CEPAL participó en el Primer encuentro anual de finanzas sostenibles en México

12 Abr 2025 | Nota informativa

La CEPAL participó en el Primer encuentro anual de finanzas sostenibles, organizado por el Banco de México, donde presentó aportes sobre deuda y acción climática, soluciones basadas en la naturaleza y el precio social del carbono en América Latina.

CEPAL en Primer encuentro anual de finanzas sostenibles: Adaptándonos al cambio climático

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Primer encuentro anual de finanzas sostenibles: Adaptándonos al cambio climático, realizado el 8 y 9 de abril de 2025 en la Ciudad de México y organizado por el Banco de México. El evento reunió a especialistas, representantes de organismos internacionales y de instituciones financieras, incluyendo al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para analizar cómo los instrumentos financieros pueden apoyar la adaptación al cambio climático y mitigar los riesgos económicos asociados al calentamiento global.

En este espacio, la CEPAL tuvo una participación activa a través de sus expertos Santiago Lorenzo, Jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático, quien presentó hallazgos preliminares de un informe sobre la relación entre deuda soberana, conservación de la naturaleza y acción climática en países de ingreso bajo y medio; José Eduardo Alatorre, Oficial de Asuntos Económicos, quien destacó las dificultades para canalizar financiamiento hacia medidas de adaptación con énfasis en soluciones basadas en la naturaleza; y Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos, quien expuso avances en el estudio de la CEPAL sobre el precio social del carbono en América Latina como herramienta para fortalecer las políticas de mitigación y adaptación en la región.

A lo largo de dos jornadas, el programa incluyó conferencias magistrales y paneles sobre la incorporación de la adaptación en la política económica, mecanismos innovadores de financiamiento, instrumentos tradicionales y emergentes, mercados energéticos y estrategias de fijación de precios al carbono. El encuentro constituyó una plataforma clave para fomentar la alineación de los flujos de capital con la sostenibilidad, avanzar hacia inversiones a largo plazo en proyectos verdes y promover la resiliencia frente a riesgos financieros y climáticos.

Con su participación, la CEPAL reafirmó su compromiso de acompañar a los países de la región en el diseño de políticas públicas que integren la sostenibilidad financiera y climática, promoviendo un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.

Suscripción

Get ECLAC press releases by e-mail.