CEPAL se reúne con gobernador de O’Higgins y presidente de AGORECHI para profundizar trabajo de desarrollo productivo regional en Chile

7 Jul 2025 | Nota informativa

Durante la visita ambas partes coincidieron en que la participación en la Red de Gobiernos Subnacionales abrió nuevas oportunidades de trabajo conjunto para avanzar en la descentralización y el fortalecimiento institucional de las regiones.

Evento

En una reunión celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), representantes del Gobierno Regional de O’Higgins, la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (AGORECHI) y de División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL sostuvieron un primer encuentro de trabajo orientado a explorar espacios de cooperación entre instituciones. 

El director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Marco Llinás, acompañado por Marco Dini y Natalia Genta, se reunió con el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva, la jefa de la División de Fomento e Industria, Leonor Díaz Salas, y el director ejecutivo de AGORECHI, Ricardo Godoy.

Esta reunión marca el inicio de una colaboración estratégica entre ambas instituciones, que busca capitalizar los aprendizajes derivados de la participación en la Red de Gobiernos Subnacionales, particularmente tras la reciente firma de la Declaración de Quito, que promueve una mayor articulación regional para avanzar en procesos de descentralización y fortalecimiento de capacidades territoriales.

“Estamos convencidos de que el trabajo conjunto con la CEPAL puede ser muy valioso para las regiones”, expresó el gobernador Pablo Silva. “Después de la visita a Ecuador, llegamos con la certeza de que debemos fortalecer nuestros esfuerzos en materia de fomento productivo. Queremos avanzar hacia una colaboración más permanente con la CEPAL, que involucre a todas las regiones del país”, añadió.

Por su parte, Marco Llinás destacó que Chile ha sido un referente regional en políticas de desarrollo productivo, y que actualmente también lo es en la territorialización de dichas políticas. 

Ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer los mecanismos de diálogo y cooperación técnica, y reafirmaron su voluntad de trabajar de manera conjunta en futuras instancias de capacitación, asistencia técnica y espacios de intercambio de conocimientos, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales para el diseño e implementación de políticas de desarrollo productivo inclusivas y sostenibles.

Por su parte, la CEPAL reiteró su compromiso de poner a disposición su experiencia técnica y capacidades institucionales para acompañar a las regiones de Chile en sus procesos de planificación estratégica y descentralización productiva.

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico