Desarrollo territorial
El desarrollo territorial se entiende como un proceso de construcción social del entorno, impulsado por la interacción entre las características geofísicas, las iniciativas individuales y colectivas de distintos actores y la operación de las fuerzas económicas, tecnológicas, sociopolíticas, culturales y ambientales en el territorio.
Actividades

Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a…
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

América Latina y el Caribe en los cinco años finales de la Agenda 2030:…
Evento Paralelo – Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2025En el marco del Foro Político de Alto Nivel 2025, este evento paralelo organizado por la CEPAL abordará los avances, desafíos y oportunidades para acelerar la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe durante sus últimos cinco años. Aprovechando el impulso generado por la territorialización de los ODS y el desarrollo de los Exámenes Locales Voluntarios (ELV), se analizarán experiencias concretas y se fomentará el intercambio entre actores locales, nacionales y regionales. Además, se lanzará oficialmente la versión en inglés del curso virtual de la CEPAL sobre territorialización y ELV.

Noticias

CEPAL reafirmará en Foro Político de Alto Nivel el compromiso de la región con el cumplimiento de la Agenda 2030 en complejo contexto internacional
El organismo regional de las Naciones Unidas tendrá una participación destacada en la reunión internacional, donde subrayará la importancia del multilateralismo y la cooperación internacional y regional para alcanzar la agenda global.

CEPAL capacita a actores municipales de la Provincia de San Antonio en Chile en institucionalidad para el desarrollo económico
Durante el seminario se destacó el creciente protagonismo de los gobiernos locales en el proceso de desarrollo económico y se subrayó el rol de los gobiernos regionales como aliados estratégicos para impulsar y apoyar a los gobiernos locales en esta materia.
CEPAL dio la bienvenida a la generación 2025 de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo
Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, inauguró el curso de formación anual en el que participan más de 50 jóvenes investigadores de la región.

CEPAL se reúne con representantes de O’Higgins y AGORECHI para explorar formas de profundizar su trabajo en desarrollo productivo regional en Chile
Durante la visita ambas partes coincidieron en que la participación en la Red de Gobiernos Subnacionales abrió nuevas oportunidades de trabajo conjunto para avanzar en la descentralización y el fortalecimiento institucional de las regiones.
Publicación destacada
Desarrollo territorial sostenible y nuevas ciudadanías: consideraciones sobre políticas públicas para un mundo en transformación
13 de Enero de 2021 | Publicación
Este documento se ha elaborado en el contexto de una crisis mundial que ha repercutido en diversos ámbitos (sanitario, económico, social e institucional) y obliga a repensar las formas de diseñar…
Go to content