Utilizando tres metodologías complementarias —el modelo de equilibrio general computable del Proyecto de Análisis del Comercio Global (GTAP), con la inclusión de un supuesto de competencia imperfecta; el índice de ventaja comparativa revelada (IVCR), y simulaciones de equilibrio parcial utilizando el programa de análisis de mercados y restricciones al comercio (SMART) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)—, se simularon y analizaron los posibles efectos del ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico. Según los resultados del modelo de equilibrio gen…
El presente estudio explora el papel de la banca mexicana de fomento en el financiamiento y la movilización de recursos en el contexto de la pandemia de COVID-19 y, más ampliamente, su función en la promoción de un desarrollo más sostenible, que sea congruente con una visión de gran impulso ambiental. Sus autores recomiendan emprender una estrategia de financiamiento firmemente basada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con un enfoque “de abajo hacia arriba” que responda a las necesidades propias de cada región y sector del país.…
Este documento se ha elaborado en el contexto de una crisis mundial que ha repercutido en diversos ámbitos (sanitario, económico, social e institucional) y obliga a repensar las formas de diseñar políticas públicas para dar respuesta a problemas complejos. América Latina y el Caribe, considerada la región más desigual del mundo, se ha visto gravemente afectada por estas cuatro crisis y, por ello, es momento de pensar en generar nuevas formas de hacer política pública, asentadas en una gobernanza robusta, con criterios de integralidad, prácticas innovadoras y mecanismos de resiliencia instituci…
The Regional Agenda for Inclusive Social Development (RAISD) – approved in 2019 and the axes of which have become a priority during the COVID-19 crisis – can contribute to tackling the current emergency as well as to moving towards a transformative recovery with equality at the center, as Latin American and Caribbean countries exchange experiences and engage in solidarity-based cooperation among themselves, authorities and officials asserted on Wednesday, 13 January, during the Fourth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Ca…
La Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARDSI), aprobada en 2019 y cuyos ejes se han tornado prioritarios durante la crisis del COVID-19, puede contribuir no solo a enfrentar la actual emergencia sino también a avanzar hacia una recuperación transformadora con la igualdad en el centro, de la mano del intercambio de experiencias y de la cooperación solidaria entre los países de América Latina y el Caribe, plantearon hoy autoridades y funcionarios durante la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.
El encuent…
FAL Bulletin 373 published in January 2020, documented the first results of a rapid assessment methodology for calculating CO2 emissions generated by the maritime transport of the region’s exports.
Continuing on from that earlier research, this study aims to apply that methodology to imports by the countries that were examined in the previous publication. Similarly, in consideration of the comments received on that edition, some methodological adjustments were made and the sample was increased; thus, a revision of the export calculations is included, which now cover 82% of total Latin American…
January 12, 2021, New York City, USA – Today is the start of the 12th Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean- a three day virtual meeting where global and regional sustainable development experts and top government officials come together to discuss the way forward for development in the region beyond OVID-19 response and recovery.
The 2020 Ministerial Forum, “Beyond Recovery. Towards a new social contract for LAC” will focus on three critical areas for development moving forward: strengthened social protection and fiscal systems; inclusive digital transformation;…
12 de enero de 2021, Nueva York, EE. UU. - Hoy es el inicio del XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, una reunión virtual de tres días en la que expertos mundiales y regionales en desarrollo sostenible y altos funcionarios de gobierno se reúnen para discutir el camino a seguir para el desarrollo en la región, más allá de la respuesta y recuperación de la crisis por el COVID-19.
El Foro Ministerial de 2020, “Más allá de la recuperación. Hacia un nuevo contrato social para ALC” se centrará en tres áreas críticas para que el desarrollo avance: sistemas fiscales y…
Como fue anunciado en diciembre de 2020, MATERNILAC se amplía incorporando 2 tablas de cifras absolutas (por edad simple y grupos de edad) y 4 tablas de cifras relativas (dos de porcentajes de madres y dos de distribución de las madres) de la maternidad según edad y condición indígena (Indígena, No indígena, NS-NR).…
En este documento se aborda la relación entre ciudad y cambio climático, mediante la investigación de las tipologías, métricas y acciones aplicables al contexto de América Latina y el Caribe. Para profundizar el análisis de dichos aspectos, se seleccionaron cinco ciudades: Ciudad de México (México), Medellín (Colombia), Guayaquil (Ecuador), Puno (región) (Perú) y Recife (Brasil). En esa muestra, se analizaron el método y las herramientas de construcción del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, las características generales del plan de mitigación, el estudio de vulnerabilidad…
Authorities from the Social Development ministries of Latin America and the Caribbean will analyze on Wednesday, January 13, 2021 progress made on the Regional Agenda for Inclusive Social Development (RAISD) amid the COVID-19 pandemic, during the Fourth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, which will be held virtually.
This event will be inaugurated at 1:30 p.m. local time in New York/Bogotá (3:30 p.m. local time in Chile) by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the…
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe analizarán el miércoles 13 de enero de 2021 los avances de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARSDI) en medio de la pandemia del COVID-19, durante la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se realizará de forma virtual.
El encuentro será inaugurado a las 13:30 horas de Nueva York/Bogotá (15:30 horas de Chile) por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Lu…