The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) held the sixth meeting of the Regional Group of Experts on Water Resources, with the participation of representatives from international and national organizations and specialists from across the region.…
The panel began with ministerial interventions from Honduras and Brazil, who addressed topics ranging from planning to the impact on the territory.
Honduras emphasized that irrigation must be a state policy and a lever for national food sovereignty . Meanwhile, Brazil indicated that the expected outcome is to achieve water security with social legitimacy and endogenous financing, all aligned with a value-added development agenda .
Minister Laura Suazo highlighted the country's "water paradox"—an abundance of resources with low utilization for irrigation—and presented a 20-year agri-food …
El panel dio inicio con las intervenciones ministeriales de Honduras y Brasil, quienes abordaron temáticas desde la planificación al impacto en el territorio.
Honduras recalcó que el riego debe ser una política de Estado y palanca para la soberanía alimentaria nacional. En tanto que Brasil indicó que el resultado esperado es alcanzar la seguridad hídrica con legitimidad social y financiamiento endógeno, todo alineado a una agenda de desarrollo con valor agregado.
La ministra Laura Suazo destacó la “paradoja hídrica” del país —abundancia de recursos con bajo aprovechamiento para riego— y …
Within the framework of the Fifth Regional Water Dialogues for Latin America and the Caribbean, the International Seminar on Transboundary Waters, "Strengthening the Governance of Transboundary Water Resources in Latin America and the Caribbean: Regulatory Frameworks, Agreements, and Climate Adaptation," was held on October 8 and 9, 2025, at ECLAC headquarters in Santiago, Chile.…
En el marco de los V Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, se celebró el Seminario Internacional de Aguas Transfronterizas: “Fortaleciendo la gobernanza de los recursos hídricos transfronterizos en América Latina y el Caribe: marcos normativos, acuerdos y adaptación climática”, los días 8 y 9 de octubre de 2025 en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.…
Santiago, Chile, October 9, 2025 - Within the framework of the Regional Water Week for Latin America and the Caribbean 2025 , held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), a process was launched aimed at transforming the way the region addresses its water and climate challenges. During the high-level session, the Regional Investment Initiative in Water and Climate Resilience was launched , which seeks to mobilize at least US$20 billion in climate-resilient investments by 2030.…
Santiago, Chile, 9 de octubre de 2025 - En el marco de la Semana Regional del Agua para América Latina y el Caribe 2025, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se dio inicio a un proceso orientado a transformar la manera en que la región enfrenta sus desafíos hídricos y climáticos. Durante la sesión de alto nivel, se lanzó la Iniciativa Regional de Inversiones en Agua y Resiliencia Climática, la que busca movilizar al menos 20.000 millones de dólares estadounidenses en inversiones resilientes al clima de aquí al año 2030.…
Dr. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer, Head of Water Resources, Natural Resources Division of ECLAC, presented the ECLAC Working Document: “Valuing Water: Reflections and Recommendations for Latin America and the Caribbean.”…
La Dra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos, Encargada de Recursos Hídricos, División de Recursos Naturales de CEPAL realizó la presentación del Documento de Trabajo CEPAL: “Valoración del Agua: Reflexiones y Recomendaciones para América Latina y el Caribe”.…
During the 2025 Regional Water Week, ECLAC and its strategic partners convened the special session “Closing the Implementation and Financing Gap for Water Security in Latin America and the Caribbean”, a dialogue space aimed at transforming the way we plan, structure, and finance investments in water and sanitation.…
Durante la Semana Regional del Agua 2025, la CEPAL y sus aliados estratégicos convocaron la sesión especial “Cerrando la brecha de implementación y financiamiento para la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe”, un espacio de diálogo orientado a transformar la manera en que planificamos, estructuramos y financiamos las inversiones en agua y saneamiento.…
From October 6 to 10, 2025, ECLAC's headquarters in Santiago, Chile, will host Regional Water Week, a new high-level meeting that will bring together authorities, experts, and strategic partners to advance with the region's countries toward a common agenda for water security and the human rights to water and sanitation.…
Del 6 al 10 de octubre de 2025, la sede de la CEPAL en Santiago de Chile acogerá la Semana Regional del Agua, un nuevo encuentro de alto nivel que reunirá a autoridades, expertos y socios estratégicos para avanzar junto a los países de la región hacia una agenda común por la seguridad hídrica y los derechos humanos al agua y al saneamiento.…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
Este documento constituye la memoria de las cuatro primeras ediciones de los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe (ALC), realizadas entre 2021 y 2024. Este evento ha sido organizado anualmente por la CEPAL, en el marco del Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible» 2018-2028 y representa un espacio de alto nivel ministerial con intercambios de experiencias técnicas con enfoque multiactor, cuyo propósito es promover mejores prácticas consensuadas y acelerar el cumplimiento del ODS 6 en la región, es decir, “garantizar la disponibilidad de a…
On September 26, 2025, an Interinstitutional Workshop was held in Bogotá with sectoral entities from the housing, energy and environment sectors and from the national planning level of Colombia, coordinated by the Colombian Commission for the Regulation of Drinking Water and Basic Sanitation (CRA) and ECLAC, in which the consolidated results of the initial evaluation of the technical and financial feasibility of using methane in 56 lower-capacity WWTPs (Wastewater Treatment Plants) located in different regions of the country were disseminated to these entities.
The main objectives of the Works…
El 26 de septiembre de 2025 se celebró en Bogotá un Taller Interinstitucional con entidades sectoriales de vivienda, energía y ambiente y del nivel de planificación nacional de Colombia, coordinado por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico de Colombia (CRA) y CEPAL, en el cual se divulgó ante estas entidades los resultados consolidados de la evaluación inicial de factibilidad técnica y financiera del aprovechamiento de metano en 56 PTAR (Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales) de menor capacidad localizadas en diferente regiones del país.
Los objetivos p…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró el 22 de agosto la sexta reunión del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos, con la participación de representantes de organismos internacionales, nacionales y especialistas de toda la región.…
Horizonte azul 2025 presenta una síntesis actualizada de los avances y desafíos de la región para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y la utilización sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Este documento compila indicadores clave que dimensionan la importancia estratégica del océano para el bienestar, la economía y el desarrollo sostenible. Mediante una selección de hallazgos relevantes sobre cada una de las metas del ODS 14, se facilita a los países de la región la comprensión de tendencias, brechas y opo…
El pasado miércoles 16 de julio se celebró el conversatorio internacional virtual “Seguridad Hídrica en América Latina y el Caribe: Incidencia de los Fondos de Agua en las políticas públicas sobre agua”, evento que reunió a representantes del sector público, privado, cooperación internacional y sociedad civil para dialogar sobre el rol estratégico de los Fondos de Agua en la construcción de políticas sostenibles y multisectoriales. Organizado por el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo, y con la participación activa de la CEPAL, el encuentro destacó experiencias concretas e iniciativas…