ECLAC announces the publication on CEPALSTAT of the new National and Regional Water Profiles for Latin America and the Caribbean. This initiative represents a major step forward in strengthening sustainable water management in the region, thanks to a fruitful collaboration between ECLAC’s Natural Resources Division and Statistics Division. Explore the information on CEPALSTAT.…
CEPAL anuncia la publicación en CEPALSTAT de los nuevos Perfiles Hídricos Nacionales y Regional para América Latina y el Caribe. Esta iniciativa representa un avance fundamental para fortalecer la gestión sostenible del agua en la región, gracias a una fructífera colaboración entre la División de Recursos Naturales y la División de Estadísticas de la CEPAL. Consulta la información en CEPALSTAT.…
Latin America and the Caribbean is home to 47 of the world’s 258 marine ecoregions, and the vast majority of our countries (23) have more marine territory than land area. On average, 50% of the region’s territory corresponds to the ocean. In the Caribbean islands, this proportion rises to 91% and is nearly 99% in some States such as Barbados and Antigua and Barbuda. That is why the region is positioned as a crucial strategic actor in the marine life agenda and why it has a historic opportunity to build a sustainable, just and inclusive marine economy.
This was according to the participants in …
América Latina y el Caribe cuenta con 47 de las 258 ecorregiones marinas del mundo y la gran mayoría de nuestros países (23) tienen más territorio marino que terrestre. En promedio, el 50% del territorio de la región corresponde al océano. En el Caribe insular esta proporción alcanza el 91% y se aproxima al 99% en algunos Estados como Barbados y Antigua y Barbuda. Por ello la región está posicionada como un actor estratégico crucial en la agenda de la vida marina y tiene una oportunidad histórica para construir una economía marina sostenible, justa e inclusiva.
Así lo indicaron los participant…
On May 6 and 7, 2025, in the city of La Paz, the training workshop “Governance of Resilient Dams: Water, Energy, Food and Ecosystems Nexus” was held, with the participation of representatives from various national institutions, international organizations, and water management experts. The event was conducted within the framework of the Regional Network and Observatory for Water Sustainability (ROSA) Project.…
Los días 6 y 7 de mayo de 2025, en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el taller de capacitación “Gobernanza de Presas Resilientes: Nexo Agua, Energía, Alimentación y Ecosistemas”, con la participación de representantes de diversas instituciones nacionales, organismos internacionales y técnicos en gestión hídrica. El evento se desarrolló en el marco del proyecto Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua (ROSA).…
En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…
En el marco de la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, a través de la Unidad de Planificación Energético Minero (UPEM), se realizó el Primer Taller de Trabajo Virtual con las Regiones del país como parte del proceso de co-construcción de la nueva Política Energética de Guatemala. Esta actividad contó con el apoyo técnico de la CEPAL, expertos de la Fundación Bariloche y la participación de representantes de los Consejos Departamentales de Desarrollo.…
With the participation of national authorities, international organizations, and regional experts, the high-level discussion “Water at the Center of Sustainable Development” was held in La Paz as part of the Bicentennial of the Plurinational State of Bolivia. The event was organized by the Government of the Plurinational State of Bolivia and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).…
Con la participación de autoridades nacionales, organismos internacionales y expertos regionales, se llevó a cabo en La Paz el conversatorio de alto nivel “El agua en el centro del desarrollo sostenible” en el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia. El evento fue organizado por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). …
With strong regional participation, the Regional Webinar on Transboundary Waters in Latin America and the Caribbean was held, organized by UNESCO, UNECE (United Nations Economic Commission for Europe), and ECLAC. The event aimed to present the main findings of the Third Progress Report on SDG Indicator 6.5.2 and to discuss strategies for strengthening water cooperation across the region.
SDG Indicator 6.5.2 measures the proportion of transboundary basin area with an operational arrangement for water cooperation, a key metric for achieving Sustainable Development Goal 6 on clean water and sanit…
Con una destacada participación regional, se celebró el Seminario Web Regional sobre Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe, organizado por la UNESCO, la CEPE/ONU y la CEPAL. El encuentro tuvo como objetivo presentar los principales resultados del Tercer Informe de Seguimiento del Indicador 6.5.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y debatir estrategias para fortalecer la cooperación hídrica en la región.…
As part of the Federal Training Program on Integrated Water Resources Management, ECLAC’s Natural Resources Division delivered a masterclass on water governance. The event, held in a hybrid format, brought together professionals from provincial agencies across Argentina and, for the third consecutive year, contributed to strengthening technical capacities for more sustainable, inclusive, and resilient water management in the face of current challenges.…
En el marco del Programa Federal de Formación en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, la División de Recursos Naturales de la CEPAL impartió una clase magistral sobre gobernanza del agua. El evento, realizado en modalidad híbrida, reunió a profesionales de organismos provinciales de toda Argentina y contribuyó por tercer año consecutivo al fortalecimiento de capacidades técnicas para una gestión hídrica más sostenible, inclusiva y resiliente frente a los desafíos actuales.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL participó en el seminario “Planificación estratégica territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino”, organizado por el ILPES en conjunto con el Programa MinSus de la Cooperación Alemana. Durante el seminario, se destacó la importancia de impulsar cadenas productivas vinculadas a la explotación del litio, así como de fortalecer el desarrollo de capacidades tecnológicas endógenas. …
El 10 de abril de 2025, se llevó a cabo en la sede de la CEPAL el Taller Regional sobre Minerales Críticos en América Latina. El evento reunió a destacados panelistas provenientes de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia, quienes intercambiaron visiones sobre el estado actual y las perspectivas de los minerales críticos en la región. Durante el taller se abordaron temas clave como el intercambio tecnológico, la industrialización, la economía circular y la innovación, con énfasis en la agregación de valor tanto en las etapas iniciales (aguas arrib…
Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado,
Colegas de la CEPAL
…
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile.
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…