Assista ao vídeo com a messagem da Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena. Veja a galería de fotos
(21 de novembro de 2013) A XIII Conferência de Ministros e Chefes de Planejamento da América Latina e do Caribe começou hoje, em Brasília, com um apelo para fortalecer a agenda da integração regional para avançar em direção a um desenvolvimento sustentável, inclusivo e com a igualdade no centro.
Ao abrir este encontro, que se realiza nesta quinta e sexta-feira, na capital brasileira, a Ministra do Planejamento, Orçamento e Gestão do país anfitrião, Miriam Belchior destacou que …
Watch the video
(19 november, 2013) ECLAC and the Government of Brazil are organizing the 13th Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean, which will be held in Brasilia on 21 and 22 November 2013.
The opening, which will be led by Brazil's Minister for Planning, Budget and Management, Miriam Belchior, and the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, will take place on Thursday 21 November at the headquarters of the Brazilian Ministry for Planning from 2.00 p.m. local time.
The Conference w…
Ver video
(19 de noviembre, 2013) La CEPAL y el Gobierno de Brasil organizan la XIII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que se realizará en Brasilia entre el 21 y el 22 de noviembre de 2013.
La inauguración, que estará presidida por la ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil, Miriam Belchior, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, tendrá lugar el jueves 21 de noviembre en la sede del Ministerio de Planeación brasileño, a partir de las 14:00 hora local. …
Assista ao vídeo.
(19 novembro, 2013) A CEPAL e o Governo do Brasil organizam a XIII Conferência de Ministros e Chefes de Planejamento da América Latina e do Caribe, que se realizará em Brasília, entre 21 e 22 de novembro de 2013.
A inauguração, que será presidida pela Ministra do Planejamento, Orçamento e Gestão do Brasil, Miriam Belchior, e pela Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, ocorrerá na quinta-feira, 21 de novembro, na sede do Ministerio do Planejamento, à partir das 14h.
Durante a conferência ser…
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó hace 25 años la celebración de la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz.
La ciencia y la tecnología contribuyen de manera fundamental a promover el progreso y la paz en todos los ámbitos: desde el cambio climático a la salud pública, pasando por la seguridad alimentaria, el saneamiento, el desarme y la preparación para casos de desastre.
Sin embargo, con demasiada frecuencia los responsables de la formulación de políticas desconocen las soluciones que la ciencia y la tecnología moderna pueden aportar para hacer frente a los retos …
(1 September 2012) In view of the debate that has arisen following the release of the latest results of Chile's Socioeconomic Survey (CASEN), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) wishes to inform the public of the scope of its participation in this process.
ECLAC has used its well-recognized technical capacities to provide support for the CASEN survey since it began in 1987. It has done so in the firm belief that reliable statistical instruments are essential for generating effective public policies capable of reducing poverty and inequality.
The Commission wishe…
(1 de septiembre, 2012) Con motivo del debate suscitado luego de la divulgación de los últimos resultados de la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) de Chile, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informa a la opinión pública sobre los alcances de su participación en este proceso.
La CEPAL ha acompañado el desarrollo de la encuesta Casen desde su origen en 1987 sobre la base de sus reconocidas capacidades técnicas. Lo ha hecho motivada por la convicción de que contar con instrumentos estadísticos confiables es indispensable para generar polí…
La presente edición del bienio 2012-2013 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe tiene como propósito proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas, sociales, socioeconómicas y de índole transversal que se consideran de mayor representatividad para mostrar la realidad y las tendencias sociales de los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Desde una perspectiva temática sectorial del desarrollo social, los i…
Alrededor de 50 millones de niños, niñas y adolescentes de zonas urbanas de América Latina y el Caribe subsisten en condiciones de pobreza, sin poder acceder a las ventajas que ofrecen las ciudades en términos de acceso a servicios y calidad de vida, según un boletín conjunto CEPAL-UNICEF dado a conocer hoy.
La publicación Boletín Desafíos N° 16 es elaborada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y registra el avance en el cumplimiento de los O…
(18 October, 2013) After a decade of relatively strong growth, Latin America is facing headwinds associated with declining trade, a moderation in commodity prices and increasing uncertainty over external financial conditions.
The document Latin American Economic Outlook 2014: Logistics and competitiveness for development, jointly produced by the OECD Development Centre, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and CAF - Development Bank of Latin America, was released during the XXIII Ibero-American summit in Panama City. Weak economic performance in the euro area, t…
(18 de octubre, 2013) Después de una década de un crecimiento relativamente fuerte, América Latina experimenta actualmente vientos en contra, como una menor demanda externa, la moderación de los precios de las materias primas y la incertidumbre creciente acerca de las condiciones financieras externas.
Así lo explica el documento Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Logísticas y Competitividad para el Desarrollo, publicado de manera conjunta por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para América Latina …
This year's observance of the International Day for the Eradication of Poverty comes as the international community is pursuing twin objectives: intensifying efforts to reach the Millennium Development Goals, and formulating the next set of goals to guide our efforts after we reach the MDG target date of 2015. This post-2015 agenda must have poverty eradication as its highest priority and sustainable development at its core. After all, the only way to make poverty eradication irreversible is by putting the world on a sustainable development path.
We have much work ahead. …
Este año el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se celebra en un momento en que la comunidad internacional trata de alcanzar dos objetivos: intensificar los esfuerzos por lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio y formular el siguiente conjunto de objetivos que oriente nuestros esfuerzos una vez superado el plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de 2015. Esta agenda para el desarrollo después de 2015 debe dar maxima prioridad a la erradicación de la pobreza y girar en torno al desarrollo sostenible. Después de todo, la única forma de hacer que la erradicación d…
Celebramos hoy el cumpleaños de Mahatma Gandhi y su resonante legado de no violencia. Gandhi demostró el poder de oponerse a la opresión, la injusticia y el odio de manera pacífica. Su ejemplo ha inspirado a muchas otras personas que hicieron historia, como Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum y Nelson Mandela. Ellos nos encomendaron a cada uno de nosotros que defendiéramos la dignidad humana, rechazáramos la intolerancia y trabajáramos en pro de un mundo en el que las personas de todas las culturas y creencias convivan unas con otras sobre la base del respeto y la iguald…
(24 September 2013) According to Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), speaking in New York "Our generation has an unprecedented opportunity to eradicate extreme poverty and hunger in the coming decade. Not only is this an ethical and moral obligation, but it is the only basis for true development and shared prosperity".
The senior official took part in the event What People Want: Global Conversation on the Post-2015 Agenda, organized on 23 September by the United Nations Development Group (UNDG) in the framework of the 68th…
(24 de septiembre, 2013) "Nuestra generación tiene la oportunidad sin precedentes de erradicar la pobreza extrema y el hambre en la próxima década. No solo como una obligación moral y ética sino como la única base posible para un desarrollo verdadero y una prosperidad compartida", dijo en Nueva York Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria participó en el evento What People Want: Global Conversation on the Post-2015 Agenda (Lo que quiere la gente: Un informe de la conversación global sobre el desarrollo post-2015…
El Día Internacional de la Paz es una ocasión para reflexionar, un día en el que reiteramos que creemos en la no violencia e instamos a que cesen las hostilidades a nivel mundial. Pedimos a todas las personas dondequiera que se encuentren que, al mediodía hora local, guarden un minuto de silencio en honor de quienes han perdido la vida en situaciones de conflicto y de quienes les han sobrevivido y hoy día enfrentan traumas y sufrimientos.
Este año, resaltamos la educación para la paz. La educación es vital para fomentar la ciudadanía mundial y construir sociedades pacíficas.
En junio vino a la…
Transmitido por la Sra. Rebecca Grynspan, Administradora Asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Este año, el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se celebra en medio de esfuerzos internacionales cada vez más intensos por acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para finales de 2015, la fecha convenida internacionalmente. Al mismo tiempo, el Sur ha asumido un papel más importante en las actividades de desarrollo a nivel mundial. En muchos países en desarrollo van en aumento los ingresos, disminuye la pobreza y crecen las esperanzas…