Unleashing sustainable growth
Financing green productive development policies in Latin America and the Caribbean…
Financing green productive development policies in Latin America and the Caribbean…
En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…
Equipos técnicos de instituciones nacionales participaron en un taller práctico organizado por la CEPAL y socios regionales para aplicar el Precio Social del Carbono en la evaluación de proyectos públicos …
The final report of the Expert Review presents a suite of policy recommendations aimed at helping countries break free of the ‘triple crisis’ of escalating debt burdens, climate change and nature loss. The recommendations provide practical proposals on how to unlock finance for sustainable development - a task made even more urgent by the recent geopolitical events.The Independent Expert Group is grateful to the members of the Expert Review Secretariat who have contributed to the research and drafting of this Report: Gabriel Oddone, Alfonso Capurro, Francisco Rosas, Martin Pereyra (CEPAL/ECLAC…
La actualización 2025 del precio social del carbono realizada por el Sistema Nacional de Inversiones de Chile se basó en la curva de costo marginales de abatimiento, alineado con la estrategia climática nacional y contó con el apoyo técnico de la CEPAL en el marco del programa Euroclima de la Unión Europea.…
Santiago / Montevideo, April 22, 2025. On the occasion of International Mother Earth Day and the fourth anniversary of the entry into force of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay – in its capacity as Chair of the Presiding Officers of the Agreement – released a joint open letter today to renew their call for strengthening environmental democracy in the region. The…
Santiago de Chile / Montevideo, 22 de abril de 2025. En ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra y al cumplirse cuatro años de la entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidencia de la Mesa Directiva del Acuerdo, difundieron hoy una carta abierta conjunta en la que renuevan su llamado a fortalecer la democ…
La CEPAL colabora con las provincias litíferas argentinas para analizar los desafíos de coordinación en los regímenes fiscales del litio.…
La CEPAL participó en el Primer encuentro anual de finanzas sostenibles, organizado por el Banco de México, donde presentó aportes sobre deuda y acción climática, soluciones basadas en la naturaleza y el precio social del carbono en América Latina.…
El 10 de abril de 2025, se llevó a cabo en la sede de la CEPAL el Taller Regional sobre Minerales Críticos en América Latina. El evento reunió a destacados panelistas provenientes de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia, quienes intercambiaron visiones sobre el estado actual y las perspectivas de los minerales críticos en la región. Durante el taller se abordaron temas clave como el intercambio tecnológico, la industrialización, la economía circular y la innovación, con énfasis en la agregación de valor tanto en las etapas iniciales (aguas arrib…
O encontro foi promovido por meio da parceria entre a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Ministério da Gestão e da Inovação em Serviços Públicos (MGI).…
Cincuenta y cinco estudiantes provenientes de 18 países del mundo participarán en la versión 2025 del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 10 de julio y el 29 de agosto de forma presencial. A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 378 personas de 26 países de todo el mundo. Los 55 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, B…
Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático, Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado, Colegas de la CEPAL …
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile. A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
Achieve gender equality and empower all women and girls.…
Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Este documento, elaborado en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, presenta un panorama regional respecto de los avances en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 Igualdad de género.…
Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all.…