This edition of the Employment Situation in Latin America and the Caribbean report, jointly prepared twice-yearly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office for the Southern Cone of Latin America of the International Labour Organization (ILO) analyses the labour market trends in Latin America and the Caribbean amid the COVID-19 health crisis.…
En esta edición del informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, publicación semestral elaborada en forma conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)), se analiza la evolución de los mercados laborales de América Latina y el Caribe en el contexto de la crisis sanitaria del COVID-19.…
En este estudio, se evalúa en qué medida la cobertura boscosa puede reducir el impacto de las lluvias extremas en la actividad económica. Para ello, se construye un panel de datos a partir de observaciones de la tierra provenientes de imágenes satélites. La actividad económica local se mide a través de la intensidad de las luces nocturnas y las lluvias extremas se caracterizan utilizando series de lluvias diarias con alta resolución espacial. Finalmente, se evalúa y cartografía la cobertura boscosa por medio del índice de vegetación mejorado. Los resultados muestran que las lluvias extremas de…
This document, prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Washington Office, presents and analyzes the most recent developments (first nine months of 2020 in times of COVID-19) concerning capital flows to Latin America and the Caribbean.…
En este documento se analizan los impactos que ha tenido el comercio internacional en el empleo y salarios en México, a través de la competencia china en el mercado de los Estados Unidos en el período 2004-2017. De esta manera se contribuye al estudio sobre los efectos del comercio en México a través de un enfoque regional. Las estimaciones se realizan hasta 2017 con el fin de evitar los efectos de las crecientes barreras comerciales entre los Estados Unidos y China a partir de 2018.…
En este documento se presentan opciones para medir y caracterizar de manera dinámica a la heterogénea ruralidad actual en Costa Rica, a partir de estadísticas nacionales e información georreferenciada, mediante tres posibles índices y una gradación rural-urbana, superando contraposiciones dicotómicas. Las propuestas están sustentadas en un enfoque territorial, con una visión integral y sistémica, y abordan las escalas regionales, de los territorios rurales y local/municipal.…
Partiendo de una perspectiva que entiende a la tributación como una herramienta central para viabilizar la implementación de políticas públicas en el marco de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible, se afirma que la evasión tributaria ha sido y es el principal obstáculo que enfrentan las finanzas públicas en los países de América Latina y el Caribe. Paradójicamente, se han encontrado recurrentes dificultades para cuantificar la magnitud del fenómeno. Las estimaciones disponibles para la última década reflejan una gran heterogeneidad de metodologías y de resultados, aunque en todos los casos …
Over the past 50 years, the global annual production of plastics has increased dramatically, from 15 million tons in 1964 to roughly 311 million tons by 2014. This spectacular growth has occurred due to its unrivalled physical properties, which allow it to be widely applied in diverse economic production processes, at low cost. One of its main appplications has been in the packaging industry where roughly 26% of the global volume of plastics is used. More importantly, as much as 95% of plastic packaging – estimated at USD 80 – 120 billion annually - is for single-use, either as packaging or as…
El presente Boletín FAL se inscribe dentro de las reflexiones sobre tecnologías disruptivas en el transporte que la CEPAL suele realizar en estas entregas. En esta oportunidad analiza la importancia de la ciberseguridad en el contexto logístico, especialmente en el contexto actual de pandemia.…
A los desafíos habituales de política fiscal que los países de América Latina y el Caribe deben enfrentar a fin de cumplir con los ODS se ha sumado la necesidad de implementar políticas activas para enfrentar la pandemia del COVID-19 y mitigar los efectos económicos, sanitarios y sociales que esta genera. En el presente documento se analiza la evolución de las erogaciones públicas según el propósito de las políticas y examina de manera detallada cuáles han sido las prioridades del gasto durante los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, con el fin de contribuir a fundamentar…
En este informe se realiza una revisión sucinta de las respuestas al COVID-19 en la región y se analiza su alcance en relación con la protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad. El objetivo es obtener información de utilidad para los Estados e instituciones públicas implicadas en la toma de decisiones y elaboración de estrategias para enfrentar la pandemia por el virus COVID-19 en América Latina.…
This study examines the data protection laws of six Caribbean countries with a view to identifying gaps and weaknesses and making targeted recommendations for revision of existing legislation or adoption of new legislation in order to bring it into compliance with regional and international standards, including the GDPR. Due to its extraterritorial scope and influence, the GDPR is prompting the harmonisation of data protection legislation around the world and a number of Caribbean countries aligned with the GDPR across the subregion will not only guarantee individual privacy rights but also he…