On December 22, 2023, a closed session was held to discuss the new Water Resources Policy Proposal of El Salvador, led by the Salvadoran Water Authority (ASA).…
El 22 de diciembre de 2023 se realizó una sesión cerrada para discutir la nueva Propuesta de Política de los Recursos Hídricos de El Salvador, a cargo de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).…
The 4th Meeting of the Regional Expert Group on Water Resources in Latin America and the Caribbean, held on December 13, 2023, focused on collaborative efforts in water resource management. Key topics included the upcoming Regional Water Dialogues of 2024, and the ROSA project. The meeting emphasized the importance of synergy and collaborative action among various international organizations and experts, and detailed plans for the Regional Water Dialogues 2024.…
La 4ta Reunión del Grupo de Expertos Regionales sobre Recursos Hídricos en América Latina y el Caribe, celebrada el 13 de diciembre de 2023, se enfocó en esfuerzos colaborativos en la gestión de recursos hídricos. Los temas clave incluyeron los próximos Diálogos Regionales del Agua de 2024 y el proyecto ROSA. La reunión enfatizó la importancia de la sinergia y la acción colaborativa entre diversas organizaciones internacionales y expertos, detallando planes para los Diálogos Regionales del Agua.…
The side event that took place in the SDG Pavilion aimed to foster knowledge exchange and discuss the potential benefits of integrated water-energy systems. It underscored the importance of a coordinated approach to water and energy in the context of climate change mitigation and adaptation, aligning with Sustainable Development Goals 6 (clean water and sanitation), 7 (affordable and clean energy), and 13 (climate action).…
El evento paralelo, llevado a cabo en el Pabellón de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tuvo como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y discutir los posibles beneficios de los sistemas integrados de agua y energía. Se subrayó la importancia de un enfoque coordinado hacia el agua y la energía en el contexto de la mitigación y adaptación al cambio climático, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6 (agua limpia y saneamiento), 7 (energía asequible y limpia) y 13 (acción por el clima).…
On the occasion of the official opening of the Institute for Equality and Equity for Sustainable Development at the University of Mendoza, an event was held to unveil the objectives of this new research institution and introduce its four directors: Gabriela Ábalos, Marcela Andino, Valentina Erice, and Silvina Furlotti.…
Con motivo de apertura oficial del Instituto por la Igualdad y la Equidad para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Mendoza, se llevó a cabo este evento, en el que además, se dieron a conocer los objetivos que tendrá esta nueva instancia de investigación, así como a sus cuatro directoras: Gabriela Ábalos, Marcela Andino, Valentina Erice y Silvina Furlotti.…
The high-level event was organized by the Development Bank of Latin America (CAF) and took place in Madrid on November 28, 2023. In its 9th edition, the Water Dialogues of LAC - Spain, emphasized financing for key infrastructures in water security and climate resilience, highlighting the importance of achieving Sustainable Development Goal 6 and reducing gaps in the sector.…
El evento de alto nivel fue organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y se realizó en Madrid el 28 de noviembre de 2023. En su IX versión, los Diálogos del Agua ALC - España, se enfatizó el financiamiento para infraestructuras claves en seguridad hídrica y resiliencia climática, destacando la importancia de lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 y la reducción de brechas en el sector.…
ECLAC was present in the XXIV Conference of Ibero-American water Directors, inviting them to be a part of the Water Sustainability Network and Observatory (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua, ROSA).…
La CEPAL participó dentro de la XXIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua, presentando el proyecto de la Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua (ROSA) e invitándolos a ser parte.…
The training mission on circular economy in the water and sanitation sector took place in Bogotá, D.C., on November 15, 2023. The workshop was organized by ECLAC and the CRA and covered topics such as the sustainable transition of water, methane management, and nutrient recovery. It featured sessions led by distinguished experts and was attended by senior executives from national-level public service providers, regional corporations, and national entities related to water and sanitation.…
La misión de capacitación sobre la economía circular en el sector de agua y saneamiento se llevó a cabo en Bogotá, D.C., el 15 de noviembre de 2023. El taller fue organizado por la CEPAL y la CRA y abarcó temas como la transición sostenible del agua, la gestión del metano y la recuperación de nutrientes, con sesiones dirigidas por distinguidos expertos y con la presencia de altos directivos de empresas prestadoras de servicios públicos a nivel nacional, corporaciones regionales y entidades del orden nacional relacionadas con agua y saneamiento.…
On 19 December 2022, a potentially landmark agreement for multilateral environmental aspirations was reached with the adoption, under the aegis of the Convention on Biological Diversity (CBD), of the new Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework (Kunming-Montreal Framework or Global Biodiversity Framework) and other accords as a transformative roadmap for the current decade to curb biodiversity loss and environmental degradation.
The new Kunming-Montreal Framework to align global, regional, national and subnational commitments and efforts is of the utmost importance for Latin America and…
El 19 de diciembre del año pasado se logró un acuerdo que puede ser un parteaguas en la aspiración multilateral medioambiental, al aprobarse en el seno del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) el nuevo Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal (conocido como el Marco de Kunming-Montreal o el Marco Mundial de Biodiversidad) y otras decisiones en conjunto, como hoja de ruta transformadora en la presente década para frenar la pérdida y degradación de la biodiversidad.
El nuevo Marco de Kunming-Montreal acordado para alinear las voluntades y esfuerzos globales, regionales, nacionales y sub…
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete mi…
The workshop organized by the Conference of Ibero-American Water Directors (CODIA) took place from October 30 to November 1, 2023, in Montevideo, Uruguay. The workshop focused on water quality, wastewater management, and wastewater valorization in Latin America. It addressed pressing issues related to water quality and wastewater in the region, including the lack of adequate sewage systems, industrial and agricultural pollution, and the importance of wastewater treatment and valorization.…
El taller organizado por la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) se llevó a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2023 en Montevideo, Uruguay. La temática del taller se centró en la calidad del agua, gestión de vertidos y valorización de aguas residuales en América Latina. El taller abordó los apremiantes problemas de la calidad del agua y las aguas residuales en la región, que incluyen la falta de sistemas adecuados de alcantarillado, la contaminación industrial y agrícola, y la importancia del tratamiento y valorización de las aguas residuales.…