Presentation of the key findings from the Internet & Jurisdiction and ECLAC Regional Status Report 2020
Reunión Virtual - 30 de junio de 2020 - 10:00 hras.…
Reunión Virtual - 30 de junio de 2020 - 10:00 hras.…
Reunión Virtual - 30 de junio de 2020 - 10:00 hras.…
En el marco de la Séptima Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC) se realiza el Taller Autonomía de las mujeres en la economía digital en el que se analizará cómo la aceleración de la digitalización en prácticamente todas las actividades económicas y sociales a partir de la pandemia de la COVID-19 trae oportunidades, pero también grandes desafíos para lograr la igualdad de género y la plena inclusión de las mujeres en el escenario productivo.…
El webinar, en el que se realizará el lanzamiento del informe “Infancia y adolescencia en la era digital”, tiene por objetivo compartir los resultados del estudio y reflexionar sobre las políticas públicas necesarias, considerando la situación actual en la región y el mundo. Los comentaristas discutirán sobre los desafíos existentes y lo que ocurre en otras regiones.…
Evento virtual - Hora: 13:40-15:40 CLST / 16:40-18:40 UTC…
Joint activity under UNDA project: Transport and trade connectivity in the age of pandemics…
La reunión se realizará virtualmente el miercoles 20 Octubre, (09:00 am Colombia/México/Perú, 11:00 am Chile)…
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…
La reunión tuvo como objetivos principales revisar los avances en el desarrollo de las sociedades de la información en la región en el marco de las metas establecidas en el Plan de Acción eLAC2010, e identificar las prioridades en la materia con miras al V Foro Ministerial Unión Europea (UE) – América Latina y Caribe (ALC) sobre la Sociedad de la Información, a realizarse en España en marzo de 2010, y a la III Conferencia Ministerial de América Latina y el Caribe sobre Sociedad de la Información prevista para noviembre de 2010 en Lima.…
El propósito de las tres sesiones de capacitación en línea diseñadas por IATT WS6 es generar conciencia y comprensión sobre aspectos clave de las políticas e instrumentos de CTI, así como sobre los procesos de innovación y emprendimiento y cómo se relacionan con los ODS. En cada una de estas sesiones se busca involucrar a los participantes en debates y reflexión práctica sobre enfoques existentes, estudios de casos y experiencias nacionales en diseño, implementación y gestión de las políticas de CTI. El taller está dirigido a profesionales y formuladores de políticas del sector público que tra…
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. La Alianza para Internet Asequible (A4AI) desarrolló el año pasado las metas de “conectividad significativa”, una propuesta a los gobiernos que quieren diseñar e implementar políticas digitales de acceso universal, con las condiciones necesarias para que todos y todas se beneficien del potencial de la transfor…
El nuevo ecosistema basado en la amplia gama de fuentes de datos, nuevos proveedores de datos y herramientas de análisis requiere de un mayor compromiso por parte de los responsables políticos, los profesionales y los actores interesados, para así tener un mejor entendimiento del ecosistema, fomentar el debate político y el diseño de políticas eficaces basadas en la evidencia. Además, tanto el sector público como el privado se enfrentan a nivel global a una creciente presión para hacer frente al crecimiento exponencial de la producción y el uso de datos y sus implicaciones en el flujo de datos…
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through its Statistics Division, will participate at the eighth Global Conference on SDMX in a panel discussion focused on the training needs of organizations that aspire to implement SDMX.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas, participará en la octava Conferencia Mundial sobre SDMX, en un panel de discusión centrado en las necesidades de formación de las organizaciones que aspiran a implementar el SDMX.…
Objetivo(s) Objetivo general: Apoyar la transición productiva hacia una agricultura más sostenible y eficiente en América Latina, a través de la adopción de tecnologías digitales. Objetivos específicos: • Creación de la Red Iberoamericana de Digitalización de la Agricultura y la Ganadería (RIDAG), en la que participan los Institutos de Investigación Agrícola de la región, más universidades y centros tecnológicos seleccionados. • Creación de un Observatorio de la Agricultura Digital en América Latina que monitoree los principales avances y cuellos de botella de la agricultura 4.0 en …
On the occasion of the 6th Annual Multi-stakeholder Forum on Science Technology and Innovation for the Sustainable Development Goals, the Permanent Mission of Chile to the United Nations, the Permanent Mission of Portugal to the United Nations, the International Telecommunication Union (ITU), the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), the United Nations Economic and Social Commission for Western Asia (ESCWA), the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO), the…