Este proyecto busca fortalecer el desarrollo productivo y empresarial en Chile, con un enfoque especial en las empresas de menor tamaño. A través de la colaboración entre la Subsecretaría de Economía y la CEPAL, la iniciativa promueve la mejora de capacidades institucionales y el diseño de políticas públicas orientadas a aumentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del sector empresarial. El trabajo conjunto incluye asistencia técnica, generación de conocimiento y acompañamiento en la formulación de estrategias que impulsen un crecimiento económico más inclusivo y dinámico.…
El programa tiene como objetivo principal la realización de actividades asociadas al Censo de Población y Vivienda de 2024 en Chile. Basado en un convenio marco previo, esta colaboración busca proporcionar asistencia técnica al INE para asegurar el éxito del proceso censal. Si bien los objetivos detallados específicos no están completamente visibles, la finalidad general es apoyar al INE en la planificación, ejecución y posible análisis del censo, contribuyendo así a la generación de datos estadísticos confiables y precisos, fundamentales para la formulación de políticas públicas y el desarrol…
El programa tiene como propósito principal financiar la implementación de una acción orientada a la armonización de las políticas y marcos regulatorios digitales a través del diálogo político entre la UE y América Latina y el Caribe. El objetivo es impulsar la transformación digital en la región, promoviendo la convergencia y compatibilidad en las normativas y políticas digitales. Un aspecto clave es fortalecer el ecosistema digital, incluyendo la ciberseguridad y la seguridad digital, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), con el fin de fomentar la confianza en las trans…
El proyecto tiene como objetivo principal proveer apoyo financiero para la implementación de la acción "EUROCLIMA LAC". Aunque los detalles programáticos específicos de EUROCLIMA LAC no se describen extensamente en este documento (que se centra en los aspectos financieros y procedimentales de la contribución), el programa EUROCLIMA es reconocido por promover un desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en América Latina y el Caribe. Típicamente, apoya iniciativas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, la gobernanza ambiental y la transición hacia econ…
El objetivo principal del programa es apoyar actividades relacionadas con el cambio climático en los países que integran la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Para el año 2025, la colaboración se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de los países miembros de la RIOCC, en coherencia con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París (2015) y sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC). La iniciativa busca organizar y desarrollar acciones que impulsen la acción climática y el desarrollo de conocimientos especializados en la región para afrontar lo…
5 June 08:00 - 31 December 09:00, 2025
|
Project/Programme
El programa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los sectores público y privado para aprovechar la contribución de los trabajadores migrantes internacionales y facilitar su inclusión social y laboral en Chile y Uruguay. El proyecto busca mejorar la capacidad institucional para producir y difundir datos sobre migración laboral, incluyendo las necesidades del mercado de trabajo, la demanda y disponibilidad de habilidades, y el impacto económico y social de la migración con perspectiva de género. Esto permitirá a los gobiernos nacionales y a las partes interesadas relevante…
El 14.º Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible (14-IFESD por sus siglás del inglés International Forum on Energy for Sustainable Development) se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2025 en Skopie, República de Macedonia del Norte.
El Foro está organizado por el Ministerio de Energía, Minería y Recursos Minerales de Macedonia del Norte, la Oficina del PNUD en Macedonia del Norte y las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas: CEPE/UNESCO, CESPAP, CEPA/UNESCO, CESPAO y la CEPAL.…
This CARIGEO webinar aims to raise awareness about the importance of formal participation in United Nations meetings and to strengthen the advocacy skills of geospatial experts so they can effectively represent and communicate their countries' priorities and needs, especially at UN-GGIM regional and global meetings.…
18 - 22 Aug 2025
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The overall objective of the national workshop is to strengthen the skills level of senior management and technical staff of the Government of the Federation of Saint Kitts and Nevis in strategic policy planning. The course will enhance national capacity in assessing development options and monitoring and evaluation towards promoting national sustainable development and resilience building.…
25 Jun 2025 - 11:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta reunión virtual es presentar los principales hallazgos del documento “Fuentes de datos para personas con discapacidad en América Latina desde un enfoque social y de derechos”, elaborado por el CELADE-División de Población de la CEPAL con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).…
Latin America and the Caribbean in the High-Level Political Forum on Sustainable Development
Integrated by the Member States of the United Nations, the High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) was created as the central intergovernmental forum for the global monitoring and review of the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs). It replaces the United Nations Commission on Sustainable Development and provides political leadership, guidance and recommendations for the implementation, review and monitoring of this agenda.
Since its first session in 2013, the…
El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible
Integrado por los Estados Miembros de la ONU el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN o HLPF por sus siglas en inglés) fue creado como el foro intergubernamental central para el seguimiento y examen a nivel mundial de la Agenda 2030 y de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Reemplaza a la Comisión de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible y proporciona el liderazgo político, la orientación y las recomendaciones para implementación, seguimien…
El Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible
Integrado por los Estados Miembros de la ONU el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN o HLPF por sus siglas en inglés) fue creado como el foro intergubernamental central para el seguimiento y examen a nivel mundial de la Agenda 2030 y de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Reemplaza a la Comisión de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible y proporciona el liderazgo político, la orientación y las recomendaciones para implementación, seguimien…
26 Aug 2025 - 16:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En la Asamblea General de la CPA en São Paulo se llevará a cabo la mesa redonda “Precios del carbono y NDC en las Américas: El camino hacia la COP30 y más allá”, organizada por ICAP, la Comisión Europea y CEPAL que presentará sobre la efectividad del precio al carbono en América Latina y el Caribe.…