Procurar
IT enabled services in the post-pandemic economy new opportunities for relations between India and Latin America
During the last few decades, India’s trade with the Latin American and Caribbean (LAC) countries has grown substantially, especially in the area of Information Technology (IT) services. The definition of IT services now includes a plethora of IT-enabled services (ITeS) directed to specific sectors, including Agri-tech, Fin-tech, Health-tech, manufacturing and mining-based services, as well as e-commerce. This sector has attracted significant Indian investment in the region. Over the last decade, the share of the IT sector in total Indian Foreign Direct Investment (FDI) in the region has nearly…
Gobierno digital: pieza clave para la consolidación de Estados democráticos en los países del SICA
El objetivo de este estudio es realizar un análisis y una reflexión preliminares sobre el estado del arte, los avances y los aprendizajes en torno al gobierno digital en los países de Centroamérica y la República Dominicana, en el marco de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), tomando en cuenta los desafíos que enfrentan para avanzar hacia modelos renovados de gestión pública y la configuración de Estados digitales, abiertos e inteligentes que permitan reimpulsar y fortalecer la democracia, así como liderar y promover sociedades del conocimiento. Además, en el marco de la cuart…
El crédito formal en la Argentina: un análisis con perspectiva de género
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha tenido un impacto diferenciado en las mujeres y ha profundizado los problemas estructurales que estas afrontan para alcanzar su autonomía económica, como el limitado acceso al sistema financiero formal y el exceso de endeudamiento. El propósito de esta publicación es generar conocimiento sobre los modos en que las mujeres acceden al sistema de crédito formal argentino y participan en él, así como la manera en que este contribuye o no a ampliar las brechas de género. En este documento, elaborado conjuntamente por la Comisión Económica para…
Panorama Social da América Latina 2021. Resumo executivo
Este documento analisa as tendências sociais que precederam a pandemia e procura dimensionar suas repercussões socioeconômicas em 2020, especialmente no que se refere à pobreza e à desigualdade, bem como ao trabalho remunerado e não remunerado. Além disso, examina as tendências do gasto público social nos países da região, as medidas de proteção social adotadas pelos governos da América Latina e do Caribe em resposta aos efeitos da pandemia e o mal-estar social que existia na região antes da crise. Face aos efeitos desiguais da pandemia sobre as mulheres e os homens, faz-se um apelo para inves…
Vida digital, jóvenes y tejidos territoriales
Este documento explora distintas experiencias de construcción de tejidos territoriales a partir de procesos de uso y apropiación de tecnologías digitales por parte de jóvenes, en distintas partes de Colombia, en las que han jugado un papel determinante docentes y rectores de instituciones educativas, así como líderes comunitarios. Se indaga acerca de la contribución que tales experiencias pueden hacer a la construcción de tejidos territoriales.…
Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal de la minería del litio en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile
El objetivo de este documento es contribuir al debate sobre algunos temas clave de los regímenes fiscales en la minería: por un lado, la captura de las rentas económicas por parte de los gobiernos, con instrumentos que doten de mayor progresividad, equidad y eficiencia a los sistemas fiscales, y, por otro lado, la transparencia en la apropiación, el uso y la distribución de los ingresos fiscales derivados de la actividad minera. Para ello, se estudian los casos de la minería del litio en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile, y se analizan la renta económica, el régimen fisca…
Los impactos de la pandemia sobre la salud y el bienestar de niños y niñas en América Latina y el Caribe: la urgencia de avanzar hacia sistemas de protección social sensibles a los derechos de la niñez
La crisis generada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha planteado diversos obstáculos para el ejercicio de los derechos de niños y niñas a la salud y a la educación, a la seguridad social, a un nivel de vida que permita su desarrollo integral y a la protección contra todo tipo de violencia, en un contexto en que, en 2020, uno de cada dos niños y niñas de América Latina y el Caribe se encontraba en situación de pobreza. Tras analizar los efectos de la pandemia en el bienestar integral de la niñez, sobre la base del Marco para el Cuidado Cariñoso y Sensible, en el presente…
Report of the Fourth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Report of the Fourth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Propuesta revisada sobre las reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento
La interculturalidad en las políticas públicas en México
El objetivo de este documento es analizar la interculturalidad en las políticas públicas en México, a fin de incrementar la capacidad de formular e implementar políticas públicas con un enfoque transversal de interculturalidad. En primer lugar, se definen este tipo de políticas públicas y se caracteriza el contexto en el que han surgido en México. Metodológicamente, el trabajo se organiza en tres etapas: revisión documental, entrevistas a especialistas y diálogos con actores de la sociedad civil, el sector académico y el Gobierno. El análisis se centra primordialmente en el avance de las polít…