On March 14, 2024, a key training session was held in Panama City, focused on the implementation of the circular economy in the drinking water and sanitation sector. This meeting, organized in the Management Hall of the Panama Canal Authority, featured the presence of international and local experts, who shared knowledge and methodologies for methane utilization and nutrient recovery in selected municipalities of Panama.…
El pasado 14 de marzo de 2024, se llevó a cabo una sesión de capacitación clave en la Ciudad de Panamá, enfocada en la implementación de la economía circular en el sector de agua potable y saneamiento. Este encuentro, organizado en el Salón de la Ala Gerencial de la Autoridad del Canal de Panamá, contó con la presencia de expertos internacionales y locales, quienes compartieron conocimientos y metodologías para el aprovechamiento de metano y la recuperación de nutrientes en municipios seleccionados de Panamá.…
En este documento se presenta la estimación del precio social del carbono en Costa Rica como resultado de la asistencia técnica prestada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de ese país. Se incluyen algunas consideraciones económicas para introducir el precio social del carbono como parte de la evaluación de los proyectos de inversión. Se presentan distintas metodologías que pueden usarse para definir un precio social del carbono, así como experiencias internacionales sobre el uso de estos precios y algun…
The government of the Republic of Korea and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) bolstered their strategic ties today upon renewing their cooperation agreement with an emphasis on strengthening education and vocational training, digital inclusion, opportunities and challenges for resilient investments in renewable energy, and the productive integration of older persons.
The 2024 annual cooperation programme was signed by Kim Hak Jae, the Republic of Korea’s Ambassador in Chile, and José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary, during a meeting held …
El gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación estratégica y concordaron renovar su acuerdo de cooperación con énfasis en el fortalecimiento de la educación y formación profesional, la inclusión digital, las oportunidades y desafíos para inversiones resilientes en energías renovables, y la integración productiva de los adultos mayores.
El programa anual de cooperación 2024, fue suscrito por Kim Hak Jae, Embajador de la República de Corea en Chile, y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…
La Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en la región mediante un proceso de integración y cooperación regional, fortaleciendo las políticas digitales que impulsen el conocimiento, la inclusión y la equidad, la innovación y la sostenibilidad ambiental.…
The present document describes the revised policy and strategy for the practice of evaluation within the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); it updates and supersedes the 2017 ECLAC evaluation policy and strategy. The purpose of the Commission’s evaluation policy and strategy is to strengthen the evaluation function by maximizing transparency and coherence and ensuring high quality standards in its evaluations, in order, in turn, to contribute to greater accountability, improved performance, and institutional learning within the Commission. The Commission’s policy …
This issue of FAL Bulletin provides an overview of progress by the region’s countries in implementing their respective trade facilitation agendas and of the main challenges still to be met in this area.…
El propósito de este documento, elaborado de manera conjunta por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es destacar y contextualizar las potencialidades productivas de la provincia de Corrientes (Argentina). Estas oportunidades se agruparon en tres sectores o conjuntos de actividades. En primer lugar, se encuentran los sectores tradicionales, en los que se observa la existencia de espacios para incrementar la eficiencia productiva —por ejemplo, las actividades forestal, arrocera y yerbatera, así como la ganad…
Euroclima reunió a países de Europa, América Latina y el Caribe en un encuentro en Guatemala para revisar logros, establecer metas y definir acciones conjuntas para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental.…
“Para que os sistemas educacionais tenham melhores resultados é preciso alinhá-los não só em torno das taxas de escolaridade, mas também dos resultados de aprendizagem”, afirmou Lant Pritchett, economista de desenvolvimento e ex-Diretor do Programa de Pesquisa sobre Melhoria dos Sistemas Educacionais (RISE) da Escola de Governo Blavatnik da Universidade de Oxford, durante uma conferência magistral proferida na sede principal da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile.
“Se quisermos que a escolarização produza mais educação para sustentar o tipo de crescim…
Conferencias Magistrales 75º Aniversario de la CEPAL
Palabras de bienvenida
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
18 de marzo, 2024 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago
Lant Pritchett
¿Cuándo impulsa la educación el crecimiento y cuándo no?
Políticas educativas para un crecimiento transformador
Muy buenos días.
Una muy cálida y cordial bienvenida a todos quienes nos acompañan, presencial o virtualmente, en esta, la novena y última conferencia magistral conmemorativa del 75 aniversario de la CEPAL. Y, en particular quiero saludar a:
Las autorid…
Representatives from governments, international organizations, and civil society discussed the foundations for a Bi-Regional Pact on Care between Latin America, the Caribbean, and the European Union. The initiative aims to foster cooperation in public policy and comprehensive care systems through the exchange of advancements and promising practices in care policies, systems, programs, and services; comparative studies and analyses on care-related topics; subregional, regional, and multilateral cooperation programs through North-South, South-South, triangular, and circular cooperation modalitie…
Representantes de gobiernos, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil discutieron las bases para un Pacto Birregional por los Cuidados entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea. La iniciativa busca impulsar la cooperación en materia de políticas públicas y sistemas integrales de cuidado entre los países de ambas regiones, a través del intercambio sobre los avances y prácticas promisorias en políticas, sistemas, programas y prestaciones de cuidados; de estudios y análisis comparados en temáticas vinculadas a cuidados; de programas de cooperación subregional, reg…
Continuando con la conmemoración de los 50 años de creación de la revista Notas de Población, así como con los merecidos homenajes a nuestra gran Carmen Miró, fundadora de esta publicación, el número 117 de Notas de Población ofrece nuevamente a sus lectores interesantes artículos que abordan temas diversos del campo de los estudios de población.
Esta nueva entrega comienza con el artículo “Egresos hospitalarios de nacionales y migrantes internacionales totales, asentados y emergentes en Chile antes de la pandemia (2015-2019)”, de los autores Báltica Cabieses, Florencia Darrigrandi, Marcela Oy…
En este documento se hace un diagnóstico documental y participativo con los actores de la región del estado de Morelos en México sobre las características económicas, culturales, ecológicas y de sostenibilidad histórica, política y social que permitan conocer las potencialidades y retos que presenta la zona denominada la Ruta de Zapata, identificada como los diferentes lugares en los que operó el estado mayor del general Emiliano Zapata en los nueve años que combatió teniendo como bandera el Plan de Ayala, durante la Revolución mexicana (1910-1920).
Para el análisis se seleccionaron tres matri…
This overview examines the economic performance of economies of the Caribbean in 2022 and comprises four chapters. The first chapter provides a comparative analysis across Caribbean economies of the main macroeconomic variables, namely GDP growth, monetary indicators, as well as fiscal and external accounts. The second chapter concludes, while the annex includes individual country briefs that give an overview of the economic situation for the Bahamas, Barbados, Belize, Guyana, Jamaica, Suriname, Trinidad and Tobago, and a subregional assessment of the countries of the Eastern Caribbean Currenc…
“For education systems to yield better results, they must be aligned not only with schooling rates but also learning outcomes,” Lant Pritchett, a development economist and former Research Director of the Research on Improving Systems of Education (RISE) programme at the University of Oxford’s Blavatnik School of Government, affirmed during a keynote lecture he gave at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
“If we want schooling to produce more education in order to sustain the kind of productive, inclusive and sustainabl…
“Para lograr que los sistemas educativos tengan mejores resultados hay que alinearlos no solo en torno a las tasas de escolaridad, sino a los resultados de aprendizaje”, afirmó Lant Pritchett, economista del desarrollo y ex Director del Programa de Investigación sobre la Mejora de los Sistemas Educativos (RISE) de la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford, durante una conferencia magistral dictada en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
“Si queremos que la escolarización produzca más educación para sostener el…