Representantes de los 19 países de América Latina y el Caribe comenzaron el martes 5 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, la Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, con miras a establecer un futuro acuerdo regional en estas materias.
Como soporte al encuentro, la CEPAL entregó a los delegados un documento preliminar del instrumento regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambie…
Tal vez el principal canal de transmisión de los impactos del cambio climático sobre las actividades económicas y humanas es a través de la disponibilidad de los recursos hídricos. Reconociendo la necesidad de generar políticas que permitan gestionar los riesgos que imponen las nuevas condiciones climáticas sobre los recursos hídricos desde los sectores público y privado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el International Development Research Centre (IDRC) de Canadá, el Programa CEPAL-BMZ/GIZ y la Cámara Internacional de Comercio (ICC), organizó los…
Representatives of countries in the region will meet from May 5-7, 2015, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, to start the negotiations phase for a regional instrument on access to information, participation and justice in environmental matters.
The first meeting of the Negotiating Committee for the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean will provide follow-up to the agreements adopted in the framework of the process initiated in …
Representantes de países América Latina y el Caribe se reunirán del 5 al 7 de mayo de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para dar inicio a la fase de negociación de un acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales.
La Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe dará seguimiento a los acuerdos adoptados en el marco de…
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna.
A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
La palabra “madre” es sumamente evocadora. Nos trae a la memoria poderosos recuerdos de la mujer que nos trajo al mundo, nos crió y nos ayudó a convertirnos en quienes somos ahora. La Tierra es la madre por antonomasia: un planeta asombroso que desde tiempos inmemoriales ha sustentado la vida en una miríada de formas. Con el tiempo, los seres humanos dejamos de necesitar el cuidado materno constante; sin embargo, nunca dejamos de depender de la Madre Tierra. Durante toda la vida, necesitamos aire, agua, tierra fértil y la infinidad de otros dones con que nos obsequia el planeta.
Esta dependenc…
(April 17, 2015) ECLAC’s member states launched a consultative process for the creation of a Forum on Sustainable Development for Latin American and Caribbean Countries during an extraordinary session of the regional UN organization’s Committee of the Whole, held on Thursday 16 April in Santiago, Chile.
The Committee of the Whole is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) that allows the governments of its member countries to meet between official sessions of the Commission. In its thirteenth period of sessions held on March 19-20 in New York, t…
(17 de abril, 2015) Los países miembros de la CEPAL lanzaron un proceso de consulta para la creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, durante una reunión extraordinaria del Comité Plenario de este organismo regional de las Naciones Unidas, celebrada el jueves 16 de abril en Santiago, Chile.
El Comité Plenario es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión. En su trigésimo período de sesiones, reali…
La promoción de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles bajo esquemas de asociaciones público-privadas es clave en el desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía y permite fortalecer la buena gobernanza de los recursos energéticos, señalaron expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un evento en Río de Janeiro, Brasil.
El taller de asociaciones público-privadas sobre el almacenamiento de energía para el desarrollo sostenible es organizado por la CEPAL en conjunto con la iniciativa de Energía Sostenible para Todos (SE4ALL, según sus siglas e…
Latin America and the Caribbean must close structural gaps in terms of production, education and income levels to advance towards inclusive and sustainable development, because inequality conspires against the stability of democracies, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said during two forums carried out in conjunction with the Seventh Summit of the Americas, which begins on Friday in Panama.
This week the regional United Nations organization reduced to 1% its projection for the region’s 2015 economic growth due to a cont…
América Latina y el Caribe debe cerrar brechas estructurales en materia productiva, educativa y de ingresos para avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, pues la desigualdad conspira contra la estabilidad de las democracias, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante dos foros realizados en el marco de la VII Cumbre de las Américas que comienza el viernes en Panamá.
Esta semana el organismo regional de las Naciones Unidas redujo a 1% su proyección de crecimiento de la economía regional en 2015 debido al context…
En el marco del Convenio de Cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Organización Internacional para el Derecho del Desarrollo (IDLO por sus siglas en inglés), se realizará la primera reunión de trabajo en las instalaciones de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL.…
En este texto se presentan los resultados de un proceso participativo realizado en las capitales e seis departamentos de la Amazonia colombiana. El ejercicio, explicado en detalle en este documento, consistió en la realización de Encuentros Regionales a los que fueron convocados directores y funcionarios del sector público y privado para reflexionar acerca de las principales inquietudes, oprtunidades y desafíos de los departamentos y de la región, a partir de cinco preguntas orientadoras.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Development Law Organization (IDLO) will cooperate on economic and juridical matters to support the region’s countries in the design of economic policies oriented towards boosting sustainable development, including those measures aimed at mitigating climate change impacts.
The two organizations signed a cooperation agreement to this effect last January, which will contribute to the development and strengthening of ECLAC and IDLO’s scientific and research work.
On the part of ECLAC, the implementation of t…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional para el Derecho del Desarrollo (IDLO por sus siglas en inglés) cooperarán en materia económica y jurídica para apoyar a los países de la región en el diseño de políticas económicas orientadas a impulsar un desarrollo sostenible, incluyendo aquellas destinadas a mitigar los impactos del cambio climático.
Así se establece en un acuerdo de cooperación, firmado el pasado enero entre ambas organizaciones, que contribuirá al desarrollo y fortalecimiento científico y de investigación entre la CEPAL e IDLO.
P…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e a Organização Internacional de Direito para o Desenvolvimento (IDLO) cooperarão em matéria econômica e jurídica para apoiar os países da região na formulação de políticas econômicas orientadas a impulsionar um desenvolvimento sustentável, incluindo aquelas destinadas a mitigar os impactos da mudança climática.
Assim estabelece um acordo de cooperação assinado em janeiro pelas duas organizações que contribuirá ao desenvolvimento e fortalecimento científico e de pesquisa entre a CEPAL e a IDLO.
Por parte da CEPAL, a implementação de…
En el mundo entero las lesiones causadas por los accidentes de tránsito son un importante problema de salud pública que tiene una amplia gama de consecuencias sociales y económicas.
Los esfuerzos por abordar este tema a nivel mundial, culminados en el lanzamiento en 2010 del Decenio de Acción para la Seguridad Vial por la Asamblea General de Naciones Unidas, y en la inclusión de las metas de seguridad vial en los objetivos del desarrollo post-2015, ilustran el reto persistente de alcanzar una movilidad segura en el contexto del desarrollo sostenible.
Debido a sus altas tasas de urbanización y …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters is strongly supporting the regional effort to identify among these SDGs, those representing the most crucial development challenges facing the Caribbean, with a view to consolidating support and action towards addressing them.
ECLAC will facilitate the consideration of Caribbean SDGs at a technical meeting of key stakeholders including intergovernmental organizations and civil society.
The meeting, to be held on Friday 27 March at ECLAC Port of Spain, will be attended by Caribbean experts and will cont…