Búsqueda
Efeitos da guerra na Ucrânia
ECLAC Will Hold 34th Regional Seminar on Fiscal Policy to Analyze Fiscal Challenges in a Context of High Inflation and Low Growth
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold the XXXIV edition of the Regional Seminar on Fiscal Policy on June 13-14. For 34 years, this well-regarded regional forum has brought together authorities, specialists, members of civil society and academia to discuss the fiscal policy challenges being faced by the region’s countries. The meeting features the participation of the Inter-American Development Bank (IDB), the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), the World Bank and the International Monetary Fund (IMF), and has support from the S…
Foro “La sociedad del cuidado y políticas de la vida” en el marco de la 9ª Conferencia de CLACSO
En el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, los días 8 y 9 de junio tendrá lugar en México el Foro “La sociedad del cuidado y políticas de la vida”. En las jornadas se intercambiará sobre los desafíos y oportunidades que tiene la región para avanzar hacia la sociedad del cuidado, una sociedad donde los cuidados sean el eje vertebrador de la organización social. La Conferencia y el Foro se realizarán en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).…
Interactive organization chart
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, establecida en Santiago de Chile el 25 de febrero de 1949, por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. La CEPAL fue creada para contribuir al desarrollo económico de América Latina y reforzar las relaciones económicas de los países de la región y demás naciones del mundo. A través de diversos órganos intergubernamentales; foros y reuniones de alto nivel; y variados mecanismos de cooperación regionales e internacionales, la CEPAL promueve el desarro…
Organograma interativo
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, establecida en Santiago de Chile el 25 de febrero de 1949, por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. La CEPAL fue creada para contribuir al desarrollo económico de América Latina y reforzar las relaciones económicas de los países de la región y demás naciones del mundo. A través de diversos órganos intergubernamentales; foros y reuniones de alto nivel; y variados mecanismos de cooperación regionales e internacionales, la CEPAL promueve el …
XXXIV Regional Seminar on Fiscal Policy
The XXXIV Regional Seminar on Fiscal Policy is organized by the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through the Economic Development Division. It is sponsored by the Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID) and supported by the Inter-American Development Bank (IDB), the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), the World Bank and the International Monetary Fund (IMF).…
XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal
El XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…
ECLAC publishes Progress report on regional preparatory process of Latin America and the Caribbean for the mid-term review of the International Decade for Action, "Water for Sustainable Development 2018-2028" and the United Nations Water Conference 2023
The report, containing information on the initiatives of the countries of the region as well as ECLAC’s proposal to promote the acceleration of the achievement of SDG 6, is presented in the framework of preparation for the mid-term review of the International Decade for Action, “Water for Sustainable Development 2018-2028” and the United Nations Water Conference 2023…
Publicación del informe del proceso regional preparatorio de América Latina y el Caribe para la revisión de mitad de período del Decenio Internacional para la Acción, “Agua para Desarrollo Sostenible 2018-2028” y la Conferencia del Agua de Naciones Unidas
El informe, que contiene información sobre las iniciativas de los países de la región así como la propuesta de CEPAL para impulsar la aceleración del cumplimiento del ODS 6, se presenta en el marco de preparación para la revisión de mitad de período del Decenio Internacional para la Acción, “Agua para Desarrollo Sostenible 2018-2028” y la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023…
Projects
Proyectos
Projetos
Strengthening Social Protection Systems in the Framework of a Welfare State is an Urgent Task in Latin America and the Caribbean for Tackling Multiple Crises
Strengthening social protection systems in the framework of a welfare state is an urgent task in Latin America and the Caribbean amid the prolonged COVID-19 crisis, the economic and social repercussions of the war in Ukraine and the widespread vulnerability of the region’s countries to ongoing emergencies and disasters, according to the speakers at the opening session of the International Expert Meeting “Towards the consolidation of a welfare state in Latin America and the Caribbean: the future of social protection in an era of uncertainty”, which is taking place virtually this Wednesday, June…
Webinario “Capacidad de producción de buses eléctricos en América Latina”
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas organiza el webinario “Capacidad de producción de buses eléctricos en América Latina”, en formato virtual, el 9 de junio de 2022, de 9h a 11h (hora de Santiago de Chile) / 8h a 10h (hora de Ciudad de México y de Bogotá) / 10h a 12h (hora de Buenos Aires y de Brasilia). Las inversiones para la electrificación de las flotas de buses es un área estratégico para lograr un gran impulso hacia una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad, debido a sus beneficios potenciales en términos de eficiencia ener…
Webinar: Capacidade de produção de ônibus elétricos na América Latina
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Capacidade de produção de ônibus elétricos na América Latina”, em formato virtual, no dia 9 de junho de 2022, das 10h às 12h (horário de Brasília). Observa-se nos investimentos para a eletrificação das frotas de ônibus uma área estratégica para um grande impulso rumo a uma recuperação transformadora com sustentabilidade e igualdade, em função dos seus potenciais benefícios em termos de eficiência energética, redução de emissão de poluentes atmosféricos locais e gases do efeito estufa, impactos po…
Side Event : Women’s autonomy and the care economy in the framework of a transformative and sustainable recovery with equality, Development in Transition (DiT) sessions
The crisis caused by the COVID-19 virus has accentuated the structural challenges of gender inequality and has generated a setback of more than a decade in terms of women's participation in the labor market, a deepening of the feminization of poverty and an increase in the burden of care work, even in higher-income countries such as Chile, Costa Rica and Uruguay. Furthermore, as one of the consequences of the COVID-19 pandemic, the digitalization of economies that still face a significant gender gap in terms of access to and use of technologies, accentuated even more by income levels, has acce…
Evento paralelo "Nuevas e innovadoras visualizaciones gráficas y cartográficas de microdatos e indicadores censales con la aplicación ODISEA basada en la plataforma REDATAM"
El objetivo del evento es presentar la aplicación ODISEA y dialogar sobre sus potencialidades y posibilidades de mejora a partir de la experiencia de países en proceso de adaptación de la aplicación (Costa Rica, Perú y México, en particular) y de investigadores usuarios de la aplicación.…
Reunión preparatoria de la octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe
El 21 de septiembre del presente año en Quito, Ecuador tendrá lugar la reunión preparatoria de la octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. La reunión es convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Ecuador (MINTEL). La reunión tiene el objetivo de abrir un espacio de diálogo para revisar la propuesta de la Agenda digital de América Latina y el Caribe (eLAC2024) con miras a la organización de la Conferencia Ministerial que se realiz…
CEPAL organiza seminario virtual sobre incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile
El próximo martes 23 de agosto, a las 9.00 a.m. horas de Chile, se llevará a cabo el seminario virtual sobre incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile. Este encuentro tiene por objetivo promover una discusión nacional sobre los incentivos factibles para la promoción de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) en la agricultura. Si bien el trabajo se concentra en la esfera de acción pública, se buscan recoger las opiniones de diversos actores del ámbito productivo, privado y académico.…