Fruto de cooperação técnica entre o Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), a Escola de Governo e Desenvolvimento Maria da Conceição Tavares publica, nesta segunda-feira, 31, o edital de convocação de 60 candidatos e candidatas para a sua primeira turma. A Escola é voltada à capacitação em desenvolvimento econômico, social e ambiental do Brasil e dos demais países da América Latina.
“A América Latina e o Caribe enfrentam desafios urgentes que exigem não apenas respostas sobre o que fazer, mas, sobr…
En este libro se presenta un conjunto de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas en diversas áreas, realizadas en el marco del ciclo de conferencias del 75° aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), iniciativa organizada por la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para conmemorar sus tres cuartos de siglo de prolífica existencia, y que se llevaron a cabo con una frecuencia mensual desde fines de julio de 2023 hasta mediados de marzo de 2024.
Las presentaciones plasmadas en los capítulos de este libro ofrecen novedosas…
Brasil lanza un proyecto de integración regional mediante cinco rutas que conectarán a los países sudamericanos, con el objetivo de agilizar y fomentar el comercio en la región.…
Five years from the deadline for achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) in Latin America and the Caribbean, progress has fallen short of expectations a decade ago when the journey began. Many factors have impeded better progress: weak institutional capacities, limited financing and fiscal space, low growth for major trading partners, the shock of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic and subsequent cascading crises. In 2025, these factors have been compounded by geopolitical tensions and disruptions that may pose new obstacles for achievement of the SDGs, as well as new…
A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…
Marco Llinás, director de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, participó en el seminario "Smart Development Banks en América Latina y el Caribe"…
En septiembre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó la primera edición de su nuevo informe anual Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe1. Este documento viene a colmar una laguna existente en el catálogo de publicaciones de la Comisión, que hasta ahora no contaba con una publicación periódica que tratara sobre uno de sus temas insignia a lo largo de los años: el desarrollo productivo.
Este informe cobra aún mayor relevancia en el marco del más reciente planteamiento de la CEPAL: América Latina y el Caribe se en…
On Thursday, March 27, 2025, a virtual event marked the official launch of a joint initiative between the Water and Basic Sanitation Regulation Commission (CRA), the Ministry of Energy of Colombia, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The initiative aims to apply a circular economy approach to wastewater treatment plants (WWTPs) in the country, promoting the capture and valorization of methane as a strategy to mitigate climate change and improve the energy efficiency of the sector.…
El jueves 27 de marzo de 2025 se llevó a cabo el evento virtual de lanzamiento de la iniciativa conjunta entre la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), el Ministerio de Energía de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo es aplicar el enfoque de economía circular en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del país, promoviendo la captura y valorización del metano como estrategia para mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia energética del sector.…
El estudio incluyó la colaboración entre diversas instituciones y especialistas de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana, con el objetivo de promover un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de los cuidados de largo plazo en la región.…
El informe la OCDE, la CEPAL, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Comisión Europea contó con la participación de países de América Latina y el Caribe para validar la 18ª edición del documento…