Uma nova publicação da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) examina a vigência dos postulados neoestruturalistas à luz da recente crise internacional e da zona do euro e propõe abrir vias de diálogo entre esta escola, de criação nitidamente latino-americana, e outras tradições de pensamento, como as correntes heterodoxas, para dar lugar a uma agenda de políticas alternativa ao paradigma econômico dominante.
O livro Neoestruturalismo e correntes heterodoxas na América Latina e no Caribe no início do século XXI foi editado pela Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena…
The applications process for the sixteenth session of the Summer School on Latin American Economies began on Monday, February 23. The training program is organized annually by the Division of Production, Productivity and Management of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and it is aimed at young researchers interested in studying the Latin American development process. The registration period ends April 15.
The course, which will be held at ECLAC’s headquarters in the Chilean capital, is free of charge but participants are responsible for the costs associated wi…
Este lunes 23 de febrero se abrió el proceso de postulaciones a la decimosexta edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas, organizada anualmente por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y dirigida a jóvenes investigadores interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano. Las inscripciones se cierran el 15 de abril.
El curso, que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en la capital chilena, está exento de pago, pero los participantes son responsables de los costos asociados a…
La obra fue concebida como parte de la conmemoración por los sesenta años de la institución, en 2008, y complementa la compilación presentada hace una década, representativa del pensamiento de la institución en sus primeros cinco decenios.El libro contiene 24 textos seleccionados, cuya proximidad y afinidad con la historia intelectual previa de la CEPAL permiten caracterizarlo, pese a su autonomía en relación con la publicación de 1998, como una muestra de la continuidad con el período anterior.…
Untitled Document Presentación El estructuralismo latinoamericano es ampliamente reconocido como una escuela de pensamiento que mostró gran capacidad para describir, con agudeza y originalidad, los problemas del desarrollo económico y social de la región y mostró también vocación y aptitud para formular propuestas de políticas para superarlos. Una característica menos comentada de esta escuela es su lucidez para captar, desde su aparición, en las postrimerías de la década de 1940, hasta nuestros días, los cambios que se fueron sucediendo, tanto en la órbita interna de nue…
Resumen Este libro fue preparado en el marco del proyecto Natural Resource Cluster Development Strategies (GER/99/128)", que llevan a cabo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) con el apoyo del Gobierno de la República Federal de Alemania. El propósito de este libro es aportar nuevos elementos al debate sobre políticas de desarrollo para la región, región que se caracteriza por sus ventajas comparativas en el ámbito de los recursos naturales y sus enormes "distancias" y heterogeneidad, tanto en términos físicos como en …
25 - 26 July 2017
|
Event (Meetings and technical symposiums)
Este seminario, desarrollado en conjunto por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile, CORFO, e InvestChile, busca generar un espacio de discusión e intercambio de ideas del impacto de la globalización sobre las políticas de desarrollo en América Latina, enfatizando sus aspectos tecnológicos, financieros, comerciales y de economía política. Apunta a entender las alternativas y el espacio para las políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas en la región. En este sentido, contará con la participación de de…
25 - 26 July 2017
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario, desarrollado en conjunto por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile, CORFO, e InvestChile, busca generar un espacio de discusión e intercambio de ideas del impacto de la globalización sobre las políticas de desarrollo en América Latina, enfatizando sus aspectos tecnológicos, financieros, comerciales y de economía política. Apunta a entender las alternativas y el espacio para las políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas en la región. En este sentido, contará con la participación de de…
24 July - 29 September 2017
|
Event (Otros eventos)
La Escuela de Verano de la CEPAL, creada en el 2000, es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre los problemas latinoamericanos con base en los aportes especializados de sus distintas divisiones, y los avances en la frontera de la investigación académica. Desde su inicio como programa de formación han participado más de 500 estudiantes de todo el mundo.…
23 July - 28 September 2018
|
Course (School - Applications closed)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tiene una reconocida tradición en teoría del desarrollo, y ha desempeñado un papel de gran importancia en la formulación de políticas y en el análisis teórico y empírico de los problemas económicos de América Latina. La CEPAL ha hecho contribuciones significativas a la teoría del desarrollo en general, y al estudio los problemas latinoamericanos en particular, construyendo sus ideas a partir de las evidencias empíricas y la historia económica, social y política de América Latina y el Caribe, reelaborando y reconstruyendo su pensamie…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) announced the launch of the application period for the Summer School on Latin American Economies 2018, a training program aimed at young researchers, graduates and/or postgraduates interested in studying the process of Latin American development.
The nineteenth session of the Summer School will take place from July 18 through September 28, 2018, at the headquarters of the United Nations regional organization in Santiago, Chile.
The online applications will be accepted until April 16, 2018. The list of people selected for the …
15 July - 30 September 2019
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre las políticas a favor del crecimiento y del combate a la desigualdad. Combina para ello los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica.…
20 July - 30 September 2016
|
Course (School - Finished)
El curso, que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en la capital chilena, está exento de pago, pero los participantes son responsables de los costos asociados a su viaje y estadía. Pueden postular personas de todo el mundo que cuenten con títulos universitarios avanzados en economía o áreas relacionadas, idealmente estudiantes de maestría o doctorado en el campo del desarrollo económico, y que manejen los idiomas español e inglés.…