These courses kicked off the 2025 edition of the training program on quantitative analysis techniques for public administration officials in Argentina, organized annually by the Office in Argentina of the regional United Nations body.…
Estos cursos iniciaron la edición 2025 del programa de capacitación en técnicas de análisis cuantitativo para funcionarios/as de la administración pública de Argentina dictado cada año por la Oficina del organismo regional de las Naciones Unidas en Argentina…
Con la participación de la altas autoridades de México, además de representantes de CEPAL y ONU Mujeres, se realizará el martes 15 de julio, a las 11:00 horas de Ciudad de México, una conferencia de prensa para presentar oficialmente las actividades del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe -que tendrá lugar en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (12-15 de agosto)- y develar un billete de Lotería conmemotativo.
En el Compromiso de Buenos Aires (2022), los Gobiernos de la región acogieron con beneplácito la rea…
Desde Ginebra, la CEPAL dio a conocer la estrategia digital de América Latina y el Caribe en una instancia para reforzar la coordinación de las comisiones regionales de la ONU frente a los desafíos globales del desarrollo digital.…
The Minister of International Development of Norway, Åsmund Aukrust, will give a lecture on Tuesday, July 15, 2025, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he will be received by the Executive Secretary of the United Nations regional organization, José Manuel Salazar-Xirinachs.
At 11 a.m. local time in Chile (UTC/GMT -4) the Norwegian authority will make a presentation as part of the high-level panel entitled “Multilateralism and Reforms: Building Bridges, Sustaining Impact, and Protecting Rights.” His presentati…
El Ministro de Desarrollo Internacional de Noruega, Åsmund Aukrust, dictará una conferencia el martes 15 de julio de 2025 en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibido por el Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs.
La autoridad noruega ofrecerá a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -4:00) una presentación en el marco del panel de alto nivel titulado “Multilateralismo y reformas: tender puentes, mantener el impacto y proteger los derechos”. Su exposición contar…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will unveil its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2025 on Thursday, July 17 at 11 a.m. local time in Chile (UTC/GMT-4), at a hybrid press conference (in-person and virtual) led by Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs from the United Nations regional organization’s headquarters in Santiago, Chile.
In addition to providing a full overview of the evolution of Foreign Direct Investment (FDI) flows at a global, regional and national level, the publication analyzes the potential …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 el jueves 17 de julio, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) encabezada por el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs desde la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
Además de ofrecer un completo panorama de la evolución de los flujos de inversión extranjera directa (IED) a nivel global, regional y nacional, la publica…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará seu relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2025 na quinta-feira, 17 de julho, às 11h do Chile (UTC/GMT-4), em uma coletiva de imprensa híbrida (presencial e virtual) liderada pelo Secretário Executivo José Manuel Salazar-Xirinachs, na sede do órgão regional das Nações Unidas em Santiago do Chile.
Além de oferecer um panorama completo da evolução dos fluxos de investimento estrangeiro direto (IED) em nível global, regional e nacional, a publicação analisa o potencial …
Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
En la jornada inaugural, los alumno…
Countries often count greater growth, economic development and the fight against poverty and inequality among their priorities, but they also face global challenges related to climate action and the Paris Agreement. In this regard, economic development plans should be aligned with emissions reduction and climate resilience objectives. This report presents an analysis of the extent to which elements of Paris Agreement climate commitments (focusing on nationally determined contributions) are represented in selected national green economic development plans of Group of 20 economies. Ultimately, t…
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Se elaboró gracias a la colaboración de las instituciones nacionales y regionales del sector petrolero de los países del SICA.
El informe consta de seis grupos de cuadros, todos referidos al petróleo (petróleo crudo y productos derivados) y gas natural: i) valor de las importaciones y precios; ii) ba…
Para desarrollar herramientas eficaces de promoción del emprendimiento exportador de las mujeres y medir los avances, es indispensable contar con datos y estudios que permitan caracterizar a las empresas exportadoras lideradas por mujeres. Sin datos adecuados, no es posible diseñar políticas efectivas ni evaluar su impacto real.
En América Latina y el Caribe, varios países han generado información específica sobre empresas exportadoras lideradas por mujeres para orientar sus políticas comerciales y contar con herramientas de fomento más específicas.
Los estudios desarrollados por estos países …
Latin America and the Caribbean is facing three development traps: low capacity for growth, one of high inequality, low social mobility and weak social cohesion, and one of low institutional capacity and ineffective governance. This publication highlights the urgent need to implement anticipatory governance to overcome these challenges, promoting the establishment of parliamentary committees of the future, inspired by models in the European Union, Finland, Singapore, Chile and Uruguay, which seek to anticipate risks and opportunities through tools such as strategic foresight, long-term plannin…
El 8 de julio de 2025 se llevó a cabo en San José el seminario sobre Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) y Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) como herramientas clave para el diseño, la reforma y la implementación de políticas públicas basadas en evidencia. El evento, organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica, contó con la participación del Subdirector Regional de UNF…
ECLAC is collaborating with statistical agencies from the City and Province of Buenos Aires in the development of the indicator system for the Buenos Aires metropolitan region and its statistical geoportal, REMEBA.…
La CEPAL colabora con organismos de estadística de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en la construcción del sistema de indicadores para la región metropolitana de Buenos Aires y su geoportal estadístico REMEBA.…
Durante la visita ambas partes coincidieron en que la participación en la Red de Gobiernos Subnacionales abrió nuevas oportunidades de trabajo conjunto para avanzar en la descentralización y el fortalecimiento institucional de las regiones.…
En esta 17.ª edición del LEO, Financiando el desarrollo sostenible, se examinan y analizan varias fuentes de financiamiento en un contexto de espacio fiscal limitado, explicando las opciones existentes para un mejor financiamiento de las agendas de desarrollo a escala nacional, regional e internacional. Además, el documento ofrece recomendaciones en materia de políticas para que los gobiernos optimicen la recaudación de impuestos, el gasto fiscal y la gestión de la deuda pública. Se resalta el papel estratégico del sector privado y la forma en que un mayor desarrollo de los mercados financiero…