La CEPAL brinda asistencia técnica al Comité Regional del Litio de las provincias productoras de Catamarca, Jujuy y Salta en Argentina
Áreas de trabajo
La CEPAL colabora con las provincias litíferas argentinas para analizar los desafíos de coordinación en los regímenes fiscales del litio.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), inició la asistencia técnica al Comité Regional del Litio para analizar el régimen fiscal de la minería del litio y su gobernanza en las tres provincias argentinas productoras del mineral: Catamarca, Jujuy y Salta.
El 27 de marzo de 2025, la CEPAL, representada por Martín Abeles, Director de la División de Recursos Naturales, y Romain Zivy, Director de la Oficina de la CEPAL en Argentina, participó en una reunión de trabajo con el Comité Regional del Litio. Este comité estuvo representado por su Secretaria Ejecutiva, Flavia Royón, y los gobernadores de las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta: Raúl Jalil, Carlos Sadir y Gustavo Sáenz, respectivamente. También participaron en el encuentro, el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos; el Ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca, Nicolás Rosales; la Secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarinni; el Secretario de Prensa de Catamarca, Diego Moreno; el Presidente de Jujuy Energía y Mineria Sociedad del Estado (JEMSE) de Jujuy, Exequiel Lello; el Intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda; el Intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, el CEO de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, S. A. (YPF), Martín Mandarano; y el Gerente de Negocios, Jorge Ravlich.
Durante el evento se abordaron los principales desafíos asociados a la explotación del litio y se avanzó en la construcción de una agenda orientada a transformar la riqueza derivada de este recurso en oportunidades concretas para el desarrollo regional. Asimismo, se definieron mecanismos y herramientas de apoyo mediante los cuales la CEPAL colaborará en el fortalecimiento de las capacidades y gobernanza del sistema tributario vinculado a la minería del litio.
La asistencia técnica de la CEPAL, en el marco del Programa MinSus de la Cooperación Alemana, tiene como propósito proporcionar información y recomendaciones que contribuyan a una mejor gestión del sistema tributario y a una mayor coordinación entre los regímenes fiscales provinciales. Esto permitirá que los recursos generados por la minería del litio se traduzcan en un mayor aporte al desarrollo sostenible de las provincias y de la región en su conjunto.
La CEPAL reafirma su compromiso de continuar apoyando a las provincias litíferas de Argentina en el fortalecimiento de la gobernanza fiscal y en el uso sostenible de los recursos provenientes del litio.