Procurar
Informe del quinto seminario internacional sobre la huella de carbono “Prácticas públicas y privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio internacional”: CEPAL, 13 y 14 de junio de 2013
El “V Seminario Internacional sobre la Huella de Carbono: Prácticas públicas y privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio internacional” se llevó a cabo durante los días 13 y 14 de junio de 2013, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago. El seminario fue organizado conjuntamente por la División de Comercio Internacional e Integración y la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, con el apoyo de la Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil del Ministerio de Asuntos Exteriores de Fra…
Report on the activities of the working groups in the first half of 2014
Informe de las actividades realizadas por los grupos de trabajo en el primer semestre de 2014
Innovación sustentable: espacios para mejorar la competitividad de las PYMES argentinas
El presente documento constituye un esfuerzo conjunto de la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Industrial Argentina (UIA), y que contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), por identificar la potencialidad de la innovación sustentable en cuatro sectores estratégicos del ámbito productivo de la Argentina (alimentos y bebidas, autopartes, madera y muebles y plástico). Asimismo, el trabajo entre las instituciones ha permitido profundizar en el conocimiento y la relevancia de la innovación sustentable, así como una mayor sensibilización sobre la necesida…
Calidad del gasto público y reformas institucionales en América Latina
La calidad del gasto público abarca aquellos elementos que garantizan un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, con los objetivos de elevar el potencial de crecimiento de la economía y, en el caso particular de América Latina y el Caribe, de asegurar grados crecientes de equidad distributiva. La medición de la calidad del gasto público debe incorporar la multidimensionalidad de los factores que inciden el logro de los objetivos macroeconómicos y de política fiscal. Los indicadores que reflejan los vínculos entre los aspectos cuantitativos y cualitativos de la política fiscal —indicad…
Institutionality, logistics and international cooperation for the economic and social development: The case of the Plurinational State of Bolivia
The limitations faced by landlocked countries have an impact upon economic and social development since landlocked countries are highly dependent on the transportation infrastructure of neighboring countries to access maritime routes. This results in an increase in the time and cost to trade —factors which can significantly reduce the competitiveness and complementarity of the exports of a landlocked country as well as increase the price of imports. Studies indicate that the Plurinational State of Bolivia’s landlockedness results in losses estimated at 0.5% to 2% of GDP annually. However, some…