación de políticas públicas multidisciplinarias orientadas hacia una ma…
Curso "Atención integral de personas mayores desde la perspectiva del envejecimiento saludable"
El curso es de carácter presencial en la Ciudad de México. Tendrá una duración de 40 horas. Se efectuará por medio de clases expositivas y prácticas que estarán a cargo de profesores del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) de Cuba, que son expertos en los contenidos a tratar, quienes además introducirán los elementos teóricos-conceptuales y metodológicos, así como las habilidades de la materia que aborden. Los talleres se llevarán a cabo en aula bajo la supervisión de los profesores. Los participantes serán evaluados por medio de un trabajo que deberán pr…
Reunión de Expertos sobre Institucionalidad Pública y Envejecimiento
El objetivo de la Reunión de Expertos es examinar las alternativas institucionales existentes en el tema, y profundizar en el análisis de las limitaciones y los desafíos a los que se enfrentan la institucionalidad para abordar el envejecimiento y la vejez, desde la perspectiva de derechos humanos y el desarrollo sostenible.…
Atención integral de personas mayores desde la perspectiva del envejecimiento saludable
El propósito principal del curso fue mejorar las capacidades técnicas de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y de otros actores relevantes de la región, para optimizar la práctica institucional y facilitar un cambio positivo en las actitudes y la atención que se brinda a las personas mayores.…
Seminario Internacional: Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: claves para un desarrollo social inclusivo en América Latina
En el marco del proyecto CEPAL-AECID “Análisis de la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030”, el presente seminario pretende revisitar el debate en torno al abordaje analítico de conceptos clave como son la inclusión, la integración, la cohesión y el desarrollo social, en el marco de los compromisos y desafíos de la Agenda 2030. Para ello, plantea discusiones teóricas, abordajes regionales y nacionales, así como problemáticas asociadas a tales discusiones como la gobernanza democrática, la migración, las políticas contra la desi…
Building Back Better: Reckoning with Size in Pursuit of Resilience
The side event will consider the need to integrate resilience-building into sustainable development planning and practice in the Caribbean, in light of the inescapable impact of climate change on the environmental, infrastructural, economic and social wellbeing of Caribbean states. It is an opportunity for the UN community to reflect on the challenges faced by Small Island Developing States (SIDS) in building resilience, focusing in particular on the implications of size that compromise such efforts. Panelists will explore remedies through partnership and engagement with all stakeholders.…
Sixth meeting - Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development - 2023
At the thirty-sixth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), held in Mexico City from 23 to 27 May 2016, the member States adopted resolution 700 (XXXVI), Mexico Resolution, which established the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development as a regional mechanism to follow up and review the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the Sustainable Development Goals and targets, its means of implementation, and the Addis Ababa Action Agenda. The Economic and So…
Sexta Reunión - Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2023
Durante el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México del 23 al 27 de mayo de 2016, los Estados miembros aprobaron la resolución 700(XXXVI), resolución de México por la que se creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de impl…