Search
High Level Launch of the Global Partnership on Sustainable Development Data
Statement by Alicia Bárcena Executive Secretary, ECLAC, United Nations High Level Launch of the Global Partnership on Sustainable Development Data Hosted by the Governments of the United States, Kenya, Mexico, and Colombia New York, 28 September 2015 Jose Angel Gurria, Secretary General of OECD Mahmoud Mohieldin, Corporate Secretary and President’s Special Envoy on Millennium Development Goals, World Bank Group Amina J.Mohammed, Special Advisor to the Secretary General on Post-2015 Development Planning Justine Greening, UK Secretary of State for International Dev…
Authorities Examine the Role of Planning in the 2030 Development Agenda
The role of planning in the implementation and monitoring of the new 2030 sustainable development agenda was discussed by authorities and experts who participated last Wednesday, 12 August, in the seminar Latin America and the Caribbean: towards a sustainable future, which preceded the twenty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin America and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES). The seminar was opened by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), wh…
Autoridades examinan rol de la planificación en la concreción de la agenda de desarrollo 2030
El papel de la planificación en la implementación y seguimiento de la nueva agenda 2030 para el desarrollo sostenible fue analizado por autoridades y expertos que participaron este miércoles 12 de agosto en el seminario América Latina y el Caribe: hacia un futuro sostenible, que antecedió a la vigesimoquinta reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL. El seminario fue inaugurado por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Lat…
La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe
Revolución de los datos para el desarrollo inclusivo y sostenible
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna. A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…