Esta Guía Metodológica presenta la aplicación práctica del enfoque del “Nexo entre Agua, Energía y Alimentación”. Este documento tiene dos objetivos principales. El primero es fortalecer las capacidades institucionales y normativas de los gobiernos de la región de América Latina y el Caribe para la adopción del enfoque del Nexo en el diseño de acciones integrales, ya sean estas políticas, planes, programas o proyectos. Esto, con el fin de lograr acciones coordinadas y eficientes. El segundo, es brindar herramientas para evaluar en qué medida se ha adoptado el enfoque del Nexo en las acciones q…
This edition, No. 72 of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, analyses the effects and challenges of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic for the region during 2020 and the outlook that is taking shape for the years to come.
This study is divided into three parts. Part I outlines the region’s economic performance in 2019, then analyses the first six months of 2020 and the outlook for the remainder of the year. The external and internal impacts of the responses to the pandemic are examined, as are their effects on the region’s economic performance, focusing on growth pa…
En esta edición número 72 del Estudio Económico de América Latina y el Caribe se analizan los efectos y desafíos que la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) plantea en la región en 2020 y el panorama que se perfila para los años venideros.
Este estudio consta de tres partes. En la primera se resume el desempeño de la economía regional en 2019 y se analiza la evolución durante los primeros seis meses de 2020, así como las perspectivas para el año en su conjunto. Se examinan los efectos externos e internos derivados de la lucha contra la pandemia y su incidencia en el desempeño e…
El Informe sobre el estado de la jurisdicción de Internet en América Latina y el Caribe 2020 de la Red de Políticas de Internet y Jurisdicción y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es el primer ejercicio integral de la región para mapear las diferentes tendencias de política relativas al carácter transfronterizo de Internet y la forma en que afecta a los diferentes interesados, como los gobiernos, las empresas y la sociedad civil.
¿De qué manera las diferentes normas nacionales y regionales pueden crear barreras que obstaculicen el comercio electrónico transfronterizo…
En este texto se presentan propuestas para impulsar la electromovilidad pública en México. En el análisis se incluyen sugerencias enfocadas a una política industrial para la electromovilidad, se evalúa la política industrial automotriz actual de México y se identifican medios para promover el desarrollo de la industria nacional de vehículos de transporte público eléctricos, especialmente los autobuses eléctricos, a fin de posicionar el país como centro de fabricación de vehículos de transporte público eléctricos a nivel regional.
A partir de las experiencias de México a la hora de promover la …
Despite the extraordinary and often unprecedented measures introduced around the world, the damage caused by the COVID-19 crisis to labour markets is enormous and leaves policymakers facing significant challenges.…
A pesar de las medidas extraordinarias y sin precedentes, introducidas en todo el mundo, el daño causado por la crisis del COVID-19 a los mercados laborales es enorme y deja a los responsables de la formulación de políticas frente a importantes desafíos.…
En este documento, uno de los informes preparados para el Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles de la CEPAL, se examina el estado de implementación de las primeras contribuciones comunicadas a las Naciones Unidas por países seleccionados de la región de América Latina y el Caribe a fin de medir los progresos realizados hasta 2018 en el sector eléctrico. Además, se realiza una actualización a nivel regional y subregional de los avances relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, dándose así continuidad al documento “Sostenibilidad energética en América Latina y el Caribe…
En este documento se presenta información de la producción de energía eléctrica, con datos estadísticos preliminares de 2019, de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana. Los primeros seis países se agrupan en la denominación (SIEPAC), Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de Centroamérica, que corresponde al primer mercado regional de electricidad que ha sido constituido en el continente americano. Las referencias a México corresponden a los in…
The Latin American Economic Outlook (LEO) 2020 focuses on the role of digital transformation in helping to navigate through challenging times. The Covid-19 pandemic is having a profound impact on socio-economic conditions, accentuating the already complex scenario faced by a region with significant structural weaknesses. This unprecedented crisis comes at a time of high aspirations and reinforces the need to transform the very foundations of the development model in the region. The report explores how digital transformation can help to cope with the current socio-economic situation, boost prod…
En este Resumen del informe Perspectivas económicas de América Latina 2020 (LEO 2020 por sus siglas en inglés) se analiza cómo la transformación digital puede ayudar a la región a enfrentar estos tiempos difíciles. La pandemia del Covid-19 está teniendo un profundo impacto en las condiciones socioeconómicas de América Latina y el Caribe, acentuando un escenario ya muy complejo debido a las debilidades estructurales existentes en la región. Esta crisis sin precedentes llega en un momento de altas aspiraciones de la sociedad y refuerza la necesidad de transformar el modelo de desarrollo de la re…
This edition of the newsletter provides to its users a summary of the main sources and objectives of financing that are being implemented and discussed in the world and the region.…
Esta edición del boletín pone a disposición de sus usuarios un resumen de las principales fuentes y objetivos del financiamiento que se están implementando y discutiendo en el mundo y la región.…
En el presente documento se ofrece un análisis de las economías de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y la República Dominicana (CARD) durante 2019 y los primeros meses de 2020 y perspectivas para el resto del año.…
Inter-American economic relations underwent significant changes since the end of World War II, with the creation of hemispheric institutions, such as the Organization of American States (OAS) and the United Nations Economic Commission for Latin America (ECLA). This document examines two decades of interaction on economic affairs between the Latin American and United States governments, in the setting provided by these hemispheric institutions.…
La pandemia de COVID-19 ha desnudado nuestras fragilidades y constituye un hecho global que ha revelado la insostenibilidad de un estilo de desarrollo sustentado en la profundización de las desigualdades, la extensión de la precariedad de la reproducción social, la destrucción ambiental y el debilitamiento del multilateralismo y la cooperación internacional.
En este documento se reafirma que la igualdad y la sostenibilidad deben estar en el centro de las propuestas de apoyo, rescate y reactivación económica. Poner en el centro indicadores sociales y ambientales para definir las políticas contr…
Esta edición del Boletín FAL analiza la mecánica del aumento del tamaño de las embarcaciones a nivel mundial y los factores que lo explican, para luego estimar las proyecciones de arribo de las mayores embarcaciones actuales a las costas de América del Sur, con el fin de facilitar la planificación portuaria.…
The document analyzes the social protection responses of ten Latin American countries since the onset of the COVID-19 pandemic in mid-March 2020. The first section outlines the social context at the time the pandemic hit, case selection of the ten countries examined, and data on existing social protections. The second section provides an overview of income protection responses in response to COVID-19, in the ten countries, assessing speed, breadth and sufficiency. The third section provides detailed country responses in paired comparisons: Argentina and Chile; Peru and the Plurinational State …