Búsqueda
La descentralización de la educación en Colombia, una promesa por cumplir: retos y apuestas desde el sector público y privado
Los Geoparques mundiales de la UNESCO como estrategia para el desarrollo territorial
Las cadenas productivas como herramienta de planificación territorial
La alineación presupuestal en el marco del presupuesto basado en resultados
Modelo analítico para la determinación de agrupaciones de unidades territoriales basado en indicadores de desarrollo: el caso del Estado de Jalisco, México
Modelo para la Modernización de la Gestión Pública aplicado en la Municipalidad Provincial de Puno
Políticas públicas participativas y desarrollo territorial, un desafío para las democracias en América Latina
Metodología para la implementación, monitoreo y evaluación del Plan Estratégico del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán
Retos de la planificación local para el desarrollo: casos de estudio en los municipios de Jalisco y Nayarit, México
Los proyectos JESSICA como catalizadores del desarrollo urbano sostenible en Polonia
Planificación participativa: aportes y experiencias desde el ámbito legislativo subnacional
Nuevas aproximaciones a la planificación estratégica participativa: experiencias en Argentina
Habla Curitiba: su relación con el desarrollo sostenible y la articulación entre planificación y presupuesto
The ECLAC School of Latin American Development Studies has opened the application period for its 2023 program on economies in the region
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) School of Latin American Development Studies (ELADES) has opened the application period for the twenty-fourth edition of its Study Program on Development Policy for Latin America and the Caribbean, which will take place from July 13 to September 1 at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile. Applications can be made online from February 15 through April 9, 2023. The list of accepted applicants will be sent by email and posted on the ELADES website on April 14. Priority will be given to students who are currently studyi…
Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL abrió período de postulaciones para su programa 2023 sobre economías de la región
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones para la vigésima cuarta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 13 de julio y 1 de septiembre de 2023 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile. Las postulaciones son en línea y estarán abiertas entre el 15 de febrero y el 9 de abril de 2023. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el s…
Beyond GDP: statistical challenges of measuring development. Seminar within the framework of the Twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Más allá del PIB: desafíos estadísticos para la medición del desarrollo. Seminario en el marco de la XXI Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Latin American Economic Outlook 2022: Towards a Green and Just Transition
Esta 15ª edición de Perspectivas económicas de América Latina explora las opciones de política que la región tiene para repensar sus modelos productivos, transformar su matriz energética y crear empleos de calidad en el proceso. Para impulsar esta ambiciosa agenda, el informe presenta distintas herramientas de financiación, incluidas las finanzas verdes, y aboga por la renovación de las alianzas internacionales.…
Embajadora de la República Federal de Alemania en Chile se reúne con Secretario Ejecutivo de la CEPAL
La Embajadora de la República Federal de Alemania en Chile, Irmgard Maria Fellner, se reunió el lunes 13 de febrero con el Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs. Durante la cita ambas partes compartieron sobre la fructífera colaboración entre la CEPAL y Alemania y coincidieron en las oportunidades que el programa de cooperación ofrece para impulsar el desarrollo sostenible en áreas estratégicas de interés común.…