La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, y extiende sus condolencias a la Santa Sede, al pueblo católico y a todas las personas que encontraron en su mensaje una guía ética y humanista para la construcción de un mundo más justo.
El Papa Francisco se distinguió por su firme compromiso con la justicia social, la dignidad humana y la lucha contra la desigualdad, valores que compartimos plenamente desde el sistema de las Naciones Unidas. Su magisterio tuvo un profundo imp…
El presente Boletín FAL analiza el papel del comercio y la infraestructura de transporte en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe. Identifica los principales desafíos y oportunidades para garantizar el acceso equitativo y sostenible a los alimentos en la región. Además, incluye recomendaciones estratégicas para fortalecer la contribución del comercio, especialmente intrarregional, a la seguridad alimentaria regional.…
At the fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, just weeks before the onset of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the region’s governments undertook to “implement gender-sensitive countercyclical policies, in order to mitigate the impact of economic crises”. Against this backdrop, this document analyses the impact that taxes and transfers targeted to households and their members had on the disposable income of women and men between 2019 and 2020 in Colombia, Ecuador and the Plurinational State of Bolivia —countries for which harmonize…
In September 2024, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented the first edition of its new flagship publication Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean, 2024.1 This document fills a gap in the Commission’s catalogue of publications, which until now has not featured a regular publication addressing one of its flagship themes over the years: productive development.
This report is even more important in the context of the recent ECLAC statement that Latin America and the Caribbean faces three development traps: weak capacit…
A pesar de la importancia creciente del comercio de servicios en entornos digitales, su medición es incipiente y enfrenta limitaciones, especialmente en países en desarrollo. Este trabajo busca reducir esta brecha mediante la construcción de una nueva base de datos de más de 2.600 sitios en línea asociados al comercio de servicios en sectores seleccionados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. A partir del análisis de los sitios, se caracterizan sus modelos de negocio y su funcionalidad de acuerdo con un conjunto de atributos que permite entender cómo es la presencia en línea d…
Un informe de la Sede subregional en México subraya que existen vías para mejorar la viabilidad financiera y el bienestar de las comunidades dedicadas al café, a pesar de que los productores reciben una mínima parte del valor agregado generado en la cadena de valor…
La Vigesimo séptima Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer y otras organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas sobre el Adelanto de las Mujeres en América Latina y el Caribe (OEM27), como parte de la hoja de ruta preparatoria hacia la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. …
Twenty-Seventh Meeting of the Specialized Agencies and Other United Nations Bodies on the Advancement of Women in Latin America and the Caribbean (OEM27) was held as part of the preparatory roadmap toward the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, to be held from 12 to 15 August in Mexico City. …
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el seminario "Cerrando brechas de género a través de la gestión fiscal en Chile: Presupuesto con Perspectiva de Género", en el que se presentó el estudio "Presupuesto con perspectiva de Género: Etiquetado de Género 2025”. El seminario además contó, entre otras, con las intervenciones del Ministro de Hacienda Mario Marcel y de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género Antonia Orellana. Desde 2023 que el Ministerio de Hacienda cuenta con la asistencia técnica de la CEPAL y ONU Mujeres en la materia.…
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the seminar "Closing gender gaps through fiscal management in Chile: Gender-responsive budgeting," where the study "Gender-responsive budgeting: Gender tagging 2025" was presented. The seminar also featured, among others, remarks by the Minister of Finance, Mario Marcel, and the Minister of Women and Gender Equity, Antonia Orellana. Since 2023, the Ministry of Finance has received technical assistance from ECLAC and UN Women on this matter.…
Una investigación del reconocido profesor e investigador estadounidense Gary Gereffi analiza la trayectoria de México como plataforma de nearshoring y su potencial para capitalizar las políticas industriales de Estados Unidos en sectores…
From April 7 to 10, the city of Basseterre hosted the Third Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, a key gathering for strengthening environmental democracy in the region.
The event was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its capacity as Secretariat of the Escazú Agreement, together with the Government of Saint Kitts and Nevis, and in partnership with the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), UN Women, UNEP, and UNDP. The forum took place in person, with a l…
Del 7 al 10 de abril, la ciudad de Basseterre fue escenario del Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, un encuentro clave para el fortalecimiento de la democracia ambiental en la región.
El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, junto al Gobierno de Saint Kitts y Nevis, y en alianza con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), ONU Mujeres, PNUMA y PNUD. El foro se …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el primer curso en línea, introductorio y autoinstruccional sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa, una contribución para abordar la tercera trampa del desarrollo de América Latina y el Caribe, la trampa de baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva. El curso, desarrollado con el apoyo de la Open Society Foundations, es un esfuerzo de la CEPAL por contribuir al fortalecimiento de las capacidades Técnicas, Operativas, Políticas y Prospectivas (TOPP), cruciales para la gestión de l…
En el marco del proceso preparatorio hacia la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 12 al 15 de agosto de 2025 en Ciudad de México, se llevaron a cabo las Reuniones Subregionales los días 27 de marzo, 8 y 9 de abril de 2025, organizadas por la CEPAL en su calidad de Secretaría Técnica, en coordinación con ONU Mujeres y bajo el liderazgo del Gobierno de México como país anfitrión. …