Tercera Conferencia Ministerial de la Sociedad de la Información de América Latina y del Caribe
Área(s) de trabajo
Resumen
En el Marco del eLAC, en febrero de 2008, se llevó a cabo la Segunda Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y del Caribe, en la ciudad de San Salvador, República de El Salvador,
Durante este evento, el Gobierno del Perú ofreció dar continuidad al proceso de la eLAC y celebrar la Tercera Reunión Ministerial de la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe en el Perú, en 2010.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Por el Perú asistieron: la viceministra de Comunicaciones, El jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática de la Presidencia del Consejo de Ministros, el presidente del Organismo Regulador de las Telecomunicaciones OSIPTEL, el Ministerio de Relaciones Exteriores y ALFA REDI en representación de la Sociedad Civil.
La Secretaría Ejecutiva de la CEPAL manifestó que el tema de la Sociedad de la Información y la Tercera Reunión Ministerial de la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe son de especial relevancia para la CEPAL, que viene trabajando entre 7 y 8 años fomentando el diálogo global convocando a las instituciones gubernamentales, no gubernamentales, sector académico y al sector privado.
Los lineamientos principales de la nueva propuesta de plan eLAC2015, cuya secretaría técnica está a cargo de la CEPAL, apuntan a que la región dé un salto hacia la universalización del acceso a banda ancha de alta calidad y la incorporación de las TIC en las actividades productivas, los servicios públicos, la educación y la salud.
En esta conferencia la CEPAL presentó tres documentos que examinan los siguientes temas:
- Análisis de los avances de la implementación del plan de acción regional entre 2008 y 2010.
- La dinámica de la penetración de la banda ancha en la región y propuestas de políticas para universalizar su acceso.
- Un modelo integral de políticas públicas para la sociedad de la información en la región.
Domingo 21 de noviembre de 2010
10:00 a 15:00 horas Entrada
Registro de participantes
15:00 a 19:00 horas Reunión de Jefes de Delegación y Representantes de países miembros de eLAC
Lunes 22 de noviembre de 2010 /Sala 1
9:00 a 9:30 horas Inauguración III Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
- Mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Sra. Alicia Bárcena
- Mensaje del Presidente de Perú Alan García
9:30 a 10:00 horas Café
10:15 a 11:00 horas Elección de la Mesa Directiva y aprobación del temario provisional de la reunión
11:30 a 13:00 horas Primer panel: Presentaciones de CEPAL y países
- Presentación de CEPAL (Sociedad de la Información: desafíos para la región), Mario Cimoli, Director DPPE
- Ministro de Transporte y Comunicaciones de Perú, Sr. Enrique Cornejo Ramírez
- Ministra de la Casa Civil de Brasil, Sra. Erenice Guerra;
- Ministra de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, Sra. Clotilde Fonseca; Secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Juan Molinar Horcasitas:
- Ministro de Administración Pública de Trinidad y Tobago, Mrs. Nan Ramgoolam.
Plenaria
15:00 a 17:00 horas Segundo panel: Universalización de la Banda Ancha
- Viceministro de Comunicaciones del Perú, Sr. Jorge Luis Cuba Hidalgo
- Coordinador del Plan Nacional de Banda Ancha del Brasil, Sr.César Alvarez
- Subsecretaria de Comunicaciones de México, Sra. Luz María Gabriela Hernández Cardosolan
- Presidente de REGULATEL
- Dialogo Regional sobre la Sociedad de la Información, Sr. Hernán Galperín
- Representante de Cisco System
17:00 a 19:00 horas Tercer panel: Las TIC y la Educación
- Ministro de Educación de Brasil, Sr. Fernando Haddad
- Director Ejecutivo de la Unidad de Planeamiento Estratégico de la Educación, Presidencia de la Nación de la Republica Argentina, Sr. Juan Carlos Tedesco
- Subsecretaria de Educación y Cultura de Uruguay, Sra. María Simón
- Sec. General de la Comunidad Andina de Naciones, Sr. Adalid Contreras Baspineiro
- Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos en Educación y Cultura (OEI), Álvaro Marchesi
15:00 a 19:00 horas Reunión de Jefes de Delegación y Representantes de países miembros de eLAC (Sala 2)
20:00 horas Coctel de bienvenida ofrecido por el Gobierno de Perú
Martes 23 de noviembre de 2010
9:00 a 11:00 horas Cuarto panel: Innovación, TIC y sector productivo (Sala 1)
- Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia
- Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Secretaría de Economía de México, Sr. Miguel Marón Manzur,
- BNDES de Brasil, Sr. Joao Ferraz
- Ministro de Costa Rica
- CEPAL, Sr. Giovanni Stumpo
11:00 a 13:00 horas Quinto panel: Gobierno electrónico al servicio de los ciudadanos y en aras de la transparencia
- Secretario Ejecutivo de Desarrollo Digital de Chile, Sr. Alfredo Barriga
- Jefe de la ONGEI de Perú, Sr. Jaime Honores Coronado
- Barbados, Ministry of the Civil Service
- OEA-RedGEALC, Sr. Miguel Porrúa
- BID
9:00 a 11:00 horas Reunión de Jefes de Delegación y Representantes de países miembros de eLAC (Sala 2)
13:00 a 14:00 Investigación, política pública y Sociedad de la Información (Sala 3 Side event IDRC (Canadá))
- Moderador: Fernando Perini, IDRC
- RedGEALC, DIRSI, RELPE y OSILAC
15:00 a 16:30 Sexto panel: Las TIC y la Salud ( Sala 1)
- Ministro de Salud del Brasil, Sr. José Gomes Temporao
- Secretario de Salud de México, Sr. José Angel Córdova Villalobos
- Director de la Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad y Política Social de España, Sr. Javier Carnicero
- Organización Panamericana de la Salud (OPS), Sr. Marcelo D'Agostino
- Banco Mundial
16:30 a 18:00 Séptimo panel: Políticas para la sociedad de la Información
- Director Agenda Digital 2.0 de Perú
- Director Plan TIC de Colombia
- DG INFSO de Unión Europea
- Corea
19:00 Adopción de la Declaración de Lima y cierre.
Información práctica
Contenido relacionado
La CEPAL da inicio a la Reunión regional preparatoria para la III Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información
El evento, que se desarrolla los días 23 y 24 de septiembre del 2010, tiene lugar en Montevideo, Uruguay
CEPAL realizará en Perú tercera conferencia ministerial sobre la Sociedad de la Información
Países de América Latina y el Caribe aprobarán un nuevo plan de acción regional para impulsar el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Encuentro avances eLAC2010: Fijando prioridades para la Sociedad de la Información del futuro
La reunión tuvo como objetivos principales revisar los avances en el desarrollo de las sociedades de la información en la región en el marco de las metas establecidas en el Plan de Acción eLAC2010, e…