Search
Las comisiones regionales de las Naciones Unidas y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible: acciones para cumplir con una agenda transformadora y ambiciosa
The Hummingbird Vol.2 No.9
A new era in Caribbean telecommunications
ECLAC Devotes One Week in September to Reflect on Climate Change
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will devote one week to climate change with several meetings taking place from September 7-11 that will focus on the discussion of fiscal instruments and development styles, in light of negotiations on a global warming agreement that is expected to be approved in December in Paris. On September 7, authorities and experts will analyze the use of economic and fiscal instruments to comply with the Intended Nationally Determined Contributions (INDC) that each country must present with a view to the agreement foreseen during the Co…
La CEPAL dedica en septiembre una semana para reflexionar sobre el cambio climático
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dedicará una semana al cambio climático con varios encuentros que se desarrollarán del 7 al 11 de septiembre y que pondrán el acento en la discusión sobre instrumentos fiscales y sobre estilos de desarrollo, de cara a las negociaciones del acuerdo contra el calentamiento global que se espera aprobar en diciembre en París. El 7 de septiembre autoridades y expertos analizarán el uso de instrumentos económicos y fiscales para lograr el cumplimiento de las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional (INDC, por sus siglas en i…
Caribbean Countries Identify Challenges and Opportunities for Making Progress on Access Rights in Environmental Matters
Representatives from Caribbean countries are meeting on August 24-25 in Saint Lucia to identify opportunities for collective action on the path towards the full implementation of access rights to information, public participation and justice in environmental matters, enshrined in Principle 10 of the Declaration of the 1992 Rio Summit. The meeting is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Environment Programme (UNEP), the Organization of Eastern Caribbean States (OECS) and the World Resources Institute (WRI). Participants include rep…
Países del Caribe identifican desafíos y oportunidades para avanzar en los derechos de acceso en materias ambientales
Representantes de los países del Caribe se reúnen este 24 y 25 de agosto en Santa Lucía para identificar oportunidades de acción conjunta en el camino para la implementación cabal de los derechos de acceso a la información, participación y justicia ambientales, consagrados en el Principio 10 de la Declaración de la Cumbre de Río de 1992. La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, según sus siglas en inglés) y el World Resource…
Experto de la CEPAL advierte sobre incidencia de la deforestación en el total de emisiones de gases de América Latina y el Caribe
El Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Joseluis Samaniego, advirtió hoy que el cambio de uso de suelo y la deforestación representan una quinta parte (21%) del total de emisiones de gases de efecto invernadero de la región, mientras que en el conjunto del planeta suponen alrededor de 5%. Samaniego expuso estas cifras durante una presentación realizada en el marco del seminario El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad, organizado por la Escuela de Negocios M…
Sustainable Use of Energy Contributes to Overcoming Barriers to Development in the Region
(August 18, 2015) Using the abundant energy resources found in Latin America and the Caribbean in a sustainable way can significantly contribute to overcoming barriers to development, experts gathered at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile said during the seminar The Future of Energy: Latin America’s Path to Sustainability. The event, organized by the MIT Sloan School of Management and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), was inaugurated on Tuesday, August 18. The seminar was attended by international authorities, specialists and scholars on energy, who will…
Uso sostenible de la energía contribuye a superar las barreras al desarrollo en la región
El aprovechamiento y uso sostenible de los abundantes recursos energéticos que posee América Latina y el Caribe puede contribuir significativamente a superar las barreras al desarrollo, señalaron expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, durante el seminario El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad. El evento, organizado por la Escuela de Negocios MIT Sloan y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue inaugurado este martes 18 de agosto y en él participan autoridades, especialistas y académicos internacionales en te…
ECLAC and MIT Sloan School of Management Organize Seminar on the Future of Energy
Authorities in the region, scholars from the Massachusetts Institute of Technology (MIT), international officials and business leaders will meet on August 18-19 at the seminar The Future of Energy: Latin America’s Path to Sustainability, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the MIT Sloan School of Management. The event, which will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile, is being carried out in the framework of the UN Secretary-General’s initiative “Sustainable Energy for ALL” (SE4ALL), which aims to ensure universal access to sustaina…
CEPAL y Escuela de Negocios MIT Sloan organizan seminario sobre el futuro de la energía
Autoridades de la región, académicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), funcionarios internacionales y líderes empresariales se reunirán los días 18 y 19 de agosto en el seminario El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad (The Future of Energy: Latin America's Path to Sustainability) organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Escuela de Negocios MIT Sloan. El evento, que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, se enmarca en la iniciativa Energía Sustentable para Todos (SE4ALL) del Secretar…
Día Internacional de la Juventud
Nuevas amenazas, extremismos violentos, condiciones políticas cambiantes, situaciones de inestabilidad económica y transformaciones sociales se conjugan para aumentar las dificultades a que se enfrentan los jóvenes del mundo. Nadie conoce mejor que ellos los problemas que se plantean ni la mejor manera de darles respuesta. Por ello les pido a los jóvenes que levanten su voz e insto a los líderes a que les escuchen. El mundo está cambiando a un ritmo sin precedentes y los jóvenes están demostrando ser unos valiosos socios que pueden promover soluciones significativas. Los movimientos juveniles …
Authorities Examine the Role of Planning in the 2030 Development Agenda
The role of planning in the implementation and monitoring of the new 2030 sustainable development agenda was discussed by authorities and experts who participated last Wednesday, 12 August, in the seminar Latin America and the Caribbean: towards a sustainable future, which preceded the twenty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin America and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES). The seminar was opened by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), wh…
Autoridades examinan rol de la planificación en la concreción de la agenda de desarrollo 2030
El papel de la planificación en la implementación y seguimiento de la nueva agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue analizado por autoridades y expertos que participaron este miércoles 12 de agosto en el seminario América Latina y el Caribe: hacia un futuro sostenible, que antecedió a la vigesimoquinta reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL. El seminario fue inaugurado por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Lat…
La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe
DDSAH participó en taller realizado en Brasil sobre compras públicas sostenibles
- El evento forma parte del segundo ciclo del proyecto “Desarrollo Sostenible de Brasil y su integración con América del Sur”, implementado en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente de ese país.…
Inter-American Meeting of Speakers of Parliaments discusses participation, access to information and environmental governance
In the framework of the Second Inter-American Meeting of Speakers of Parliaments held on 6 and 7 August 2015 at the National Congress of Chile, ECLAC participated in the debate on sustainable development in which participation, access to information and environmental governance were discussed.…
Foro Interamericano de Presidentes de Parlamentos debate sobre la participación, el acceso a la información y la gobernanza ambiental
En el marco del II Foro Interamericano de Presidentes de Parlamentos celebrado el 6 y 7 de agosto de 2015 en el Congreso Nacional de Chile, la CEPAL participó en el debate sobre desarrollo sostenible en el que se trataron la participación y acceso a la información y la democracia ambiental en la región.…