Resultados
Se espera lograr la elaboración e implementación de las propuestas de proyectos de cooperación regional, en conjunto con los países interesados, a partir de los cinco perfiles presentados y validados en la reunión ministerial sobre ciencia, tecnología e innovación de Río de Janeiro, realizada en junio de 2013. Gracias a estos, se identificarán áreas de interés para la cooperación en CTI en América Latina, las que pueden, a su vez generar, importantes sinergias con otros espacios regionales de cooperación que están en proceso de constitución o consolidación o ser retomadas por estos …
A1.1. Se realizará un análisis de la literatura de conectividad del transporte interior sostenible en los Estados miembros a fin de identificar y desarrollar un conjunto inicial de Indicadores de Conectividad de Transporte Interno Sostenible (SITCIN);
A1.2. Se organizará una misión de campo (fact-finding) de los equipos de proyecto a cada país beneficiario para revisar la información y las estadísticas del sistema de transporte existentes y reunir opiniones y enfoques de las autoridades nacionales competentes y otros interesados;
A1.3. Se prepararán informes nacionales de conectividad basados …
A1.1. Se realizará un análisis de la literatura de conectividad del transporte interior sostenible en los Estados miembros a fin de identificar y desarrollar un conjunto inicial de Indicadores de Conectividad de Transporte Interno Sostenible (SITCIN);
A1.2. Se organizará una misión de campo (fact-finding) de los equipos de proyecto a cada país beneficiario para revisar la información y las estadísticas del sistema de transporte existentes y reunir opiniones y enfoques de las autoridades nacionales competentes y otros interesados;
A1.3. Se prepararán informes nacionales de conectividad basados …
Estrategia de implementación
Fuente financiamiento
La CEPAL brinda asistencia técnica al proyecto Transferencia de conocimientos entre México y Chile para el fortalecimiento institucional en el contexto del cambio climático y en el marco de la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Chile apoyado por el Fondo de cooperación Chile- México (aportado por AGCI y AMEXCID).
Contexto
México y Chile cuentan con un extraordinario patrimonio natural expresado en su biodiversidad, reconocida a nivel mundial por su riqueza, endemismos, y lamentablemente, también por su grado de amenaz…
El objetivo del nuevo programa “Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales” es apoyar a los gobiernos de América Latina y del Caribe en ampliar, visiblemente, sus posibilidades de acción respecto a procesos de reformas y negociaciones, tanto a nivel nacional como regional, en los ámbitos del desarrollo sustentable, de inversiones en bienes públicos, buena gobernanza, agua, energía y mitigación de los impactos del cambio climático. Los componentes y áreas temáticas para el logro de estos objetivos son:
Componente 1 El cambio climático y…
El programa se planteó como horizonte fortalecer las capacidades de los países de la región para formular, ejecutar y evaluar políticas que contribuyan a una mayor equidad y a la superación de la pobreza, al desarrollo sostenible, la gestión integrada de los recursos naturales y el cambio climático, y al mejoramiento del acceso de sus economías a los mercados mundiales.
El programa se estructuró en torno a cinco componentes y diez temas específicos, de acuerdo al siguiente diagrama:
Componentes
Componente 1 Buen gobierno
Tema 1-1 Análisis de sistemas tributarios
Tema 1-2 Responsabil…