Búsqueda
Línea de base para las bibliotecas, edificios patrimoniales y museos de Chile: preparación para la estimación de los efectos en caso de desastre
En el contexto de la preparación para la evaluación de daños, pérdidas y costos adicionales en situaciones de desastre, resulta imperativo desarrollar una línea de base sectorial que permita una actualización continua en el tiempo. Este enfoque posibilita una medición detallada del capital expuesto a diversas amenazas. En este documento se presenta el ejercicio conjunto llevado a cabo por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, con el apoyo del Servi…
COMITRAN aprueba el uso de guía, herramientas y manual desarrollados en el marco del Proyecto RIDASICC con grupos técnicos de los Ministerios de Obras Públicas y la DITIL de la SIECA
La CEPAL y la SECOSEFIN fueron invitadas a participar en la LII Reunión del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica.…
Línea de base para los municipios Morales, Puerto Barrios y Villa Nueva de Guatemala: preparación para la evaluación de daños, pérdidas y costos en caso de desastre
En el marco de la preparación para la evaluación de daños, pérdidas y costos adicionales en caso de desastre es importante estimar una línea de base que pueda ser actualizada en el tiempo, que permita hacer una medición detallada del capital expuesto que podría ser dañado por múltiples amenazas, así como caracterizar a la población que habita en esa área y desagregarla a niveles territoriales pequeños, como los municipios, para poder determinar sus vulnerabilidades. En este documento se presenta el ejercicio conjunto que llevaron a cabo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CE…
Finaliza la X Reunión del Comité Técnico Regional del Proyecto RIDASICC
Participaron cerca de ochenta profesionales de la CEPAL, COSEFIN y los países socios del proyecto.…
Información climática disponible y recomendaciones para su uso en la inversión pública en los países del COSEFIN/SICA
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete mi…
Países de la región COSEFIN/SICA discuten avances alcanzados en el marco del proyecto RIDASICC
Los países parte del proyecto inician jornadas de trabajo para analizar los logros de la primera fase del proyecto y realizar la planeación de la segunda fase.…
Culmina exitosamente curso sobre Evaluación Socioeconómica y Ecológica en Costa Rica
El curso generó un gran interés por parte de los/as expertos/as de los sectores públicos de Costa Rica…
Especialistas en proyectos de inversión pública de Costa Rica se capacitan en evaluación socioeconómica, y ecológica con la incorporación de elementos RRD y ASICC
Integrar la reducción del riesgo de desastres y la actuación sostenible e incluyente al cambio climático en la evaluación de proyectos es fundamental para garantizar la calidad y la continuidad de los servicios frente a los riesgos climáticos crecientes.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 11
Inició visita de evaluación del proyecto RIDASICC
Evaluarán los resultados obtenidos durante la ejecución del proyecto de implementación regional, RIDASICC…
Inauguran en Nicaragua Curso en Evaluación Socioeconómica y Ecológica de Proyectos de Inversión Pública con la incorporación de elementos de Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático
Representantes del proyecto RIDASSIC de la CEPAL y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua estuvieron presentes en la inauguración del evento.…
Iniciarán en Nicaragua curso para fortalecer las capacidades de formuladores/as y evaluadores/as de proyectos de inversión pública
A través del proyecto RIDASSIC se fortalecen las capacidades de los/as profesionales públicos/as de Nicaragua…
Finalizó exitosamente en El Salvador el Curso sobre Evaluación Socioeconómica y Ecológica de proyectos de Inversión Pública con la Incorporación de Elementos de Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático
Casi ochenta funcionarios/as del Gobierno de El Salvador participaron en el Curso.…
La CEPAL y el Ministerio de Hacienda de El Salvador inician Curso en Evaluación Socioeconómica y Ecológica de proyectos de inversión pública
Destacan la importancia de compartir conocimientos y experiencias para fortalecer las capacidades de expertos/as del sector público.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 9
ECLAC Supports Implementation of CELAC’s Climate Adaptation and Comprehensive Response to Natural Disasters Fund
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), represented by its Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs, participated on Tuesday, September 19 in the launch of the Climate Adaptation and Comprehensive Response to Natural Disasters Fund of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), which was held at the site of Mexico’s Permanent Mission to the United Nations, in New York, in the framework of the global organization’s 78th General Assembly. There, the UN regional commission reiterated its commitment to the Fund (known by its Spanish acronym, …
CEPAL apoya implementación del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la CELAC
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), representada por su Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs, participó este martes 19 de septiembre en el lanzamiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), actividad realizada en la sede de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas, en Nueva York, en el marco de la 78⁰ Asamblea General del organismo mundial. En la ocasión, la comisión regional de la ONU reiteró su compromiso con el Fondo (conocido p…
Inauguran taller sobre Evaluación socioeconómica y ecológica de proyectos de inversión pública con la incorporación de elementos de RRD y ASICC en Honduras
Identificar y dar un valor a los beneficios sociales, económicos y ecológicos en los proyectos es fundamental…