El programa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los sectores público y privado para aprovechar la contribución de los trabajadores migrantes internacionales y facilitar su inclusión social y laboral en Chile y Uruguay. El proyecto busca mejorar la capacidad institucional para producir y difundir datos sobre migración laboral, incluyendo las necesidades del mercado de trabajo, la demanda y disponibilidad de habilidades, y el impacto económico y social de la migración con perspectiva de género. Esto permitirá a los gobiernos nacionales y a las partes interesadas relevante…
Donante: Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El objetivo principal es establecer una Alianza para la Reducción de la Migración Forzada en Mesoamérica. Esta Alianza, concebida como un bien público regional, busca abordar las causas estructurales de la migración y construir oportunidades en los territorios rurales. Específicamente, se orienta a generar oportunidades y reducir la presión migratoria en los principales polos de expulsión (hotspots) de México, Honduras, Guatemala y El Salvador. Los esfuerzos se centrarán en revitalizar la economía de es…
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
El proyecto tiene como objetivo central generar información educativa detallada para la región. El propósito principal es el Cálculo de indicadores educativos clave (como tasas de culminación, tasas netas de asistencia y tasas de no escolarización) utilizando los datos del repositorio de Encuestas de Hogares de la CEPAL. Estos indicadores se calcularán para 18 países de América Latina y el Caribe y deben ser desagregados por sexo, quintiles de riqueza y ubicación. Un objetivo fundamental y n…