Search
Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021
International Trade Outlook for Latin America and the Caribbean 2021
Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021
Negotiations in the Framework of the WTO are a New Model of Governance for Foreign Direct Investment: Alicia Bárcena
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, indicated today that the negotiations on an investment facilitation for development agreement launched in the framework of the World Trade Organization (WTO) are a new model of governance for Foreign Direct Investment (FDI), since they stress cooperation between investors and host countries, in contrast to traditional agreements that put the emphasis on granting all sorts of rights to investors, without any obligations. The senior United Nations official was one of the main speakers …
Negociaciones en el marco de la OMC son un nuevo modelo de gobernanza para la inversión extranjera directa: Alicia Bárcena
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló hoy que las negociaciones relativas a un acuerdo sobre la facilitación de las inversiones para el desarrollo lanzadas en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) son un nuevo modelo de gobernanza para la inversión extranjera directa (IED), ya que destacan la cooperación entre inversionistas y estados anfitriones, a diferencia de los acuerdos tradicionales que ponían el énfasis en darle todo tipo de derechos a los inversionistas, sin nada de obligaciones. La alta funcion…
La Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de CEPAL participa en el lanzamiento del Programa colombiano para la Inclusión Financiera CREAR, de la Cámara de Comercio de Bogotá
En línea con el trabajo de investigación y asistencias técnicas que la CEPAL viene realizando en diferentes países de la región, la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo colaboró con apoyo técnico en el lanzamiento del programa CREAR: confianza, reactivación y acceso, que se llevó a cabo el pasado 10 de febrero, de manera virtual, en Bogotá, Colombia.…
Posibles resultados del ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico: simulación de la desgravación arancelaria
Utilizando tres metodologías complementarias —el modelo de equilibrio general computable del Proyecto de Análisis del Comercio Global (GTAP), con la inclusión de un supuesto de competencia imperfecta; el índice de ventaja comparativa revelada (IVCR), y simulaciones de equilibrio parcial utilizando el programa de análisis de mercados y restricciones al comercio (SMART) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)—, se simularon y analizaron los posibles efectos del ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico. Según los resultados del modelo de equilibrio gen…