Búsqueda
La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025
CEPAL presenta la agenda de transformación digital para la región en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Desde Ginebra, la CEPAL dio a conocer la estrategia digital de América Latina y el Caribe en una instancia para reforzar la coordinación de las comisiones regionales de la ONU frente a los desafíos globales del desarrollo digital.…
ECLAC Will Present 2025 Report on Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will unveil its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2025 on Thursday, July 17 at 11 a.m. local time in Chile (UTC/GMT-4), at a hybrid press conference (in-person and virtual) led by Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs from the United Nations regional organization’s headquarters in Santiago, Chile. In addition to providing a full overview of the evolution of Foreign Direct Investment (FDI) flows at a global, regional and national level, the publication analyzes the potential …
CEPAL presentará informe 2025 sobre inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 el jueves 17 de julio, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) encabezada por el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs desde la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. Además de ofrecer un completo panorama de la evolución de los flujos de inversión extranjera directa (IED) a nivel global, regional y nacional, la publica…
CEPAL apresentará relatório 2025 sobre investimento estrangeiro direto na América Latina e no Caribe
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará seu relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2025 na quinta-feira, 17 de julho, às 11h do Chile (UTC/GMT-4), em uma coletiva de imprensa híbrida (presencial e virtual) liderada pelo Secretário Executivo José Manuel Salazar-Xirinachs, na sede do órgão regional das Nações Unidas em Santiago do Chile. Além de oferecer um panorama completo da evolução dos fluxos de investimento estrangeiro direto (IED) em nível global, regional e nacional, a publicação analisa o potencial …
Factores determinantes de la adopción de la inteligencia artificial en las empresas: un estudio empírico del caso del Brasil
En este estudio se analizan los factores determinantes de la adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas, tomando como referencia el caso del Brasil, por su peso económico en América Latina y su disponibilidad de microdatos empresariales de calidad. Se aplica un enfoque econométrico al análisis de los microdatos de una encuesta empresarial, con el fin de determinar cuáles son los principales factores que explican la adopción, la difusión y la intensidad de uso de la IA. Se concluye que el tamaño de la empresa, el capital humano, el grado de digitalización previa y las condicion…
Frente a los desafíos que enfrentan los pequeños Estados del Caribe, la CEPAL apuesta por un Caribe digitalmente soberano, inclusivo y resiliente.
Frente a los desafíos que enfrentan los pequeños Estados del Caribe, la CEPAL apuesta por un Caribe digitalmente soberano, inclusivo y resiliente.…
CEPAL destaca el liderazgo digital de Chile y llama a fortalecer alianzas para un uso real y efectivo de la tecnología
En el marco de la Cumbre Chile Digital 2025, la CEPAL subrayó que el éxito de la transformación digital no se basa únicamente en infraestructura, sino en una visión estratégica compartida entre el Estado, el sector privado y la academia.…
CEPAL apuesta por proporcionar a los gobiernos herramientas que permitan mejorar la adopción digital en los ámbitos productivos como un catalizador de cambio en el desarrollo de la región
En el taller regional sobre comercio digital, Sebastián Rovira presentó las herramientas de la CEPAL para anticipar escenarios, optimizar políticas públicas y acelerar la economía digital en América Latina y el Caribe.…
¿Cómo se está preparando la región para no quedarse atrás en la transformación digital?
En el marco del 2nd UN Virtual Worlds Day, la CEPAL comparte 20 años de experiencia en transformación digital productiva para América Latina y el Caribe…
Comercio electrónico transfronterizo en América Latina: estrategias y herramientas para las pymes y las empresas lideradas por mujeres
El comercio electrónico ofrece grandes oportunidades para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las empresas lideradas por mujeres que buscan expandir sus mercados más allá de las fronteras nacionales. Eso se debe a que el comercio electrónico transfronterizo representa apenas una quinta parte del total de las transacciones de comercio electrónico en la región. Además, este segmento del electrónico transfronterizo crece a tasas superiores que su contraparte doméstica. Este documento revisa las distintas etapas por las que debe transitar una empresa para acceder al comercio electrónico tr…
La CEPAL, espacio de articulación y diálogo para un futuro digital con inclusión, sostenibilidad y soberanía
En el marco del seminario "Sostenibilidad y simplificación regulatoria: imperativos para el futuro digital", la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su papel como espacio de encuentro y diálogo regional para impulsar una agenda digital centrada en la inclusión, la sostenibilidad y la soberanía tecnológica. La jornada reunió a representantes de gobiernos, sector privado, organismos internacionales y expertos, en un esfuerzo por reflexionar en torno a dos pilares esenciales: la sostenibilidad del ecosistema de telecomunicaciones y la necesidad de marcos regulatorio…
CEPAL llama a prestarle más atención al tema del uso efectivo de las tecnologías digitales para impulsar la productividad en América Latina y el Caribe
Con más de dos décadas consolidando una estrategia regional de transformación digital, la CEPAL suma nuevas herramientas e iniciativas para cerrar brechas tecnológicas y productivas en la región.…
CEPAL lanza simulador pionero para acelerar la transformación digital productiva en América Latina y el Caribe
La iniciativa, desarrollada con aliados regionales, apoya el diseño de políticas públicas basadas en evidencia para avanzar hacia economías más digitales, inclusivas y resilientes.…
CEPAL comparte avances de América Latina y el Caribe en transformación digital durante la WSIS+20 África 2025
Con el respaldo de casi dos décadas de trabajo regional sostenido, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la Revisión Regional de África de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS+20), contribuyendo al diálogo internacional sobre cooperación digital y gobernanza regional.…
Measuring the digital society to advance digital inclusion in the Caribbean
Caribbean policymakers and regulators are grappling with the challenges and opportunities associated with the digital transformation, and seeking to develop inclusive, evidence-based policies suited to Caribbean realities. Realizing the need for data related to the digital transformation, efforts are ongoing across the subregion to improve measurement systems and agree on common indicators to enable national and subregional action. One of the outcomes of a 2023 subregional workshop on the measurement of the digital society to advance digital inclusion was a draft list of subregional priorities…
La CEPAL propone la IA como aliada estratégica para modernizar la gestión pública en América Latina y el Caribe
En el marco de la colaboración entre la CEPAL y CENIA, el taller “Agilizando la gestión pública con IA”, impartido por el profesor Martín Hilbert, formó a funcionarios públicos en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial para agilizar y fortalecer la gestión pública.…
CEPAL refuerza su rol como articuladora regional en políticas digitales organizando un encuentro sobre infraestructura crítica de Internet
En el marco de la Agenda Digital eLAC2026, la Comisión promovió el diálogo técnico y multiactor en torno a asuntos estratégicos para el ecosistema digital de la región como la seguridad del DNS, el peering y la interconexión de redes.cia del ecosistema digital en la región.…
Caracterización y tipología de sitios de servicios en línea en América Latina y el Caribe
A pesar de la importancia creciente del comercio de servicios en entornos digitales, su medición es incipiente y enfrenta limitaciones, especialmente en países en desarrollo. Este trabajo busca reducir esta brecha mediante la construcción de una nueva base de datos de más de 2.600 sitios en línea asociados al comercio de servicios en sectores seleccionados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. A partir del análisis de los sitios, se caracterizan sus modelos de negocio y su funcionalidad de acuerdo con un conjunto de atributos que permite entender cómo es la presencia en línea d…