Search
Hidden Treasures – Documents about Fiscal Policy
Selection of documents available in the ECLAC Digital Repository regarding Fiscal Policy in the Region.…
Tesoros escondidos - Documentos sobre Política Fiscal
Selección de documentos disponibles en el Repositorio Digital de la CEPAL en relación a la Política Fiscal en la Región.…
El ILPES colabora con el Gobierno de El Salvador en taller de brechas territoriales
Especialistas del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) coordinaron un taller de identificación de brechas territoriales el día 11 de marzo en San Salvador organizado conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Territorial de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia de la República. En esta actividad participaron 25 representantes de diversos organismos públicos que levantan información con desagregación territorial, como la Dirección General de Estadísticas y Censos…
Latin America and the Caribbean: Tax Revenues Rise Slightly but Remain Well below OECD Levels
Despite a continuing slowdown in economic growth, tax revenues in Latin American and Caribbean (LAC) countries rose slightly in 2014, as a proportion of national incomes, according to new data from the annual Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean publication. The average tax-to-GDP ratio for LAC countries rose from 21.5% in 2013 to 21.7% in 2014, compared with 21.4% in 2012 and 20.8% in 2011. The report, produced jointly by the Inter-American Centre of Tax Administrations (CIAT), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Inter-American Development…
América Latina y el Caribe: los ingresos tributarios aumentan ligeramente pero aún se mantienen muy por debajo de los niveles de la OCDE
Pese a la continua desaceleración del crecimiento económico, los ingresos tributarios como proporción del PIB en los países de América Latina y el Caribe (ALC) aumentaron ligeramente en 2014, según los datos anuales reflejados en la publicación Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe. La recaudación tributaria como proporción del PIB se elevó, en estos países, del 21,5% en 2013 al 21,7% en 2014, frente al 21,4% en 2012 y al 20,8% en 2011. El informe, que presentan conjuntamente el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Comisión Económica para América La…
Delegación de la CEPAL participó en reunión de estadísticas de la ONU que aprobó los 231 indicadores de los ODS
Expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron del 8 al 11 de marzo en Nueva York en el 47 período de sesiones de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas, donde se aprobaron los 231 indicadores que permitirán medir el cumplimiento de los 17 Objetivos incluidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En vísperas de esta reunión, la delegación de la CEPAL, encabezada por el Director de la División de Estadísticas, Pascual Gerstenfeld, y por el Oficial a Cargo de la Secretaría de la Comisión, Luis F. Yáñez, sostuvo el 7 de marzo dos encuentr…
ECLAC Calls for Measures to Tackle Tax Evasion amidst Reduced Economic Buoyancy
Evasion is one of the main weaknesses of the tax systems in the region’s economies, accounting for 320 billion dollars in 2014 - according to the Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2016, launched today by ECLAC. Tax revenues are the cornerstone of the basic financing of modern State, and it is therefore vital to prioritize the creation of a tax culture in which evaders are effectively punished – according to the ECLAC document that will be presented at the XXVIII Regional Seminar on Fiscal Policy, which will be held at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile, on 16 and…
CEPAL llama a combatir la evasión en un entorno de menor dinamismo económico
La evasión es una de las principales debilidades de los sistemas tributarios de las economías de la región y ascendió a un total de 320 mil millones de dólares en 2014, según el informe Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2016, dado a conocer hoy por la CEPAL. “Los ingresos tributarios constituyen la piedra angular del financiamiento básico de un Estado moderno y por ello es imprescindible priorizar la creación de una cultura impositiva en la que se penalice efectivamente a los evasores”, indica el organismo las Naciones Unidas en el documento que será presentado durante el XXVIII Se…
Programme of work for the biennium 2016-2017. Subprogramme 13: subregional activities in the Caribbean
ECLAC supports Saint Lucia’s drive towards renewable energy
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean is actively supporting the Government of Saint Lucia as the country transitions from the use of fossil fuels to renewable energy sources, including solar and geothermal. In this context, ECLAC Caribbean’s Economic Affairs Officer, Willard Phillips, participated in a consultation process on February 25, on the development of a legal framework for the establishment of a National Utilities Regulatory Commission (NURC), which draws on the technical work carried out by ECLAC in Saint…
Representantes de la CEPAL participan en foro sobre el Sistema Nacional de Planificación de El Salvador
Altos funcionarios del organismo regional destacaron que la planificación es un instrumento clave del Estado al servicio del desarrollo.…
Authorities and Experts Will Analyze Fiscal Policy Challenges in the Region
Authorities and international experts will meet at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) next March 16-17 during the XXVIII Regional Seminar on Fiscal Policy, where they will analyze fiscal policy challenges in times of economic deceleration. The traditional gathering, which takes place every year at the headquarters of the United Nations regional organization in Santiago, Chile, is organized by ECLAC with the support from the International Monetary Fund (IMF), the World Bank, the Inter-American Development Bank (IDB) and the Organization for E…
Autoridades y expertos analizarán desafíos de la política fiscal en la región
Autoridades y expertos internacionales se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el 16 y 17 de marzo próximo durante el XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal, en donde analizarán los desafíos de la política fiscal en tiempos de desaceleración económica. El tradicional encuentro, que se realiza todos los años en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, es organizado por la CEPAL, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organizació…
Nueva publicación sobre dinámica de la migración internacional: Nuevas tendencias y dinámicas migratorias en América Latina y el Caribe
Entre otros asuntos, se aborda la dinámica migratoria reciente de los países de América Latina y el Caribe, la problemática y conceptualización de la niñez migrante, incluyendo elementos relativos a niñez migrante no acompañada, haciendo mención especial a México y Centroamérica.…
CEPAL abre matrículas de 2016 para cursos presenciales sobre planificación, gestión pública y gobierno abierto
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha abierto el plazo de matrícula para los cursos presenciales que se impartirán durante este año en materias como planificación, gestión pública y gobierno abierto, dirigidos a funcionarios de gobiernos de la región y a profesionales involucrados en estas áreas. Los cursos se realizarán en las sedes de la CEPAL en Santiago de Chile y en Ciudad de México. Algunas iniciativas se desarrollarán en colaboración con otros departamentos de la Comisión,…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL dialoga con Vicepresidenta de Panamá sobre la Agenda 2030
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se reunió el martes 8 de marzo en Ciudad de Panamá con la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores del país centroamericano, Isabel de Saint Malo, con la que conversó acerca de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Panamá. Durante su estancia en la capital panameña, donde permaneció desde el domingo 6 hasta el miércoles 9 de marzo, Alicia Bárcena participó además en un encuentro del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe…
La CEPAL expresa sus condolencias por el fallecimiento del economista Aldo Ferrer
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy sus condolencias y pesar por la desaparición del economista argentino Aldo Ferrer, fallecido este martes 8 de marzo a los 88 años en Buenos Aires. El destacado académico, formador de muchas generaciones de economistas en América Latina, fue muy cercano a la CEPAL y su trabajo estuvo siempre vinculado a los temas estudiados por esta comisión regional de las Naciones Unidas, en particular la preocupación permanente por los problemas del desarrollo latinoamericano, la integración y una visión crítica sobre el proceso de glo…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 713
- 714
- 715
- 716
- 717
- …
- Next page
- Last page