Listado de contenido del tipo Noticias

Filtros

1801 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Autoridades y expertos analizaron la evaluación de desastres naturales en los países del Caribe

6 Mar 2014 | Noticias

Autoridades y expertos regionales analizaron los resultados de las evaluaciones hechas por los gobiernos caribeños para medir el impacto de los desastres naturales ocurridos en sus países entre 2006 y 2013. El debate se realizó entre el 25 y el 26 de febrero en Castries, Santa Lucía. Al encuentro, que organizaron de forma conjunta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Mecanismo de Seguro de Riesgo para Catástrofes en el Caribe (CCRIF, por su sigla en inglés), asistieron representantes de ministerios de Planificación y Desarrollo de los países del Car…

El cambio climático podría provocar una reducción de hasta 50 % en la producción de granos básicos en Centroamérica

5 Mar 2014 | Noticias

Los efectos del cambio climático podrían hacer que para fines de siglo la producción de maíz, frijol y arroz en Centroamérica, vital para la seguridad alimentaria de su población, sufra reducciones de 35 %, 43 % y 50 %, respectivamente, según señala un reciente estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe, titulado Impactos Potenciales del Cambio Climático sobre los Granos Básicos en Centroamérica, publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México, realiza estos cálculos sobre la base de dos escenarios proyectados por el Panel I…

Repositorio sistematizará la información de planificación de la región

5 Mar 2014 | Noticias

Durante la última década, gran parte de los países de América Latina y el Caribe han elaborado diversos programas y políticas públicas con objetivos fijados a mediano y largo plazo que buscan cambios estructurales. De acuerdo con la CEPAL, esta tendencia ha sido más evidente en los países sudamericanos, pero algunos centroamericanos también han comenzado a incorporar este tipo de agendas. En el marco de este resurgimiento del interés por la planificación en la región, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la CEPAL (ILPES) está desarroll…

CEPAL promueve la gobernanza de los recursos naturales para maximizar su aporte al desarrollo regional

5 Mar 2014 | Noticias

En una nueva publicación, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plantea la necesidad de promover la gobernanza de los recursos naturales en los países de la región para maximizar su contribución al desarrollo con criterios de igualdad y sostenibilidad, así como de fomentar un cambio estructural de largo plazo asociado a la innovación y el desarrollo tecnológico que reduzca la dependencia de los sectores extractivos. El informe, titulado Recursos naturales: situación y tendencias para una agenda de desarrollo regional en América Latina y el Caribe, es una contribuci…

A 30 años de la crisis de la deuda, la región tiene un acceso de mayor calidad y menos costoso al mercado internacional de bonos

5 Mar 2014 | Noticias

A 30 años de la crisis de la deuda desatada en 1982, América Latina y el Caribe tiene un acceso de mayor calidad y menos costoso al mercado de bonos internacionales, que es la segunda fuente de financiamiento externo después de la inversión extranjera directa (IED), según constata un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento, titulado La montaña rusa del financiamiento externo: el acceso de América Latina y el Caribe a los mercados internacionales de bonos desde la crisis de la deuda, 1982-2012, refleja que en el bienio 2010-2011 los fluj…

CEPAL publica tres estudios que analizan la respuesta de las ciudades al cambio climático

5 Mar 2014 | Noticias

Diversas estrategias de planificación urbana y de mitigación y adaptación al cambio climático son examinadas en tres documentos publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en los que se alerta a los países sobre las consecuencias que este fenómeno puede ocasionar en las grandes ciudades de la región. Aún cuando América Latina y el Caribe genera tan solo 5 por ciento de los gases de efecto invernadero (GEI) del planeta, los impactos del cambio climático pueden ser devastadores, alerta el estudio Estrategias de desarrollo bajo en carbono en megaciudades de …

Estudio analiza la viabilidad de ampliar el Fondo Latinoamericano de Reservas a otros países de la región

5 Mar 2014 | Noticias

Un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), titulado Hacia una cobertura regional más completa de un fondo de reservas, analiza la viabilidad de ampliar el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a un conjunto de cinco países de la región: Argentina, Brasil, Chile, México y Paraguay. Este último, no obstante, se incorporó el pasado mes septiembre al FLAR, que está integrado además por Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Fundado en 1978, el FLAR es el único fondo regional de reservas de Latinoamérica y está constituido …

La CEPAL advierte que la falta de inclusión financiera refuerza la desigualdad en la región

3 Mar 2014 | Noticias

(3 de marzo, 2014) Los sistemas financieros de la región muestran problemas de segmentación al quedar amplios sectores del tejido económico y social, especialmente empresas pequeñas y medianas e individuos de menores ingresos, sin acceso a sus servicios, lo que supone un obstáculo para la superación de la pobreza y la desigualdad, según señala un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento, titulado El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización y publicado recientemente, advierte que los países de la región tienen toda…

Con decreto ejecutivo Costa Rica avanza en la autonomía económica de las mujeres

27 Feb 2014 | Noticias

Para garantizar la efectiva participación de las mujeres en el desarrollo económico de Costa Rica, la Presidenta de ese país, Laura Chinchilla, firmó este jueves 27 de febrero de 2014 en San José un decreto ejecutivo que oficializa la creación de la Red Nacional de Apoyo para la Autonomía Económica de las Mujeres. El decreto también fue suscrito por la Ministra de Economía, Industria y Comercio, Mayi Antillón, la Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Isabel Chamorro, el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandro Cruz, el M…

Expertos debatirán en la CEPAL sobre desafíos de la computación en la nube

31 Ene 2014 | Noticias

Las experiencias de Europa y América Latina en materia de computación en la nube serán analizadas durante un seminario que se realizará el martes 4 de febrero de 2014 a las 9:00 horas en la sala Celso Furtado de la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, y que será transmitido en directo por internet. El encuentro es organizado por la Comisión Europea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina, la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL), la Cámara de Comercio de Santiago y la Fundación País Digital…

La CEPAL presenta documento prospectivo sobre transformaciones globales en América Latina

13 Ene 2014 | Noticias

La promoción del pensamiento regional de largo plazo es un imperativo impostergable para América Latina, coinciden Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Michael Shifter, Presidente del Diálogo Interamericano, en el prólogo del documento Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina, del chileno Sergio Bitar, que se presenta este martes 14 de enero de 2014 en la Embajada de México en Santiago de Chile. Junto al autor y a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participarán en la presentación el Embajador de México en Chile…

Gobierno de Alemania solicita apoyo de la CEPAL para iniciativa regional sobre gestión sostenible de recursos mineros

26 Dic 2013 | Noticias

La Primera Secretaria de Asuntos Económicos, Científico-Tecnológicos y de Cooperación de la Embajada de Alemania en Chile, Annette Weerth, visitó la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el viernes 20 de diciembre, ocasión en que entregó al Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones del organismo de las Naciones Unidas, Raúl García-Buchaca, una nota oficial en la que el Ministerio Federal de Cooperación para el Desarrollo (BMZ) solicita el apoyo de la CEPAL para implementar un proyecto de cooperación regional para la ge…

CEPAL y Gobierno de Perú impulsan diálogo político para favorecer la autonomía económica de las mujeres

18 Dic 2013 | Noticias

A pocos meses de la celebración del Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Lima, Perú, representantes del Gobierno de ese país y funcionarios del organismo de las Naciones Unidas acordaron impulsar un proyecto denominado "Diálogo Político para favorecer el Empoderamiento y la Autonomía Económica de la Mujer". El proyecto, que contará con la asesoría técnica de la CEPAL, específicamente de las divisiones de Desarrollo Económico y Asuntos de Género, busca visibilizar la situación de las mujeres peruanas en los ámbitos productivo, …

CEPAL impulsa desarrollo territorial en Colombia con indicador de competitividad

2 Dic 2013 | Noticias

Para orientar el diseño de políticas públicas y estimular las decisiones privadas que converjan en mayores niveles de desarrollo en los territorios, la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Colombia presenta periódicamente el Escalafón de la Competitividad de los Departamentos que conforman el país. Este indicador de desarrollo económico, social e institucional expresa cómo los departamentos disponen de diversos activos estructurales con patrones de especialización particulares, explican los autores del informe. Seis factores de competit…

Analfabetismo afecta a cerca de 38 millones de personas en América Latina y el Caribe

2 Dic 2013 | Noticias

En promedio 9% de la población de 15 años y más se encuentra en condición de analfabetismo absoluto en los países de América Latina y el Caribe, unos 38 millones de personas, según estimaciones realizadas con base en los datos oficiales del Instituto de Estadísticas de la UNESCO, indica un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el que se examinan las principales estrategias desarrolladas en este ámbito actualmente en la región. Si se considera el analfabetismo funcional, entendido como la falta de habilidades y competencias requeridas por las personas …

Estados Unidos ofrece oportunidades para agricultores orgánicos de América Latina y el Caribe

2 Dic 2013 | Noticias

El mercado estadounidense de alimentos orgánicos ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos 20 años: sus ventas aumentaron de 1.000 millones de dólares en 1990 a 31.500 millones de dólares en 2011. De 2008 a 2010, poco después de la crisis financiera, las ventas aumentaron 7,7 %, de acuerdo con la Asociación de Comercio Orgánico. En 2012 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) estimó el tamaño del mercado orgánico del país en unos 31.400 millones de dólares. El rápido aumento de la demanda de productos orgánicos excedió la capacidad de ofe…

CEPAL lanza estudio con recomendaciones para promover comercio e inversión entre América Latina y China

2 Dic 2013 | Noticias

China ocupa un papel central en el acelerado proceso de cambios que atraviesa la economía mundial. Se espera que en 2017 su producto interno bruto supere al de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera economía a nivel global. Este dinamismo se ha traducido en una fuerte demanda de materias primas, que en muchos casos provienen de América Latina y el Caribe. Es así como entre 2000 y 2012 el comercio entre la región y China se ha multiplicado por 21, llegando a los 250.000 millones de dólares. China ya es el primer destino de las exportaciones de Brasil, Chile y Perú, el segundo para C…

CEPAL promueve gestión del riesgo de desastres en el Caribe en asociación con CESPAP

2 Dic 2013 | Noticias

La tercera estrategia regional sobre gestión integral de desastres del Caribe (CDM 3, por sus siglas en inglés) será lanzada durante la octava conferencia anual dedicada al tema que tendrá lugar en Jamaica del 2 al 6 de diciembre de 2013. Detrás de esta iniciativa están la Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres del Caribe (CDEMA, por sus siglas en inglés) y sus socios. La Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe, ubicada en Puerto España, Trinidad y Tabago, ha venido trabajando estrechamente con los países de la región en este ámbito, en asociación con la Comisión…

Crece el consumo de energía en el sector transporte de la región

2 Dic 2013 | Noticias

El continuo aumento en el consumo de energía en todo el mundo, especialmente el incremento en la demanda de combustibles fósiles para sustentar la movilidad de personas y mercancías, preocupa a los gobiernos a nivel global. La región de América Latina y el Caribe no es la excepción y requiere urgente un nuevo enfoque que permita el diseño de políticas apropiadas que prioricen la eficiencia energética, según un reciente documento de la CEPAL. En la actualidad el transporte de personas y bienes representa 20% del total de la energía primaria consumida a nivel mundial y es responsable de una…

Quito, Cuenca y Ciudad de Panamá fueron receptoras de inmigración neta en la última década

2 Dic 2013 | Noticias

Quito, Cuenca y Ciudad de Panamá tuvieron migración neta positiva en la última década, mientras que Ciudad de México y Guayaquil registraron un saldo migratorio negativo, de acuerdo con un estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que analiza el atractivo migratorio de ocho ciudades latinoamericanas y su impacto en la expansión periférica. La investigación incluida en la Revista Notas de Población N° 96, que lleva por título "La migración interna en las grandes ciudades de América Latina: efectos sobre el crecimiento demográfico y la composición d…

1801 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.