Metodologías para obtener datos sobre empresas exportadoras lideradas por mujeres

9 Jul 2025 | Publicación

Metodologías para obtener datos sobre empresas exportadoras lideradas por mujeres

  • Tipo de publicación: Comercio Internacional
  • Autor: Frohmann, Alicia; Olmos, Ximena
  • Descripción física: 45 páginas.
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2025/40
  • Fecha: 9 de Julio de 2025

Resumen

Para desarrollar herramientas eficaces de promoción del emprendimiento exportador de las mujeres y medir los avances, es indispensable contar con datos y estudios que permitan caracterizar a las empresas exportadoras lideradas por mujeres. Sin datos adecuados, no es posible diseñar políticas efectivas ni evaluar su impacto real.
En América Latina y el Caribe, varios países han generado información específica sobre empresas exportadoras lideradas por mujeres para orientar sus políticas comerciales y contar con herramientas de fomento más específicas.
Los estudios desarrollados por estos países utilizan principalmente dos tipos de insumos: a) datos procedentes de registros administrativos de entidades públicas o privadas, y b) resultados de encuestas de empresas.
En este documento se presentan los principales aspectos de los análisis realizados por seis países de la región: Brasil, Chile, Costa Rica, Paraguay, Perú y República Dominicana. En todos los casos se identifican datos sobre la participación de las empresas exportadoras lideradas por mujeres a partir de información procedente de registros o encuestas. Los estudios son sólo parcialmente comparables entre sí porque, aun cuando utilizan fuentes similares, seleccionan indicadores y aplican metodologías algo distintas.
Conocer la información cuantitativa sobre empresas lideradas por mujeres que exportan, su número, tamaño, ubicación geográfica, montos y productos exportados, principales mercados y continuidad exportadora, es un punto de partida.
Para caracterizar plenamente a estas empresas y a las mujeres que las lideran se requiere utilizar también herramientas cualitativas. Para ello se requiere indagar sobre los obstáculos que enfrentan, las barreras de acceso financieras y la discriminación de género. Así como considerar el entorno familiar, la jefatura de hogar, las responsabilidades de cuidados, el trabajo no remunerado, y conocer cómo estas dimensiones —que marcan la vida de las mujeres—, han incidido en su trayectoria profesional y empresarial.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Características de las empresas (exportadoras) lideradas por mujeres
  • II. Herramientas para el levantamiento de datos
  • III. Datos sobre empresas exportadoras lideradas por mujeres en América Latina y el Caribe
  • IV. Conclusiones.