El agua es la clave del desarrollo sostenible. La necesitamos para la atención de la salud, para la seguridad alimentaria y para el progreso económico. Sin embargo, año tras año va aumentando la presión sobre este recurso. Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial, ya que la demanda podría superar en un 40% a la oferta. Cada vez hay más competencia entre agricultores y ganaderos; entre el sector industrial y el agropecuario; entre la ciudad y el campo; entre las cuenc…
The Universal Declaration of Human Rights recognizes the inherent dignity and equal and inalienable rights of all members of the human family. Yet discrimination against persons with Down syndrome and their families exists on many levels. This hurts not only individuals who are directly affected, but whole societies.
Persons with Down syndrome often face stigma and segregation, physical and psychological abuse, and lack of equal opportunities. A vicious circle of exclusion can begin early in life as many children with Down syndrome are denied access to mainstream education - or any education a…
La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Sin embargo, la discriminación contra las personas con síndrome de Down y sus familias existe en muchos niveles. Esto perjudica no solo a las personas que se ven directamente afectadas, sino también a toda la sociedad.
Las personas con síndrome de Down se enfrentan a menudo con el estigma y la segregación, el maltrato físico y psicológico, y la falta de igualdad de oportunidades. El círculo vicioso de la exclusión puede comenzar a muy te…
The International Day for the Elimination of Racial Discrimination this year focuses on using the power of sport to end the blight of racism. It is an opportunity to highlight the sharp contrast between the positive values of sports and the despicable incidents of racism that scar even some professional competitions.
Sport is a universal activity that can reaffirm our fundamental human rights. Combating racism lies at the heart of the United Nations Charter. The international community has an obligation to work for equality and non-discrimination, and we can advance progress by promoting thes…
Este año, en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se recuerda la posibilidad que ofrece el deporte como medio para erradicar la plaga del racismo. Es una oportunidad para poner de relieve el marcado contraste que hay entre los valores positivos del deporte y los incidentes condenables de racismo que desprestigian a algunas competencias profesionales.
El deporte es una actividad universal que puede reafirmar los derechos humanos fundamentales. La lucha contra el racismo es parte de la base misma de la Carta de las Naciones Unidas. La comunidad internacional tiene l…
Forests are vital for our well-being. They cover nearly a third of the globe and provide an invaluable variety of social, economic and environmental benefits. Three-fourths of freshwater comes from forested catchment areas. Forests stabilize slopes and prevent landslides; they protect coastal communities against tsunami and storm. More than 3 billion people use wood for fuel; some 2 billion people depend on forests for sustenance and income, and 750 million live within them.
By proclaiming the International Day of Forests, the United Nations has created a new platform to raise awareness …
Los bosques son vitales para nuestro bienestar. Cubren casi una tercera parte del mundo y proporcionan una valiosa serie de beneficios sociales, económicos y ambientales. Tres cuartas partes de los recursos de agua dulce provienen de zonas de captación arboladas. Los bosques estabilizan las laderas y evitan los desprendimientos de tierras; protegen las comunidades costeras contra los tsunamis y las tormentas. Más de 3.000 millones de personas utilizan leña como combustible; unos 2.000 millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia y los utilizan como fuente de ingresos, y 75…
As we commemorate International Women's Day, we must look back on a year of shocking crimes of violence against women and girls and ask ourselves how to usher in a better future.
One young woman was gang-raped to death. Another committed suicide out of a sense of shame that should have attached to the perpetrators. Young teens were shot at close range for daring to seek an education.
These atrocities, which rightly sparked global outrage, were part of a much larger problem that pervades virtually every society and every realm of life.
Look around at the women you are with. Think of those yo…
Al celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos mirar hacia atrás, hacia el año que acaba de terminar, en que se cometieron atroces crímenes de violencia contra las mujeres y las niñas, y preguntarnos cómo hacer para asegurar un futuro mejor.
Una joven fue víctima de una violación en grupo. Otra se suicidó para evitar sufrir una vergüenza que deberían haber sufrido los autores de la violación. Jóvenes adolescentes fueron muertas de disparos de armas de fuego efectuados a corta distancia por tener la osadía de pretender recibir educación.
Estas atrocidades, que con justicia desencadenaron…
As we mark World Day of Social Justice, we see far too many places where there are increasing opportunities for a few and only rising inequality for the many.
Growing inequality undermines the international community's progress in lifting millions out of poverty and building a more just world.
The fault lines are visible in falling wages for women and young people and limited access to education, health services and decent jobs.
We must strengthen and build institutions and develop policies that promote inclusive development.
In adopting the Millennium Development Goals (MDGs), world leader…
Al celebrar el Día Mundial de la Justicia Social, son muchos los lugares en que las oportunidades aumentan para unos pocos mientras que la gran mayoría solo ve ampliarse la desigualdad.
La creciente desigualdad menoscaba los progresos realizados por la comunidad internacional a la hora de sacar a millones de personas de la pobreza y crear un mundo más justo.
La brecha se observa en la contracción de los salarios de las mujeres y los jóvenes y el acceso limitado a la educación, los servicios de salud y el empleo decente.
Debemos fortalecer y consolidar las instituciones y formular políticas que…
El debate fiscal en Estados Unidos se ha convertido en un tema recurrente que mantiene en vilo al mundo en general y a las economías de América Latina y el Caribe en particular. El acuerdo alcanzado hace unos días permite un breve respiro al evitar, por el momento, que la economía estadounidense caiga barranca abajo, metafóricamente hablando, arrastrada por el peso de su desequilibrio fiscal. La mala noticia es que esta solución no aleja de modo definitivo los problemas a resolver. La próxima ronda de negociaciones sobre los límites al endeudamiento (debt ceiling) y los recortes fiscales se au…
Every moment, around the world, people leave their countries in search of a safer or better life. Globally, more than 214 million people are on the move. Many flee difficult conditions only to face even greater struggles, including human rights violations, poverty and discrimination. But these migrants have more than fear and uncertainty; they also possess hopes, courage and the resolve to build a better life. With the right support, they can contribute to society's progress.
Migration is a global issue that is rightly attracting more and more global attention. Next year, the United Nations Ge…
Constantemente en todo el mundo hay personas que abandonan sus países en busca de una vida más segura o mejor. A nivel mundial, hay más de 214 millones de personas en movimiento. Muchas de ellas huyen de condiciones de vida difíciles pero terminan enfrentándose a problemas aún mayores, como las violaciones de los derechos humanos, la pobreza y la discriminación. No obstante, estos migrantes albergan más que miedo e incertidumbre; poseen también esperanzas, valentía y la determinación de lograr una vida mejor. Con el apoyo adecuado, pueden contribuir al progreso de la sociedad.
La migración es …
La CEPAL postuló en 2010 que en América Latina y el Caribe ha llegado “la hora de la igualdad”, lo que implica la impostergable tarea de garantizar plena titularidad de derechos para todas las personas. Pero la igualdad requiere de una mirada sistémica. Porque no sólo en lo social se juega lo social.
Apreciamos en el espíritu que inspira el Pacto Por México —firmado hace unos días—, un horizonte que plantea la construcción de una sociedad más justa en México. Los compromisos contenidos en el Pacto ofrecen ampliar la gama de derechos exigibles por los ciudadanos cuya plena aplicación permitiría…
Everyone has the right to be heard and to shape the decisions that affect their community. This right is enshrined in the Universal Declaration of Human Rights and fully integrated in international law, especially in article 25 of the International Covenant on Civil and Political Rights.
Over the past century, we have made undeniable progress along the path of inclusion.
Yet far too many groups and individuals face far too many obstacles. Women have the right to vote almost everywhere, but remain hugely under-represented in parliaments and peace processes, in senior government po…
Toda persona tiene derecho a ser escuchada y a influir en las decisiones que afectan a su comunidad. Este derecho, consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, está integrado plenamente en el derecho internacional, en particular en el artículo 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
A lo largo del siglo pasado, hemos logrado innegables progresos en el camino hacia la inclusión.
Así y todo, demasiados grupos y personas se ven confrontados a muchísimos obstáculos. Las mujeres tienen derecho a votar en casi todo el mundo, pero siguen estando escasísimamente repr…
This year's Paralympic Games were a reminder of the immense potential of persons with disabilities to soar and to inspire. One girl wrote to a Paralympic gold-medal champion, "Watching as you overcome the difficulties of life, reaching for new victories and new heights in sports, I derive strength and inspiration."
Persons with disabilities have a significant positive impact on society, and their contributions can be even greater if we remove barriers to their participation. With more than one billion persons with disabilities in our world today, this is more important than ever.
My United Nat…
Los Juegos Paralímpicos que se celebraron este año fueron un recordatorio del inmenso potencial de las personas con discapacidad para engrandecerse y servir de inspiración. Una joven escribió a una campeona paralímpica, medalla de oro, que verla vencer las dificultades de la vida y empeñarse en lograr nuevos triunfos y llegar cada vez más alto en el deporte la llenaba de fuerza e inspiración.
Las personas con discapacidad ejercen un notable efecto positivo en la sociedad y podrían contribuir aún más si eliminamos los obstáculos que impiden su participación. Con más de mil millones de personas …
It has been 65 years since the United Nations General Assembly adopted resolution 181, proposing the partition of the mandate territory into two States. Achieving the two-State solution, to which both Israel and the Palestinians have committed, is long overdue. During my recent trip to the Middle East following the dangerous escalation of violence in Gaza and Israel, I saw yet again the disastrous consequences -- in particular for the civilian populations -- of the absence of a permanent resolution of the conflict. With the Middle East continuing to change rapidly and profoun…