En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…
La principal contribución de esta Hoja de ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano es acompañar el desarrollo de este sector mediante la integración de un enfoque de equidad de género que proteja los derechos de las mujeres, elimine las desigualdades y cierre las brechas de género, posicionando a las mujeres como agentes activos en el desarrollo sostenible de las actividades mineras.
El documento propone instrumentos con enfoque de género para alcanzar una mayor equidad, abordar las desigualdades y promover la despatriarcalización en el sector minero bolivia…
La CEPAL ha publicado un estudio de caso sobre las desigualdades de género en el sector minero del Estado Plurinacional de Bolivia, que identifica barreras estructurales y propone ejes estratégicos para promover la equidad de género.…