La necesidad de preparar al sector de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia para hacer frente a los desafíos que trae consigo el desarrollo de la convergencia tecnológica, institucional y de mercados, implicaba plantear un nuevo equilibrio entre la promoción del desarrollo competitivo del sector y el cumplimiento de los fines sociales de mayor cobertura y acceso de los ciudadanos, empresas e instituciones públicas a las TIC, derivados de la naturaleza de servicio público que ostentan las telecomunicaciones. En consecuencia, el Gobierno colombiano trabajó desde mediados…
Over the last two decades, new information and communications technologies (ICT) have been incorporated into education systems around the world, as a way of enhancing the learning experience. Latin American countries have over this time made great efforts not to be left behind in this global trend. The first school-oriented ICT policies and programmes began to emerge in the late 1980s and early 1990s. This process has been guided by the notion that ICT have the potential to alter the scenario in which they are introduced, and that they can facilitate the review and reformulation of prevaili…
La gran necesidad de los gobiernos de la Región por agilizar, optimizar, flexibilizar, transparentar y abaratar procesos y/o actividades del sistema público, ha motivado a utilizar en forma acelerada y sustancial las tecnologías de información y comunicación (en adelante TIC) para el desarrollo de aplicaciones cada vez más complejas, necesariamente apoyadas por arquitecturas dedicadas, especialmente diseñadas para trabajar de la manera más óptima, integrando sistemas, utilizando las mejores herramientas de gestión y desarrollando modelos adecuados a las necesidades de Gobierno, creando platafo…
(15 November 2010) Government officials and representatives of international agencies and civil society will gather from 21-23 November in Lima, Peru for the Third Ministerial Conference on the Information Society of Latin America and the Caribbean.
In this forum, ECLAC member countries will approve a new regional plan of action called eLAC2015, which conceives information and communications technologies (ICTs) as tools for development with more innovation and equality.
The conference will be inaugurated on Monday, 22 November at 9 a.m. by the President of Peru, Alan García Pérez, the Executiv…
(15 de noviembre, 2010) Autoridades ministeriales, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil se reunirán del 21 al 23 de noviembre en Lima, Perú, para celebrar la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.
En este foro los países miembros de la CEPAL aprobarán un nuevo plan de acción regional, denominado eLAC2015, que concibe a las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) como instrumentos para el logro de un desarrollo con más innovación e igualdad.
La conferencia será inaugurada el lune…
(Lima, 21 November 2010) Representatives from the Governments of Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peru and Uruguay met with the main operators and providers of broadband at the regional level, and asked ECLAC to set up an observatory to provide input to decision makers in countries, so that the public policies they develop can bring down the costs of broadband services.
The meeting was organized as part of the second meeting of the Regional Dialogue on the Costs of International Connections and their Impact on Broadband Prices, held in Lima, Peru, which was atten…
(Lima, 21 de noviembre, 2010) Representantes de los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay se reunieron con los más importantes operadores y proveedores de banda ancha a nivel regional y solicitaron que la CEPAL constituya un observatorio, cuyo objetivo será dotar de elementos a los tomadores de decisiones de los países para que desarrollen políticas públicas que permitan reducir los costos de este servicio.
El encuentro se dio en el marco de la segunda reunión del Diálogo Regional sobre los costos de enlaces internacionales y su impacto en …
(13 October 2010) According to Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC, speaking at a conference at ECLAC headquarters in Santiago, Chile: "Science, technology and innovation have become increasingly important in recent years and have become fundamental elements for growth and competitiveness in the world market".
The high-level conference entitled "The Importance of Public Policies for Innovation" was attended by science and technology ministers from many of the region's countries, as well as international experts, who analysed the various initiatives under way in this area in Lati…
La relevancia que han adquirido en las últimas décadas las tecnologías de la información y las comunicaciónes (TIC), particularmente el uso del computador e Internet, como motor de cambio y desarrollo es innegable, afectando las más diversas áreas de desarrollo social y económico. Entre ellas la educación se reconoce como el campo privilegiado de acción para abordar los desafíos que ha traído esta revolución científica-tecnológica, para ponerse al día con la transformación productiva que dicha revolución implica, para resolver problemas sociales y para consolidar sus regímenes democráticos (Su…
El grupo de trabajo sobre medición de estadísticas de las TIC de la Conferencia Estadística de las Américas, (GT-TIC-CEA) de la CEPAL, realizó la encuesta Caracterización del proceso de creación de estadísticas armonizadas sobre tecnologías de la información y la comunicación , la cual fue enviada, en el mes de julio, a los organismos nacionales de estadística pertenecientes a 42 países de América Latina y el Caribe (ALyC) y su recepción finalizó en octubre de 2011. Uno de los objetivos principales de dicha encuesta es determinar la demanda de los países en materia de recolección d…
En los entramados de la globalización no es fácil conciliar universalismo e identidad, ética compartida y afirmación de la diferencia. Múltiples lógicas y demandas -étnicas, de género, de generación, culturales- se tensan entre sí, y las disimetrías entre el acceso a bienes simbólicos y las privaciones del bienestar abren brechas de legitimidad que la política no logra colmar. La cohesión social -definida como la dialéctica entre los mecanismos instituidos de inclusión/exclusión sociales y las percepciones y conductas de los individuos frente a la sociedad- da para mucho. Apostando contra la …
Este número de Notas de población tiene por objeto difundir varios de los trabajos presentados en los seminarios-talleres relativos a los ámbitos de la salud y las condiciones de vida.…
(Lima, 22 November 2010) The Third Ministerial Conference on the Information Society of Latin America and the Caribbean opened today in Lima, Peru, and was attended by almost 300 participants, including delegates from 18 countries, government authorities and representatives of international agencies and civil society.
The opening session highlighted the fact that information and communications technologies (ICTs) are vital for the adoption of new strategies for moving towards economic development with equality and social inclusion.
"Technological innovation must permeate the social and product…
(Lima, 22 de noviembre, 2010) Con la presencia de cerca de 300 asistentes, incluyendo delegados de 18 países, autoridades de gobierno y representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, comenzó hoy en Lima, Perú, la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.
En la sesión inaugural se reafirmó que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son fundamentales para la adopción de nuevas estrategias que permitan avanzar hacia un desarrollo económico con igualdad e inclusión social.
"La innovación tecnoló…
Este trabajo profundiza los siguientes aspectos que son de gran importancia en el camino de facilitar el despliegue de la banda ancha: 1. Principales tendencias tecnológicas y de modelos de negocio para el próximo quinquenio, y que son de alto impacto en la demanda de banda ancha o en la disponibilidad de tecnologías que la viabilizan a costos cada vez más competitivos. 2. Alcance y tratamiento del concepto de Neutralidad de Red que hoy es objeto de debate en el mundo. 3. Velocidad de subida de datos. 4. Los topes en la información transferida (Bit Cap) por un pago mensual son parámetros impor…
This book analyses the development of information societies in the countries of Latin America and the Caribbean, and provides input for public policy on information and communications technologies (ICT) issues.…