El 30 de diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), a través de la Resolución 77/244, acordó iniciar debates intergubernamentales en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, con el objetivo de explorar formas de mejorar la inclusión y eficacia de la cooperación internacional en asuntos fiscales, considerando la evaluación de opciones adicionales, que podrían incluir la creación de un marco o instrumento de cooperación internacional en materia tributaria, desarrollado y acordado a través de un proceso intergubernamental bajo la supervisión de las Naciones Un…
2 Abr 2024 - 08:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of this virtual seminar is to provide Member States and interested parties with the conceptual foundations related to the five principles of the United Nations Global Statistical and Geospatial Framework, to enhance the use of integrated statistical and geospatial information.…
2 Abr 2024 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta serie de seminarios virtuales es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global Estadístico Geoespacial de Naciones Unidas, para potenciar el uso de información estadística y geoespacial integrada.…
9 Abr 2024 - 13:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,invitan a su conferencia anual "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe".
El objetivo de la conferencia es generar un espacio de reflexión en el cual se profundice en los frentes que permitan avanzar en el diseño e implementación de una agenda regional de políticas de desarrollo productivo que oriente a los gobiernos nacionales y subnacionales, a la academia, a los actores privados y a los demás actores de la sociedad civil de la…
2 - 3 Abr 2024
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como continuación de los Diálogos de Alto Nivel celebrados en Cartagena, Colombia (2022) y Buenos Aires, Argentina (2023), Ministros, Secretarios de Estado y otros representantes de alto nivel de países de América del Norte, América Central, el Caribe y América del Sur se reunirán en la sala Celso Furtado, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile los días 2 y 3 de abril de 2024 para el III Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América Latina y el Caribe, organizado conjuntamente por el International Transport Forum (ITF), el Ministerio…
3 Abr 2024 - 17:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Uruguay se encuentra desarrollando la Hoja de Ruta para la elaboración del Plan Nacional de Implementación de los derechos de acceso en asuntos ambientales y el Acuerdo de Escazú. En el marco del proceso referido, desde el 10 de marzo y hasta el 10 de abril de 2024, el Ministerio de Ambiente de Uruguay ha abierto a consulta pública el documento Resumen Ejecutivo de dicha Hoja de Ruta.
Para apoyar el procedimiento de consulta al público, el Ministerio de Ambiente de Uruguay ha organizado un Taller de difusión y acompañamiento, que se realizará en formato híbrido, el próximo 3 de …
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán la conferencia “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible” durante la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, en formato híbrido, en la…
La reunión informativa sobre el 68º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 68) se realizó de manera virtual el 28 de febrero de 2024, de 14.00 a 16.00 horas (hora de Chile, GMT -3), con el propósito de compartir avances e información de la región para apoyar la participación de los gobiernos en las deliberaciones de la CSW.…
El CELADE-División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2023. La publicación recoge las tendencias de la fuerza de trabajo por sexo, edad y área de residencia para el período 1980-2050 para los 20 países de América Latina.…
15 Feb 2024
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
As part of the Water Sustainability Network and Observatory (ROSA) project, the first online technical assistance for the Plurinational State of Bolivia was held on February 15, 2024. This inaugural session aimed at covering topics from water governance and sustainability, to exploring national needs.…
15 Feb 2024
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como parte del proyecto de la Red y Observatorio de Sostenibilidad del Agua (ROSA), y bajo el liderazgo de Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos en la CEPAL, se llevó a cabo la primera sesión de asistencia técnica en línea para el Estado Plurinacional de Bolivia el 15 de febrero de 2024. Esta sesión inaugural tuvo como objetivo abordar temas desde la gobernanza y sostenibilidad del agua hasta la exploración de las necesidades nacionales.…
19 Mar 2024 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Chile Digital es organizado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y DPL Live, con el objetivo de generar un diagnóstico del entorno económico y normativo, además de compartir las mejores ideas digitales, prácticas y acciones regulatorias y de política pública que permitan iniciar el despliegue de 5G.…
22 Mar 2024 - 10:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
CLOSURE FEALAC PROJECT
Support programs to promote the participation of SMEs in cross-border e-commerce
Date: Friday, March 22, 2024, 10:00 a.m. to 1:00 p.m. Chile time
Hybrid workshop: Celso Furtado Room, ECLAC and online
1. Background
From the last quarter of 2022 to the first quarter of 2024, the UN Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), implemented the project “Support the strengthening of policies to monitor and promote the participation of MSMEs in cross-border goods and services e-commerce for an inclusive and sustainable pandemic response and recovery in East …
22 Mar 2024 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
CIERRE DEL PROYECTO FOCALAE
Programas de apoyo para fomentar la participación de las pymes en el comercio electrónico transfronterizo
Fecha: Viernes 22 de marzo de 2024, 9:30 a 13:00 horas de Chile
Taller híbrido: Sala Celso Furtado, CEPAL y en línea
1. Antecedentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, desde el último trimestre de 2022 hasta el primer trimestre de 2024, implementó el proyecto “Apoyar el refuerzo de las políticas para supervisar y promover la participación de las pymes en el comercio electrónico transfronterizo de bienes y servi…
General Objective
The Regional Platform for Tax Cooperation in Latin America and the Caribbean (PTLAC) seeks to build, in a participatory and consensual manner, a space for the integration of the Ministries of Finance, Economy and Finance to promote dialogue and provide guidance so that international and regional tax policies tend to be inclusive, equitable, sustainable, pro-growth, and contribute to the reduction of inequalities in member countries, building common positions and exchanging information that is useful for the development and improvement of tax policies. The Platform will …